En Vivo
Política y Economía
Escuchas ilegales
El presidente Alberto Fernández manifestó su "enorme preocupación" por las denuncias sobre presunto espionaje.
FOTO: El Presidente afirmó que no puede volver a haber escuchas ilegales en la cárcel.
El presidente Alberto Fernández manifestó este miércoles "una enorme preocupación" por las denuncias sobre presunto espionaje ilegal y anticipó que hoy avanzará con la intervención del Servicio Penitenciario Federal (SPF).
"Espero que la Justicia haga lo que tiene que hacer. Son delitos que nunca vi que nadie denuncie. Es un tema de la Justicia y espero que actúe como tiene que actuar: si determina culpabilidad, que sea condenado", sostuvo el mandatario.
En diálogo con Radio 10, el jefe de Estado anticipó que intervendrá el SPF y designará a "una persona impoluta en la Justicia" a la que conoce desde su juventud y con la que trabajó "años".
Te puede interesar
El presidente de la entidad, Luis Magliano dijo a Cadena 3 que "se ha quebrantado la Justicia" y consideró que no hace falta una expropiación. "Están haciendo cualquier cosa", planteó.
Carlos Molina Sandoval, profesor de Derecho Concursal de la UNC, explicó que la ley establece un mecanismo para que los acreedores pidan la intervención, pero acá se hizo por decreto.
La vicepresidenta concurrió al juzgado federal de Lomas de Zamora para informarse sobre el hecho que investiga a la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante la gestión de Mauricio Macri.
El magistrado deberá investigar las denuncias contra el gobierno de Macri, pero según el periodista Pablo Sirven cajoneó la causa por las carpetas halladas en la casa de Cristina en El Calafate.
Lo último de Política y Economía
Gira internacional
El gobernador de Santa Fe, junto a su par de Córdoba y el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, firmarán el convenio para financiar el primer tramo del Acueducto Biprovincial.
Violación de cuarentena
El presidente de Republicanos Unidos Ciudad de Buenos Aires, Yamil Santoro, opinó en Cadena 3 sobre el dinero ofrecido por el Presidente para cerrar la causa. Adelantó, además, que se presentará como “amicus curiae”.
Mirando a 2023
El diputado nacional de Avanza La Libertad dijo que “dentro del kirchnerismo es muy difícil encontrar gente como Guzmán” al tiempo que aclaró su presencia junto a Macri en la Fundación Libertad.
Fundación Mediterránea
El senador nacional habló con Cadena 3 luego del discurso del gobernador e ironizó con que renunciará a su candidatura, porque en la provincia "no hay nada que hacer".
Comentarios
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Frío intenso
Las bajas temperaturas que afectan a la provincia mediterránea espejaron su eco en las alturas del cerro Champaquí, que amaneció cubierto con un manto blanco propio del invierno en pleno otoño. Imágenes.
Premios a la televisión
Si bien uno de sus compañeros le avisó, los usuarios de las redes lo detectaron rápidamente. Las imágenes se viralizaron.
Premios a la TV
El ganador fue MasterChef Celebrity. Sin embargo La Voz Argentina, el programa del que la cantante fue jurado junto con Ricardo Montaner, Mau y Ricky y Soledad Pastorutti, también tenía altas chances de ganar.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Ahora
Transporte urbano
Lo decidió el gremio tras fracasar una nueva reunión entre las partes. La medida de fuerza empezó a la hora cero. El miércoles, día del censo, trabajarán. Completarán la huelga el jueves y viernes. Córdoba se pliega.
Nueva etapa de la pandemia
Lo confirmó la ministra en una reunión del Consejo Federal de Salud en Villa La Angostura. Aseguró que la situación es "totalmente distinta” a meses anteriores gracias a la vacunación.
Fundación Mediterránea
Lo dijo el gobernador de Córdoba en el almuerzo de ese laboratorio de ideas económicas. "Tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario", remarcó.
Mercado cambiario
En el arranque de la semana, la divisa norteamericana registró un aumento en el mercado paralelo. El oficial, en tanto, cerró en $ 123,26.
Transporte urbano
Lo confirmó a Cadena 3 la secretaria general del gremio, Carla Esteban. “Vamos a una medida de 72 horas”, dijo. Aseguró que el miércoles, el día del censo, habrá servicio.
Transporte urbano
El secretario del área en la ciudad de Córdoba, Marcelo Rodio, dijo a Cadena 3 que el conflicto “parece un lockout patronal”. Pidió que la negociación pase a cada una de las provincias. Además, responsabilizó a la Nación.
Transporte urbano
El defensor del Pueblo de Córdoba dijo a Cadena 3: "Nuevamente caemos en sistemas extorsivos puestos en vigencia de la manera más abusiva". UTA lanzó un paro por 72 horas.