En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Campagnoli atacó al kirchnerismo por decisión judicial sobre YPF: "Estafa procesal"

La legisladora apuntó a la pasividad de la justicia en Argentina, especialmente al juez Ariel Lijo, quien no actuó en la denuncia de Elisa Carrió sobre irregularidades en la causa de YPF.

05/07/2025 | 12:38Redacción Cadena 3

FOTO: Diputada Marcela Campagnoli. (Foto: Redes)

La diputada nacional María Marcela Campagnoli, perteneciente a la Coalición Cívica-ARI, expresó su fuerte desacuerdo con la sentencia emitida en Estados Unidos contra Argentina por la expropiación de YPF y acusó al kirchnerismo de ser responsable de lo que ella calificó como una “estafa procesal” relacionada con la entrada del grupo Petersen/Eskenazi a la empresa petrolera, sin haber realizado ninguna inversión.

En una entrevista con Rivadavia AM 630, Campagnoli explicó que, aunque el fallo de la jueza Loretta Preska puede ser apelado, también es de carácter ejecutable, lo que representa un riesgo para los activos argentinos. Aun así, destacó que la legislación nacional impone ciertos límites: “El artículo 10 de la ley de expropiación exige una ley del Congreso con dos tercios de los votos para disponer de las acciones de YPF. La jueza está asumiendo competencias que no corresponden”, advirtió.

Además, la diputada denunció que el grupo Petersen no pagó realmente por las acciones que adquirió en 2007, sino que realizó un “arreglo espurio” con Néstor Kirchner, financiándose con los propios dividendos de la empresa. “Se trató de una operación escandalosa: inflaron los balances para que los Eskenazi pudieran saldar su deuda con Repsol, sin haber realizado ninguna inversión. Fue una triangulación paraestatal”, aseguró.

Campagnoli también cuestionó la falta de acción de la justicia en Argentina y señaló al juez Ariel Lijo, a quien acusó de “cajonear” la denuncia presentada por Elisa Carrió y otros legisladores en 2007 sobre estas irregularidades: “Nunca llamó a indagatoria a nadie. Si esa causa se hubiera investigado, hoy la Argentina no estaría condenada a pagar 16.500 millones de dólares”, dijo.

Asimismo, criticó al gobierno kirchnerista por no haber proteguido los intereses del país durante el litigio en Estados Unidos: “Carlos Zannini, procurador del Tesoro y exabogado de los Eskenazi, jamás presentó un plan de defensa serio. Fueron cómplices en esta situación”, afirmó.

Consultada sobre el papel de Axel Kicillof, quien fue ministro de Economía y clave en la estatización, Campagnoli fue clara: “Está afectado por este tema. Él fue quien en una audiencia internacional declaró que no respetaría el estatuto de la compañía. Es lamentable que ahora busque utilizar la estatización de YPF como un tema político, cuando su accionar resultó en una condena multimillonaria para el país”.

Finalmente, hizo un llamado a asumir responsabilidades: “Todo lo que se declare en el Congreso puede ser utilizado en la causa. No se trata de demostrar quién es más astuto, sino de defender los intereses de la nación. Esta carga no la asume Kicillof ni Cristina: la asume el pueblo argentino”.

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho