En Vivo
Política y Economía
Congreso de la Nación
El ex gobernador bonaerense se dedicará plenamente a su función de embajador en Brasil. La semana pasada había protagonizado una polémica por participar de la reforma a las jubilaciones de privilegio.
FOTO: Scioli renunció a su banca como diputado.
El designado embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, presentó este jueves la renuncia a su banca en la Cámara de Diputados, luego de la polémica que se generó alrededor de su participación en la sesión en la que se discutió la modificación de las jubilaciones especiales.
El ex gobernador de Buenos Aires presentó la renuncia este jueves ante el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
"Mi decisión se basa en que los próximos días asumiré como embajador argentino en la República Federativa de Brasil", aseguró Scioli en su carta de dimisión.
El designado embajador en Brasil envió su renuncia horas después de presentarse ante la Justicia para hacer un descargo en el marco de una denuncia en su contra por participar en la sesión de jubilaciones.
Te puede interesar
El diputado del Frente de Todos dijo a Cadena 3 que al ex gobernador de Buenos Aires "aún no se lo designó" oficialmente como embajador en Brasil. Valoró la media sanción para el recorte de jubilaciones de jueces.
La diputada radical formalizó su renuncia y anunció que se dedicará a dar clases de humanismo. "Mil disculpas a los que me odian, era mi deber hacer lo que hice", dijo la dirigente en un audio.
Jorge Enríquez, diputado de Juntos por el Cambio, dijo a Cadena 3 que el ex gobernador de Buenos Aires "está desempeñando simultáneamente dos cargos, el de diputado y el de embajador, en dos poderes distintos".
El embajador británico en Argentina dialogó con Cadena 3 y se refirió a la reunión que mantuvieron los vicecancilleres Wendy Morton y Pablo Tettamanti.
Lo último de Política y Economía
Acceso a la salud
El Presidente dijo, durante el acto junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, que se trata de "otro triunfo de la sociedad contra la hipocresía".
Proyecto en el Congreso
La secretaria de Asuntos Políticos lo confirmó en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda. Cuáles fueron los argumentos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Comentarios
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Horror en Estados Unidos
Lo confirmó el gobernador del Estado, Gregg Abott. El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante, de 18 años, fue abatido luego de disparar con un arma de fuego en la Primaria Robb.
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
Cambios en el Gobierno
En un acto en Casa Rosada, valoró la labor del ex secretario de Comercio Interior. "Ha puesto todo su empeño, pero le tocó enfrentar este momento tan singular", afirmó.
Proyecto en el Congreso
La secretaria de Asuntos Políticos lo confirmó en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda. Cuáles fueron los argumentos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Adiós a los animales
Los exponentes de la fauna autóctona serán reemplazados por figuras históricas. Entrá y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Adiós a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.