En vivo

Siempre Juntos

Guillermo y Flavia

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Silvina Ledesma

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Adolfo Rubinstein advierte sobre crisis en el sistema de salud argentino

El exministro de Salud, Adolfo Rubinstein, destacó la crítica situación del sistema sanitaro tras la reforma del régimen de residencias médicas, alertando sobre un posible colapso.

05/07/2025 | 14:11Redacción Cadena 3

FOTO: Adolfo Rubinstein. (Foto: Redes)

El experto en salud y exministro, Adolfo Rubinstein, expresó que el sistema sanitario argentino enfrenta una crisis estructural que puede conducir a un colapso generalizado si no se implementan reformas sustanciales. Esta advertencia surgió tras la reciente reforma del régimen de residencias médicas propuesta por el Ministerio de Salud, que, según Rubinstein, “es un parche que agrava la precarización de los profesionales”.

Rubinstein argumentó que “lo que el gobierno está haciendo es desentenderse de sus responsabilidades. Está trasladando la carga a las instituciones, como el Hospital Garrahan, con una oferta engañosa: el 17% que antes se contribuía a la seguridad social ahora se entrega directamente a los residentes. Aunque parezca un aumento, en realidad, se están perdiendo derechos previsionales y de salud”. En su conversación con Rivadavia AM 630, aclaró que quienes acepten el nuevo régimen no podrán regresar al ministerio. Esto acentúa la precarización de un sector que ya estaba muy afectado.

El exfuncionario también criticó la noción oficial de que la residencia es únicamente una fase formativa. “En efecto, se trata de formación en servicio. Sin embargo, es fundamental recordar que estamos hablando de médicos graduados que poseen matrícula. Actualmente, una gran parte de la atención médica en hospitales recae en los residentes. Esa fue mi propia experiencia. En este contexto de crisis, la carga sobre ellos es considerablemente mayor”.

Rubinstein subrayó que el problema es de mayor alcance y afecta tanto al sistema público como al privado. “Se observa una creciente escasez de médicos en especialidades críticas, como pediatría, clínica médica, terapia intensiva, neonatología y anestesiología. Estas especialidades están en extinción en Argentina. Muchos jóvenes médicos optan por emigrar a países como Uruguay, Chile o España”.

“La raíz de la problemática es doble: condiciones laborales inadecuadas y una estructura de remuneraciones que no recompensa adecuadamente las especialidades críticas. Es un absurdo: existe escasez, pero los salarios siguen disminuyendo. Esto provoca un fallo en la estructura del sistema en general”, comentó.

Rubinstein señaló que se destina más del 10% del Producto Bruto Interno (PBI) a la salud, “superando el gasto en educación”, pero los resultados obtenidos no justifican tal inversión. “Una gran parte de este aumento se dirige a medicamentos de alto costo, lo que limita el financiamiento disponible para salarios, infraestructura y recursos humanos. El sistema ya presenta síntomas de colapso: escasez de turnos, falta de personal y servicios colapsados”.

En este contexto, los incidentes en el Hospital Garrahan, donde residentes y personal manifiestan su descontento con la reforma, son solo una señal de alarma que podría anticipar una crisis aún mayor si no se corrige la dirección actual.

“La situación es crítica. Si no se implementan decisiones contundentes, el sistema de salud argentino corre un grave riesgo de colapsar”, concluyó.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho