En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Aerolíneas Argentinas prepara una oferta especial para el invierno con más de 330 vuelos diarios

La oferta total superará los 1,4 millones de asientos disponibles, una cifra al nivel de la temporada de 2024.

13/06/2025 | 08:12Redacción Cadena 3

FOTO: Aerolíneas Argentinas presentó su programación para las vacaciones de invierno.

Aerolíneas Argentinas presentó su programación especial para el mes de julio, en el contexto de la temporada alta de invierno, con un impresionante total de más de 330 salidas diarias. Esta oferta superó los 1,4 millones de asientos disponibles, logrando cifras comparables a las de la temporada de 2024, según informaron fuentes de la empresa.

En el mercado local, la compañía ofreció más de 1 millón de asientos, centrándose en los destinos turísticos más frecuentados durante esta época del año.

Bariloche se destacó en la red con más de 110 vuelos a la semana y conexiones directas desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Mar del Plata y Viedma. Asimismo, Ushuaia y El Calafate recibirán refuerzos significativos, incluyendo servicios diarios desde Aeroparque y rutas directas desde Córdoba y Rosario.

San Martín de los Andes, Mendoza, Iguazú y otros destinos importantes completaron la oferta ampliada, junto a una red de conexiones interiores que facilitarán el acceso a ciudades menores sin necesidad de pasar por Buenos Aires.

También se resaltaron incrementos en rutas como Buenos Aires–Córdoba, Buenos Aires–Tucumán, Buenos Aires–Jujuy y Buenos Aires–Mar del Plata, entre otras.

Un aspecto clave de esta temporada serán los turistas provenientes de Brasil, ya que la aerolínea operará más de 80 vuelos semanales entre Argentina y Brasil, incluyendo 30 vuelos desde San Pablo y otros 30 desde Río de Janeiro, además de vuelos diarios hacia Porto Alegre, Curitiba y Salvador de Bahía.

Una parte considerable de esta programación conectó directamente con los principales destinos invernales del país, tales como las rutas San Pablo–Bariloche, San Pablo–San Martín de los Andes o San Pablo–Salta, eliminando la necesidad de realizar escalas en Buenos Aires.

Desde la empresa se manifestó que, "estas conexiones consolidan el rol de Aerolíneas Argentinas como motor del turismo receptivo en temporada alta".

Respecto al turismo emisivo, se mantuvieron vuelos directos desde Córdoba y Rosario hacia Río de Janeiro. La conectividad regional se complementó con vuelos diarios a Santiago de Chile, Bogotá, Lima y Montevideo, además de frecuencias regulares a Asunción, Santa Cruz de la Sierra y Punta del Este. En julio se introdujo una operación especial directa entre Montevideo y Bariloche. En total, la red regional ofreció 225.000 asientos.

En el ámbito internacional de larga distancia, la oferta superó los 108.000 asientos. Se destacaron aumentos en frecuencias hacia Miami, que incrementó de 14 a 16 vuelos semanales, y Punta Cana, que subió de 4 a 6. Cancún se mantuvo con 5 vuelos semanales, mientras que Madrid contó con 12 frecuencias y Roma con 4.

Las ventas de boletos se habilitaron desde el 1 de junio hasta el 30 de junio, permitiendo a los pasajeros adquirir tickets para volar por Argentina en hasta 12 cuotas sin intereses, utilizando los principales bancos y tarjetas. La información completa se encuentra disponible en aerolíneas.com o a través de la app corporativa.

Las fuentes también subrayaron que, "con esta programación, Aerolíneas Argentinas reafirma su compromiso con el desarrollo del turismo interno y receptivo, contribuyendo al crecimiento de las economías regionales con una oferta eficiente y robusta".

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho