En Vivo
Legislativas 2021
El candidato a senador, que ganó la interna de Juntos por el Cambio en Córdoba, aseguró a Cadena 3 que sumarán a Mario Negri a la campaña. "Macri hizo una apuesta, se equivocó y punto", señaló.
AUDIO: Luis Juez: "Tenemos que estar todos juntos para noviembre"
Tras imponerse este domingo con el 58,6% en la interna partidaria de Juntos por el Cambio, el candidato a senador por Córdoba Luis Juez aseguró que "van a sumar a todos" a la campaña para las elecciones de noviembre.
"Nosotros somos un equipo corto, así que tenemos que sumarlos a todos. Macri hizo una apuesta, se equivocó y punto", sostuvo en diálogo con Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Legislativas 2021
/Fin Código Embebido/
En ese sentido, destacó que habló con Mario Negri, su rival en la interna, para reunirse cuanto antes y delinear la campaña que se viene.
"Cuando Mario diga, nos juntamos, porque nuestros problemas se dirimieron anoche y tenemos que preparar la elección", afirmó.
Respecto al recambio dentro de Juntos por el Cambio a nivel nacional, expresó que es una buena noticia que "se oxigene la cosa" y que "nadie se crea dueño".
"Está bueno, porque si a esto le sumamos una autocrítica de por qué nos fue mal, y nos animamos a corregir nuestros errores, si dejamos de tenerle miedo al poder, y nos animamos a la política en serio, nosotros podemos aspirar a volver en el 2023 con una opción plural, inteligente y astuta, porque la gente quiere eso también", aseveró.
En tanto, subrayó que "no nos sobra absolutamente nada", y agregó que "tenemos que estar todos juntos pensando en el 14 de noviembre, porque la Argentina nos necesita a todos laburando con el objetivo de darle una opción a la gente".
Y agregó: "Vamos a esperar a que la Justicia Federal haga lo suyo contribuyendo a un ejercicio electoral un poco más inteligente, no como ayer, que las colas hacían que la gente desistiera de ir a sufragar, así que ahí tenemos un 10, un 15% del padrón".
Por otro lado, reveló que luego de la victoria habló con diferentes referentes de la oposición y recibió el saludo de Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Martín Lousteau, Cristian Ritondo y Marcos Peña.
A su vez, advirtió: "Tenemos que ser inteligentes para que la gente entienda que el kirchnerismo va a necesitar aliados provinciales y hay que ser cuidadosos a quién le da el poder, porque el kirchnerismo va a salir como sea a buscar aliados provinciales, que en otras votaciones los ha tenido".
Por último, se refirió a las múltiples derrotas que tuvo a lo largo de su trayectoria y recordó al ex gobernador fallecido, José Manuel de la Sota, con el cual perdieron siete elecciones.
"Lloramos muchas veces. Yo me acuerdo un día que José dijo 'nos tenemos que ir de Córdoba, no nos vota más nadie, acá manejan todo los radicales', y después la perseverancia, la constancia y no bajar los brazos nunca, también alguna vez tiene su premio", sentenció.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Legislativas 2021
La titular del PRO y ex ministra de Seguridad celebró la victoria de Juntos por el Cambio. Aseguró que "por primera vez se podría lograr un objetivo de gobernabilidad".
Legislativas 2021
Sumados con el nulo, superaron el 13 por ciento. El gobernador y vice manifestaron que desde el oficialismo trabajarán en revertir esa tendencia para noviembre,
Lo último de Política y Economía
Reemplazan a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.
Reemplazan a los animales
El Presidente calificó de "increíble" el hecho de que figuras de la fauna hayan "sustituido a San Martín o Belgrano". Celebró que se sumen dos mujeres a las ilustraciones del papel moneda.
Cambios en el Gobierno
El economista de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) dijo a Cadena 3 que las medidas aplicadas no apuntaban a la causa de la inflación, sino a la consecuencia.
Cambios en el Gobierno
Diana Mondino dialogó con Cadena 3 tras la salida de Roberto Feletti de la Secretaría de Comercio Interior y opinó que lo que fallan son las metodologías aplicadas.
Reemplazan a los animales
Comenzarán a circular en seis meses. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Comentarios
Lo más visto
Imágenes espectaculares
Además de embestir contra el conductor que realizaba la peligrosa maniobra, el vehículo también colisionó con otras dos motocicletas que intentaban cruzar la calle. Todo quedó registrado en un video.
Riesgo para todos
Ya se sabe quién es el responsable de la arriesgada maniobra que se viralizó este domingo. Aquí el impactante video.
Narcotráfico en Córdoba
De manera sorpresiva, el fiscal Moine avanzó en la imputación y detención de cuatro de sus socios. Fue asesinado por sicarios en enero de 2019. La pista de Los Monos.
Desplante
El cantante tuvo una reacción en el escenario que dejó perplejos a los fans de su colega. Enterate por qué.
Alerta a la población
El organismo informó que se trataba de un "producto ilegal" porque carecía de "registros sanitarios" y estaba "falsamente rotulado".
Ahora
Reemplazan a los animales
Comenzarán a circular en seis meses. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Cambios en el Gobierno
Lo decidió tras una reunión con el ministro de Economía, Martín Guzmán. El funcionario justificó su dimisión argumentando discrepancias "sobre el sendero trazado y las herramientas económicas seleccionadas".
Cambios en el Gobierno
El actual director del Banco Central asumirá para sustituir al funcionario, que presentó su dimisión este lunes. Es licenciado en Economía y tiene una larga trayectoria en la función pública.
Rara enfermedad
Así lo indica el primer estudio realizado por el Instituto Malbrán. El mismo da cuenta de que hay partículas que serían compatibles con ese virus. Aún falta la confirmación.
Violación de cuarentena
Lo resolvió Lino Mirabelli, a cargo del juzgado federal de San Isidro. El magistrado aceptó la oferta de 1,6 millones de pesos de Fernández, y de 1,4 millones de la primera dama, Fabiola Yáñez.
Violación de cuarentena
Calificó el hecho como "indefendible", pero aclaró que el Presidente tiene derecho a gozar de beneficios legales porque el delito no lo cometió en el marco de su desempeño funcional.
La Mesa de Café
El Auditor General de la Nación lo planteó luego de la "flexibilidad" que tuvo el fiscal con el Presidente y la Primera Dama por la fiesta en Olivos.
Violación de cuarentena
El remero olímpico argentino que metió su bote al Delta luego de estar 140 días sin entrenar y le abrieron una causa judicial, hizo referencia al "Olivos Gate".
Violación de cuarentena
Alejandro Sarubbi Benítez, abogado que representa a los progenitores lo confirmó a Cadena 3.