En Vivo
Política y Economía
Causa “Mafia del Oro”
Dejó sin efecto una sentencia de la Cámara Federal de Casación para los delitos cometidos por funcionarios públicos. De todos modos, no descartó la cuestión de fondo, sino que objetó la forma y pidió un nuevo pronunciamiento.
AUDIO: La Corte Suprema revocó fallo sobre la imprescriptibilidad de delitos de corrupción
La Corte Suprema dejó sin efecto el fallo que, en 2018, dispuso que los delitos de corrupción en los que estén involucrados funcionarios públicos sean imprescriptibles.
El máximo tribunal, con los votos de los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, coincidió con el dictamen del procurador general interino, Eduardo Casal, y ordenó el dictado de un nuevo fallo.
La Corte no descartó que los delitos de corrupción sean imprescriptibles, sino que cuestionó la forma en que la Cámara Federal de Casación se pronunció para arribar a esa conclusión en una causa por hechos ocurridos entre 1993 y 1995.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Primer encuentro
/Fin Código Embebido/
En 2018, los camaristas de Casación, Mariano Borinsky, Juan Carlos Gemignani y Gustavo Hornos, revocaron la prescripción de la causa IBM-DGI y ordenaron la realización del juicio, produciendo un hecho jurídico-mediático sobre los delitos de corrupción de funcionarios públicos.
Bajo ese mismo criterio, un tribunal oral federal celebró otro proceso añejo, una parte de la causa denominada "Mafia del Oro", en la que los imputados, Mario Jorge Grinschpun, Luis Eduardo Ricigliano, Carlos Axel Augspach y Eduardo Enrique Roggenbau, apelaron sus condenas a tres años de prisión en suspenso y multa por asociación ilícita y defraudación en perjuicio de la administración pública.
Las defensas argumentaron que el fallo, que declaró imprescriptibles los delitos de corrupción, estaba "basado en tres votos individuales", lo que no constituía técnicamente una mayoría homogénea para consolidar ese criterio.
La Corte concordó en que "la resolución recurrida no exhibe una coincidencia mayoritaria sustancial sobre los fundamentos que dan apoyo a la decisión".
El máximo tribunal subrayó que "los pronunciamientos de tribunales colegiados son inválidos cuando resultan de una mera agregación de opiniones individuales que no exhibe una coincidencia mayoritaria sobre la sustancia de las razones que dan fundamento a lo que se resuelve".
El procurador Casal había advertido que uno de los votos sostenía que "serían imprescriptibles los delitos en los que participan funcionarios públicos, en virtud de lo que llama allí derecho a la seguridad-legalidad", en tanto que otro consideraba imprescriptible "todo grave delito doloso contra el Estado que conlleve enriquecimiento", a los que consideraba "atentados contra el sistema democrático".
"La sentencia debe procurar ceñirse a lo relevante para la solución del caso específico y evitar desarrollar pretendidas posiciones personales sobre la cuestión en debate, que no resulten pertinentes para la decisión a adoptarse", enfatizó Casal.
En ese sentido, consideró que los jueces de la Casación, "con la alegada finalidad de formar mayoría, ingresaron en matices que, por lo expuesto, conspiraron contra la exigible unidad lógico- jurídica de fundamentos".
El expediente volvió a la Cámara de Casación para que se dicte un nuevo fallo, en el que los jueces podrán o no sostener –bajo una línea argumental única- cuándo y por qué este tipo de delitos podrían ser imprescriptibles.
Informe de Mauricio Conti.
Te puede interesar
Presentó libro en Córdoba
El juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación dijo a Cadena 3 que vivimos en una "vetocracia" donde cada decisión es cuestionada. "Tenemos una gran inmadurez institucional", consideró.
Consejo de la Magistratura
Fue con la firma de cuatro ministros. El ingreso de los representantes políticos fue objeto de cuestionamientos por parte de Luis Juez y Germán Martínez.
