Sospechas de corrupción
En Vivo
Política y Economía
Sospechas de corrupción
Alerta por coronavirus
El gobernador Gustavo Valdés dijo que seguirá "acompañando las decisiones que tome el Gobierno nacional".
FOTO: Eel mandatario correntino dijo que el DNU le parece "contradictorio".
El gobierno de Corrientes que encabeza el radical Gustavo Valdés dio marcha atrás hoy con su anuncio de no cumplir el decreto que prohibió las reuniones sociales hasta el 16 de agosto y finalmente lo acatará.
Si bien el mandatario correntino dijo que el DNU le parece "contradictorio", sostuvo que seguirá "acompañando las decisiones que tome el Gobierno nacional".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
Valdés aseguró que el decreto "es contradictorio" porque "afecta la esfera íntima y tiene protección constitucional".
Sin embargo, el radical reconoció que en los últimos días se registró un "relajamiento" en las medidas de cuidado entre los ciudadanos.
"Me parece que en este momento es complicado criminalizar algún tipo de conducta. Nosotros hacemos un gran trabajo, pero vamos a seguir acompañando las decisiones que tome el Gobierno nacional, porque coincidimos y tenemos la misma visión", señaló Valdés.
En declaraciones al diario El Litoral, el gobernador de Corrientes expresó: "Es un decreto contradictorio, yo coincido con el Presidente de la Nación, la gente no tiene que tomar a la ligera la pandemia. Vimos el último fin de semana relajamiento, hay gente que se está relajando".
"El decreto presidencial nos tomó por sorpresa porque veníamos trabajando coordinadamente con el Gobierno nacional con las fases, haciendo un gran esfuerzo con los intendentes", cuestionó el radical.
Valdés dio marcha atrás con la negativa inicial a acatar el DNU que prohíbe las reuniones sociales en todo el país hasta el 16 de agosto, luego de que su Gobierno considerara que no había "razones" para llevar adelante la medida porque en la provincia no tienen circulación comunitaria de coronavirus.
"Nosotros estamos bien, en una situación sanitaria buena, sin circulación viral comunitaria, así que no hay razones para suspender las encuentros sociales y familiares", había dicho el secretario general del Gobierno correntino, Carlos Vignolo.
Tras el anuncio de la extensión de la cuarentena y de la prohibición de las reuniones sociales en todo el país hasta el 16 de agosto, algunos mandatarios provinciales expresaron su descontento por no haber sido consultados ni avisados previamente de la medida.
Si bien en la zona metropolitana las reuniones sociales permanecían vedadas desde marzo pasado, en otros distritos ya se habían habilitado desde hace varias semanas, al no haber focos de contagios.
Te puede interesar
Un equipo del Gobierno analiza la situación sanitaria en la provincia, que hasta la fecha suma 22 casos positivos. Luego, el mandatario Sergio Uñac recibirá el informe y tomará una decisión.
El ex ministro de Agroindustria de la Nación consideró en diálogo con Cadena 3 que el Presidente "no debería haber tomado una decisión inconsulta". Confió en la continuidad de la empresa.
Lo último de Política y Economía
Mercado cambiario
Durante la semana pasada, la divisa acumuló una baja de $3 en el segmento informal; en lo que va del año, avanza $84, después de cerrar 2021 en $208.
Plan Ciudadanía Porteña
Tras conocerse que el Gobierno porteño quitará planes sociales a los menores que no vayan a la escuela, Cadena 3 habló con la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires.
Crisis económica
El encuentro girará en torno a ejes como el ordenamiento fiscal, sostenimiento del superávit y fortalecimiento de las reservas. También participan integrantes del equipo económico.
Crisis económica
El mandatario inaugura el Mercado de Lomas de Zamora, cuyo objetivo es "acercar a los vecinos productos de calidad a precios accesibles". Lo acompaña el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Todos al Kempes
La cita es el domingo 21 de agosto, con una gran fiesta en la que también participarán Solcito Fijo, Chacho Ramos y Axel. Habrá chocolate caliente, bicicletas y muchos premios más.
Gatillo fácil en Córdoba
Está acusado de haber participado del encubrimiento de un presunto caso de gatillo fácil en barrio Urca. Pero ya tenía otros dos antecedentes y un homicidio. Y siguió ascendiendo.
10 obreros permanecen atrapados desde hace cinco días en una mina inundada ubicada a unos 1.130 km al norte de Ciudad de México, en la región carbonífera de Coahuila.
Polémico fallo
Lo determinó un tribunal federal de Corrientes en un fallo de primera instancia tras el reclamo de un productor ganadero.
Te puede interesar
Libro de crónicas
“¿Quién se habrá matado esta vez?”, decían los lugareños de Las Heras a fines de los '90. Nadie hablaba del por qué de tantas muertes, excepto Leila Guerriero, que lo escribió en "Los suicidas del fin del mundo".
Recorrido por la ruta 40
Se trata de "La mítica 40", una producción de cuatro capítulos que se estrenará en el canal DeporTV. Un grupo de amigos recorre el país de La Quiaca a Santa Cruz por un sueño. Mirá.
De Córdoba al país
Ayer a las 19 quedó inaugurado con la presentación de una muestra fotográfica y la performance de danza y música "Diversidad en Vuelo", en la Legislatura de Córdoba. Conocé la grilla completa.
Fuego en las islas
Según el productor Enrique Gosset, los ganaderos son los primeros perjudicados por los fuegos. Afirmó que son intencionales, y que el problema persistirá.
Ahora
Cruce político
Juan Zabaleta y Gabriela Cerruti cuestionaron al jefe de Gobierno porteño por la medida que apunta a cortar la ayuda estatal a familias que no cumplan con el 85% de la asistencia escolar de los niños.
Crisis económica
El encuentro girará en torno a ejes como el ordenamiento fiscal, sostenimiento del superávit y fortalecimiento de las reservas. También participan integrantes del equipo económico.
Crisis económica
El mandatario inaugura el Mercado de Lomas de Zamora, cuyo objetivo es "acercar a los vecinos productos de calidad a precios accesibles". Lo acompaña el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
Causa Vialidad
Se sumaron al planteo que realizó la Vicepresidenta porque ambos jugaron al fútbol en la quinta de Mauricio Macri. Se aguarda la contestación de la fiscalía sobre eso.
Todos al Kempes
La cita es el domingo 21 de agosto, con una gran fiesta en la que también participarán Solcito Fijo, Chacho Ramos y Axel. Habrá chocolate caliente, bicicletas y muchos premios más.
El orgullo de Mario Pereyra
Este año el festejo tendrá en sus escenarios a Luciano Pereyra, La K''onga, Axel, Solcito Fijo y Chacho Ramos. Era uno de los eventos favoritos de uno de los padres fundadores de la radio.
Sorteo de Cadena 3
El tradicional concurso de Cadena 3 junto a ASHOGA tuvo casi 15.000 participantes en todo el país. Entrá a la nota y fijate quiénes son los afortunados.