En Vivo
Política y Economía
Internas en el oficialismo
El ministro de Seguridad de Buenos Aires dijo que "por más garche que haya, el pueblo es infeliz si no hay equidad social". "Hay antropólogos con una mirada romántica del Conurbano", apuntó contra su par.
FOTO: Berni: "Por más garche que haya, el pueblo es infeliz sin equidad"
El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, cuestionó este lunes a la precandidata a diputada nacional del Frente de Todos en Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, y remarcó que "por más garche que haya, el pueblo es infeliz si no hay equidad social", al tiempo que volvió a la carga contra su colega de la Nación, Sabina Frederic, por su comentario sobre Suiza.
"En el peronismo siempre se garchó", afirmó la postulante oficialista, quien abrió una polémica con sus afirmaciones a falta de 13 días para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre.
En declaraciones radiales, Berni mostró su disidencia con el discurso de la ex presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Públicas.
"No sé por qué Tolosa Paz dice lo que dice. Yo soy peronista y para nosotros el engrandecimiento de la Patria pasa por el trabajo, la soberanía política, la independencia económica y la justicia social. Si no hay equidad social, por más garche que haya, el pueblo es infeliz", lanzó el funcionario provincial.
A la vez, Berni volvió a cargar contra la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic: esta vez para rechazar sus dichos respecto a que "Suiza es más tranquilo (que Argentina), pero más aburrido".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Desafortunada frase
/Fin Código Embebido/
"Recién escuchaba decir que en Suiza no hay nada que hacer. Si a usted le parece que educarse, trabajar y producir en un país como Suiza es nada para hacer, me parece que está viendo otro canal. La imprudencia de las palabras es más que un acto fallido: es la incomprensión del país que se pretende gobernar", criticó el ministro del Gabinete del gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
Y agregó: "Yo entiendo la antropología, pero creo que hay algunos antropólogos que tienen una mirada muy romántica del Conurbano. La ministra habla como antropóloga y se olvida de que es ministra. Para ella, el Conurbano es el campo del onanismo intelectual".
"Los que vivimos en la Provincia tenemos otra realidad. Capaz que la disciplina le parece aburrida y banca las declaraciones de la maestra que quiere adoctrinar a nuestros hijos. No entiendo a qué se refiere: quizás lo dice porque estuvo de fiesta en la pandemia y nosotros trabajamos", planteó.
En ese sentido, consideró que a Frederic la ve "en otra frecuencia" y la invitó a que visite la Provincia, pese a que la ministra vive en el sur del Conurbano. "Quizás a ella la aburre trabajar en equipo, darnos las Fuerzas Federales. Yo hace un año les dije que esto iba a pasar. Frederic cree que nosotros vivimos de joda. En medio del ´Olivos-Gate´, ella habló de reelección", añadió.
De todos modos, Berni estimó que las declaraciones de Frederic no perjudicarán la campaña del Frente de Todos en la Provincia, ya que aseguró que "los bonaerenses saben que hubo un gobernador que estuvo enfocado en gestionar un sistema de salud colapsado".
Te puede interesar
Escándalo en Olivos
"Si entregamos a nuestra compañera, es difícil que nos crean", dijo el ministro de Seguridad bonaerense.
Escándalo en Olivos
El ministro de Seguridad bonaerense habló con motivo de la imagen del cumpleaños de Fabiola Yáñez.
Desafortunados dichos
La precandidata a diputada nacional el Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires dijo que “los pibes están desesperados” y que "no hay felicidad en un pueblo sin sexo".
Lo último de Política y Economía
Violencia en Tucumán
El periodista Ezequiel Toledo subió imágenes del ex funcionario kirchnerista condenado por corrupción. Asegura que tres personas fueron a su casa y quisieron golpearlo.
Conflicto de poderes
El viceintendente Guillermo Galván dio detalles a Cadena 3 sobre el dinero que recibe el gobierno de la ciudad. Opinó, además, acerca de gastos "que no son prioritarios" por parte de la Provincia.
Controles de la AFIP
Se trata de una suba del piso de $20 mil. Los saldos finales mensuales y las transferencias bancarias o digitales deberán ser reportados a partir de $90 mil y $200 mil, respectivamente.
Impuesto nacional
Tras los cruces, está previsto que participen del acto Alberto Fernández, Martín Guzmán, Sergio Massa y Héctor Daer. Según trascendió, elevarían el mínimo no imponible desde junio y exceptuarían del pago a los aguinaldos.
Uso de aviones oficiales
La dispuso la Cámara Federal de Casación con los votos de Alejandro Slokar y Carlos Mahiques, que consideraron parcial la actuación del fallecido juez Claudio Bonadio. Guillermo Yacobucci se pronunció en disidencia.
Comentarios
Lo más visto
Drama en Córdoba
La mujer declaró en una comisaría de barrio Patricios. El texto estababa dirigido al mayor, de 9 años.
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Sigue en estado crítico
"Lo besé y se le caían las lágrimas", dijo Vanesa, en una rueda de prensa que dio junto al papá y el representante del músico desde el Hospital El Cruce de Florencia Varela.
Presunto abuso sexual
"Están entre la espada y la pared entre lo que es ser empático con una víctima de abuso y el negocio monetario", sostuvo el abogado de la joven, haciendo referencia al club Boca Juniors.
Impuesto nacional
Ante el señalamiento de que el mecanismo de liquidación genera confusiones, el tributarista Sebastián Domínguez, de SAC Asesores Tributarios, elaboró 7 claves para comprender su tratamiento.
Ahora
Impuesto nacional
Tras los cruces, está previsto que participen del acto Alberto Fernández, Martín Guzmán, Sergio Massa y Héctor Daer. Según trascendió, elevarían el mínimo no imponible desde junio y exceptuarían del pago a los aguinaldos.
Copa Libertadores
Fue 1-0 en “La Bombonera”. Varela, con un disparo de afuera del área, hizo el gol. El equipo de Battaglia, que venía de festejar el título local, necesitaba ganar para pasar a la siguiente ronda. Terminó primero en el Grupo E.
Conflicto con Racing
Los simpatizantes del conjunto colombiano portaban armas blancas. El ministro de Justicia de la Ciudad dijo que "se evitó una tragedia".
Uso de aviones oficiales
La dispuso la Cámara Federal de Casación con los votos de Alejandro Slokar y Carlos Mahiques, que consideraron parcial la actuación del fallecido juez Claudio Bonadio. Guillermo Yacobucci se pronunció en disidencia.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los protagonistas de la victoria de Boca por 1-0 ante el conjunto colombiano en "La Bombonera". Mirá.