EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Raúl y Geo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Pipy Rivero

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Cadena 3 Rosario

Marcelo Lamberti

Estadio 3

Marcelo Lamberti

Cadena Heat

Flavia Dellamaggiore

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Lista manija

Radio

    Escuchá lo último

  1. 14:46 Denuncian irregularidades en la licitación anticipada para Lotería de Córdoba

    Ahora país

  2. 14:15 Hamas liberó a las 3 primeras rehenes y entregó un listado de cautivos a liberar

    Ahora país

  3. 14:08 El ministro de Comunicación de Córdoba, Daniel Pastore, explica la conversión de EPEC

    Ahora país

  4. 13:10 Los accesibles precios para comer en Los Reartes

    Operativo Verano 2025

  5. 12:48 Bomba mundial: un arquero multicampeón internacional podría llegar a Newell’s

    Siempre Juntos Rosario

  6. 12:37 Temaiken, una de las propuestas familiares para hacer este verano en Buenos Aires

    Operativo Verano 2025

  7. 12:25 Fuerte declaración de Brisa, la mamá de una bebé fallecida en el Neonatal

    Siempre Juntos

  8. 12:09 El alcalde de Punta del Este combina la política con su oficio de carnicero

    Operativo Verano 2025

  9. 11:48 Pabellón Tornú: la obra teatral inmersiva en Santa María de Punilla

    Operativo Verano 2025

  10. 11:03 Mario Grinman: "El sector comercio prácticamente no tuvo desempleo"

    Siempre Juntos Rosario

  11. 11:02 ¿Cuánto cuesta veranear en Miramar de Ansenuza?

    Operativo Verano 2025

  12. 10:50 Vecinos alerta por un enjambre de abejas que invadió la pared de una casa

    Siempre Juntos Rosario

  13. 10:41 Más de 6 millones de visualizaciones en el YouTube de Cadena 3 por Jesús María

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  14. 10:18 "Puertas a Mundos", una muestra para liberar la imaginación en La Rural

    Operativo Verano 2025

  15. 09:50 Apagón en Rosario: "Si la EPE hubiera tenido todo en orden no se cortaba la luz"

    Siempre Juntos Rosario

  16. 09:30 Milei, rockstar en Washington, critica el gradualismo

    Radioinforme 3 Rosario

  17. 09:10 Intento de robo y destrozo en las oficinas de Aerolíneas Argentinas en Rosario

    Radioinforme 3 Rosario

  18. 09:06 Tras la liberación de las rehenes, ¿cómo seguirá la situación de Israel y Palestina?

    Radioinforme 3

  19. 09:05 El desesperado pedido de la madre de Nahuel Gallo: "No se olviden de mi hijo"

    Radioinforme 3

  20. 09:00 Ordenan a un colegio privado de Córdoba a rematricular a un alumno de secundario

    Radioinforme 3

Más Emisoras En vivo

Opinión

El empleo público, los apretadores y la paciencia

  

20/11/2024 | 13:53

Redacción Cadena 3

Política esquina Economía

El empleo público, los apretadores y la paciencia

Audio

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Es la primera vez en décadas que el sector público, el Estado, hace parte del ajuste que durante tantos años hizo sólo el sector privado. Por eso estamos viendo su reacción en todas partes. Por eso y porque una serie de privilegios lo permite. Por ejemplo, la vieja y errónea interpretación de la Constitución que dice que un empleado público tiene garantizada su estabilidad. Una fantasía que sólo existe en la Argentina y para la que el Congreso debería sancionar una ley que precise qué quiere decir eso.

Las reacciones son múltiples. La Asociación de Trabajadores del Estado rechaza que la Nación les tome un examen de idoneidad a sus empleados, que por otro lado, todo indica, va a ser menos que básico. ATE dice que eso es para “estigmatizar” a los empleados públicos. Muchos están tan acostumbrados a que un padrino político los “haga entrar” y luego dedicarse a calentar sillas hasta jubilarse que no aceptan siquiera un examen anónimo. En realidad, el examen no parece ser gran cosa. Mejor sería ponerles a los empleados metas concretas y medibles a cumplir en tareas útiles y necesarias y que al que no cumpla esos requisitos se lo desvincule. Son salarios que tenemos que pagar con impuestos.

En la Ciudad de Buenos Aires los metrodelegados han sembrado el caos hoy en el subte con paros rotativos porque según ellos el cáncer de pulmón por el que murió un empleado fue por exposición al amianto que contendrían algunos trenes y sólo a esa causa, pese a que la concesionaria del servicio público asegura que ha hecho 3.000 mediciones de calidad de aire que no registran ningún riesgo para la salud. Pero dale que va. Ellos saben cosas que los demás no.

En la Municipalidad de Córdoba el sindicato Suoem ha decidido instalar hoy también el caos en las calles de Córdoba y, sobre todo, en cada repartición, con “asambleas” y paros encubiertos. Los vecinos están que trinan porque perdieron sus turnos en Medicina Preventiva, porque no podrán sacar el carnet de conducir que necesitan para trabajar y tantísimos trámites más para las que hay que, en Córdoba, hay que tener una paciencia de momia egipcia y más resignación que el Señor Barriga para cobrar la renta.

La desmesura sindical pone en juego la extorsión clásica. El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, por ejemplo, queda rápidamente atrapado entre las demandas imposibles de pagar de los 15 mil empleados municipales y la furia y la impotencia de los vecinos frustrados, enojados e impotentes ante el aparato burocrático pésimo, feo y caro que, sin embargo, tienen que pagar.

Usted sabrá a quién le tiene más paciencia. Si a los apretadores del Estado o a quienes votó para que intente mejorarlo, si es que quiere, sabe y puede.

Te puede interesar

Audio

Polémica

El economista Patricio Canalis hizo el cálculo de cuánto eroga el Estado a lo largo de toda la vida de un trabajo. También aseguró que los empleados públicos son 700.000 en todo el país.

Audio

Diputados

La iniciativa impulsada por Alejandro Bongiovanni (PRO) busca derogar esta práctica que permite que familiares de empleados fallecidos tengan ventajas a la hora de ocupar puestos en estas entidades.

Audio

2

Reclamo salarial

El gremio de empleados municipales de Córdoba reclama una suba salarial del 18%. Rubén Daniele, titular del gremio, indicó a Cadena 3 que la propuesta de la Municipalidad, del 10%, es "insuficiente". 

Guillermo López

Guillermo López

Compra gubernamental

El secretario general del gremio, Rubén Daniele, sostuvo que tuvo una diferencia de casi el 50% la compra de un mismo colectivo en la ciudad de Córdoba y en San Miguel de Tucumán.  

Lo último de Política y Economía

Audio

Juegos de azar

Matías Gvozdenovich, presidente del bloque de la UCR, expresó su preocupación y dijo que buscarán impedir la apertura de sobres. "Vamos a ir a la justicia para que se investigue este proceso", señaló.

Audio

Crisis económica

El presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Mario Grinman, analizó las expectativas que hay para este año y planteó plazos de recuperación para distintos rubros.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Polémica

Emilio Apud, exsecretario de Energía de la Nación, dijo que si la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe tuviera “sistemas de protección adecuados” no se hubiera interrumpido el suministro eléctrico.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo más visto

Audio

Tragedia

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.

Rony en Vivo

El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.

Festival de Jesús María

La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.

Audio

2

Rony en Vivo

Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.

100 noches festivaleras

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.       

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).