Violación de cuarentena
El presidente de Republicanos Unidos Ciudad de Buenos Aires, Yamil Santoro, opinó en Cadena 3 sobre el dinero ofrecido por el Presidente para cerrar la causa. Adelantó, además, que se presentará como “amicus curiae”.
Duras críticas
El ministro de Justicia dijo que a los ministros del máximo tribunal "no les gusta que les digan la verdad".
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
La ministra de Economía dijo que el BCRA "puede enfrentar una corrida". Afirmó que trabaja en una canasta de bienes y servicios. Sobre el salario universal, señaló que se necesita de un Estado con “sustentabilidad fiscal”.
Crisis en Córdoba
Lo dijo a Cadena 3 Vanesa Ruiz, del Centro de Almaceneros. Según sus datos, la inflación fue de 4,92% y la acumulada en seis meses, de 34,18%. Proyectó una suba anual de 71%. Los alimentos aumentaron 42,28% en el semestre.
Crisis económica
El presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba dijo a Cadena 3 que hay una gran incertidumbre por la "inestabilidad económica y también política".
Incertidumbre económica
En los últimos días, se registraron nuevas listas de precios de alimentos con alzas de hasta el 8%. Lo mismo ocurrió con materias primas e insumos con incrementos superiores al 20%.
Deuda externa
La jefa del organismo multilateral dialogó con la ministra de Economía y dijo que ésta apoyó el programa acordado con Guzmán. Además, advirtió que Argentina se enfrenta a un "momento muy difícil".
Lo más visto
Fin de ciclo
Lo informó el club de La Ribera con un comunicado. El ahora ex entrenador del “Xeneize” logró dos títulos, la Copa Argentina y la de la Liga Profesional. La decisión se cristalizó tras la derrota por penales ante Corinthians.
Final inesperado
El delincuente sufrió la perforación de sus órganos pero se encuentra estable. El contenido de la nota tiene imágenes sensibles.
Copa Libertadores
Fue 2-0 en Santa Fe, con goles de Federico Girotti y Ángelo Martino. "El Matador" se metió entre los ocho mejores de América por primera vez. Enfrentará al ganador de la serie entre River y Vélez.
Outfit viral
El desatinado look de la ministra de Salud se registró en un acto en Entre Ríos. Estallaron en las redes las repercusiones y comentarios sobre la vestimenta de la funcionaria.
Millonaria recompensa
Se trata de un matrimonio y sus cuatro pequeños hijos de quienes nada se sabe desde hace 20 años.
Ahora
Crisis económica
La ministra de Economía dijo que el BCRA "puede enfrentar una corrida". Afirmó que trabaja en una canasta de bienes y servicios. Sobre el salario universal, señaló que se necesita de un Estado con “sustentabilidad fiscal”.
Copa Libertadores
Empataron sin goles en el “Monumental”. El árbitro le anuló un gol a Matías Suárez, a través del VAR, por una supuesta mano. En el partido de ida, “El Fortín” había ganando 1-0. El equipo de Liniers enfrentará a Talleres.
Fin de ciclo
Lo informó el club de La Ribera con un comunicado. El ahora ex entrenador del “Xeneize” logró dos títulos, la Copa Argentina y la de la Liga Profesional. La decisión se cristalizó tras la derrota por penales ante Corinthians.
Copa Libertadores
Fue 2-0 en Santa Fe, con goles de Federico Girotti y Ángelo Martino. "El Matador" se metió entre los ocho mejores de América por primera vez. Enfrentará a Vélez.
Copa Libertadores
Los hinchas de Talleres festejaron frente al Patio Olmos la clasificación a cuartos de final tras el triunfo por 2-0 ante Colón. Los relatos de emoción y las postales.
Copa Libertadores
Por Gustavo Gutiérrez y Juan Pablo Estela.
Copa Libertadores
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el rendimiento de cada uno de los jugadores de Talleres y de Colón. Mirá.
Copa Libertadores
Fanáticos cordobeses que viajaron para ver el partido ante Colón dijeron a Cadena 3 que los obligaron a volverse, pese a mostrar su ticket. Contaron que sufrieron agresiones, en un hecho que se repite. Imágenes.