En Vivo
Política y Economía
Alerta por coronavirus
La vicejefa de Gabinete opinó sobre la asistencia financiera estatal de 10.000 pesos para mitigar los efectos de la crisis por el coronavirus. "El Estado tiene que estar para ayudar", aseguró.
FOTO: Todesca admitió que la pandemia fue un "duro golpe" para la economía(FOTO: La Nación)
La vicejefa de Gabinete de la Nación, Cecilia Todesca, advirtió este domingo que la pandemia dio un "golpe sobre la economía que ha sido muy duro" y consideró que los indicadores vinculados con la pobreza y el desempleo "van a observar datos muy fuertes de una crisis inédita".
Al ser consultada respecto de los datos de pobreza y desempleo, sostuvo: "Todos esos indicadores van a observar datos muy fuertes de una crisis inédita".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por coronavirus
/Fin Código Embebido/
"Está sucediendo en la Argentina y sucedió en el resto del mundo", indicó y afirmó: "Va a suceder y lo decimos con toda claridad. Por eso hemos puesto en juego varios puntos del PIB para contrarrestar".
En declaraciones radiales, subrayó que hay "una plataforma sobre la cual pararse para reconstruir y puntualizó: "Creo que va a ser posible, pero no minimizamos el impacto".
Respecto del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), remarcó que no tiene una fecha de vencimiento y evaluó que "no debería tenerla".
"El IFE tres será igual que el uno y el dos. Lo percibirán de igual modo", señaló Todesca al referirse a la nueva etapa de esa asistencia financiera estatal de 10.000 pesos para mitigar los efectos de la crisis por el coronavirus.
"Si las familias no pueden trabajar y no pueden completar el ingreso, el Estado tiene que estar para ayudar", aseguró.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por coronavirus
/Fin Código Embebido/
De ese modo, aclaró: "Si nosotros retiramos muy rápidamente las herramientas de sostén, en lugar de colaborar con la salida de la pandemia, podríamos estar generando lo contrario".
"Uno de los peores errores que podríamos cometer es sacar el pie del acelerador demasiado rápido", apuntó la funcionaria nacional.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Sin embargo, resaltó: "Obviamente, nuestras posibilidades de financiación tienen un límite".
Para la vicejefa de Gabinete, tras la pandemia "habrá que hacer un esfuerzo bastante más grande para cumplir" con los objetivos, ya que "el golpe sobre la economía y el entramado productivo y social de ingresos de las familias ha modificado el panorama negativamente".
"El gasto público, en una situación como la que estamos experimentando, es fundamental", analizó Todesca y destacó que se debe "sostener el ingreso de las familias y la viabilidad de las empresas".
Te puede interesar
El Gobierno extendió la ayuda a empresas privadas para el pago de sueldos. Los sectores con distanciamiento recibirán hasta un salario mínimo, en tanto que se seguirá igual en fase de aislamiento.
El Presidente participó de una reunión con el Grupo de Puebla, con motivo de cumplirse un año de su creación. "El mundo con esta pandemia nos da una oportunidad de pensar en todos", sostuvo.
El gobernador tucumano sostuvo durante el acto del 204 aniversario de la Declaración de la Independencia: "Por arriba de las distinciones partidarias todos los gobernadores tenemos que ayudar".
El director de la maestría en Economía Aplicada de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCA analizó, en diálogo con Cadena 3, las alternativas para recuperar el país post Covid-19.
Lo último de Política y Economía
Cambios en el babinete
El ministro de Desarrollo Productivo destacó la decisión del presidente Alberto Fernández de nombrarla al frente de Economía. "Es una persona de gran calidad humana", escribió.
Cambios en el gabinete
El contacto con los periodistas, posterior a la designación de Silvina Batakis como ministra de Economía, se suspendió por una protesta en las inmediaciones de la quinta presidencial.
Cambios en el gabinete
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo reveló que llamó al Presidente para pedirle que dialogara con su vice. "¿Cómo me iba a quedar callada viendo lo que pasa? Cuando está en juego nuestro futuro, hay que jugársela”, subrayó.
Cambios en el gabinete
La futura titular del Palacio de Hacienda se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Cambios en el gabinete
La actual secretaria de Provincias de la cartera del Interior y ex funcionaria de Daniel Scioli en Buenos Aires reemplazará a Martín Guzmán. Lo acordaron por teléfono Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
Cambios en el gabinete
La futura titular del Palacio de Hacienda se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Cambios en el gabinete
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo reveló que llamó al Presidente para pedirle que dialogara con su vice. "¿Cómo me iba a quedar callada viendo lo que pasa? Cuando está en juego nuestro futuro, hay que jugársela”, subrayó.
Cambios en el gabinete
El contacto con los periodistas, posterior a la designación de Silvina Batakis como ministra de Economía, se suspendió por una protesta en las inmediaciones de la quinta presidencial.
Cambios en el babinete
El ministro de Desarrollo Productivo destacó la decisión del presidente Alberto Fernández de nombrarla al frente de Economía. "Es una persona de gran calidad humana", escribió.