En Vivo
Política y Economía
Cambios en el gabinete
Tras haber acompañado al flamante ministro de Relaciones Exteriores y Culto como vicejefa de Gabinete, la economista asumirá como secretaria de Relaciones Económicas Internacionales.
FOTO: Todesca es una economista que hace poco fue elogiada por Cristina Kirchner.
Los cambios de ministros en el Poder Ejecutivo tras la derrota electoral también implican algunos movimientos en las segundas líneas, como el caso de Cecilia Todesca, quien pasará, junto a Santiago Cafiero, de la Jefatura de Gabinete a la Cancillería.
Tras haber acompañado al flamante canciller como vicejefa de Gabinete, Todesca asumirá como secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, según confirmaron fuentes gubernamentales a NA.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cambios en el gabinete
/Fin Código Embebido/
Todesca reemplazará en el cargo a Jorge Neme, hombre cercano al nuevo jefe de Gabinete, Juan Manzur, por lo que se abrió la posibilidad de que el reemplazado pase a ocupar el lugar que deja libre la funcionaria, en una suerte de enroque.
La economista mantiene una muy buena relación con Cafiero y está bien conceptuada tanto por el presidente Alberto Fernández, como por la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien en agosto pasado la elogió por una explicación sobre la situación económica.
En tanto, en la Cancillería aguardan a que Cafiero defina quién será su vicecanciller, un lugar que podría quedar para un diplomático de carrera, como es Pablo Tetamanti, quien hasta ahora acompañó a Felipe Solá como vicecanciller.
Si bien trascendieron versiones sobre la posible llegada de la asesora presidencial Cecilia Nicolini a ese puesto, en el Palacio de San Martín les bajaron el tono.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cambios en el gabinete
/Fin Código Embebido/
Cafiero juró como nuevo ministro de Relaciones Exteriores y Culto este lunes, luego de haberse desempeñado desde el 10 de diciembre de 2019 como jefe de Gabinete del presidente Alberto Fernández.
Amigo del Presidente, Cafiero fue uno de los primeros apuntados por el kirchnerismo en medio de la pelea entre el jefe de Estado y su vicepresidenta Cristina Kirchner por los cambios en el Gabinete tras la derrota electoral.
Luego de tres días de tensión en la alianza oficialista, Fernández aceptó cambiar la Jefatura de Gabinete, pero logró mantenerlo en su equipo con su traslado a la Cancillería.
Te puede interesar
Sueldos en sector privado
La vicepresidenta tomó los datos de un informe de la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, que da cuenta de una caída del 20% durante los años del macrismo.
Cambios en el Gobierno
El funcionario se dirigía a México para participar de la CELAC, donde debía estar Alberto Fernández. Fue informado de la situación por su reemplazante, Santiago Cafiero, en su escala en El Salvador.
Nuevo Gabinete
El director de Diagnóstico Político, Patricio Giusto, se refirió a los flamantes ministros anunciados este viernes por la noche. "El Presidente acató todo lo que le indicó Cristina", apuntó a Cadena 3.
Cambios en el gabinete
Juan Manzur, Aníbal Fernández, Julián Domínguez, Jaime Perzyck, Daniel Filmus, Santiago Cafiero y Juan Ross asumieron en sus flamantes puestos tras un acto encabezado por el Presidente.
Lo último de Política y Economía
Impuesto nacional
El anuncio oficial con los detalles se hará este viernes, tras el pedido de Sergio Massa a Martín Guzmán para la suba del piso del gravamen. En dos meses, más de 100 mil personas dejaron de estar exentas.
Uso de aviones oficiales
La dispuso la Cámara Federal de Casación con los votos de Alejandro Slokar y Carlos Mahiques, que consideraron parcial la actuación del fallecido juez Claudio Bonadio. Guillermo Yacobucci se pronunció en disidencia.
Causa “Mafia del Oro”
Dejó sin efecto una sentencia de la Cámara Federal de Casación para los delitos cometidos por funcionarios públicos. De todos modos, no descartó la cuestión de fondo, sino que objetó la forma y pidió un nuevo pronunciamiento.
Cumbre de las Américas
El Presidente dijo que "la pandemia no terminó" en la III Reunión Regional de Ministras y Ministros de Educación de América Latina y el Caribe, y apuntó a una guerra que desató la suba de alimentos.
Comentarios
Lo más visto
Drama en Córdoba
La mujer declaró en una comisaría de barrio Patricios. El texto estababa dirigido al mayor, de 9 años.
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Sigue en estado crítico
"Lo besé y se le caían las lágrimas", dijo Vanesa, en una rueda de prensa que dio junto al papá y el representante del músico desde el Hospital El Cruce de Florencia Varela.
Presunto abuso sexual
"Están entre la espada y la pared entre lo que es ser empático con una víctima de abuso y el negocio monetario", sostuvo el abogado de la joven, haciendo referencia al club Boca Juniors.
Impuesto nacional
Ante el señalamiento de que el mecanismo de liquidación genera confusiones, el tributarista Sebastián Domínguez, de SAC Asesores Tributarios, elaboró 7 claves para comprender su tratamiento.
Ahora
Impuesto nacional
El anuncio oficial con los detalles se hará este viernes, tras el pedido de Sergio Massa a Martín Guzmán para la suba del piso del gravamen. En dos meses, más de 100 mil personas dejaron de estar exentas.
Cumbre de las Américas
El Presidente dijo que "la pandemia no terminó" en la III Reunión Regional de Ministras y Ministros de Educación de América Latina y el Caribe, y apuntó a una guerra que desató la suba de alimentos.
Uso de aviones oficiales
La dispuso la Cámara Federal de Casación con los votos de Alejandro Slokar y Carlos Mahiques, que consideraron parcial la actuación del fallecido juez Claudio Bonadio. Guillermo Yacobucci se pronunció en disidencia.
Causa “Mafia del Oro”
Dejó sin efecto una sentencia de la Cámara Federal de Casación para los delitos cometidos por funcionarios públicos. De todos modos, no descartó la cuestión de fondo, sino que objetó la forma y pidió un nuevo pronunciamiento.
Horror en Estados Unidos
Padres de los niños asesinados escucharon cuando se efectuan los disparos. El ataque en la escuela comenzó a las 11.30 y el joven ya había matado a tiros a su abuela.
Horror en Estados Unidos
El pequeño, de 8 años, contó a los medios locales el horror que vivió durante los 60 minutos que el asesino permaneció en la escuela primaria de ciudad de Uvalde. “La maestra nos dijo que rezáramos”, contó.
Horror en Estados Unidos
El gobernador Greg Abbot dio detalles del brutal suceso que conmociona a los Estados Unidos y que dejó 21 muertos, de los cuales 19 eran niños.
Reclamo nacional
El epicentro de la movilización fue en Buenos Aires, donde organizaciones sociales de izquierda llevaron a cabo la medida. La protesta se replicó en diferentes puntos del país.
Manifestación en Córdoba
Organizaciones protestan frente al establecimiento de la empresa alimenticia en la ciudad para pedir medidas contra la suba de precios de los alimentos de la canasta básica.