EN VIVO
Ahora país
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Radioinforme 3 Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Pasen y Vean
FOTO: Yamashita sobrevivió a la bomba de Nagasaki pero no siente odio (Foto: Milenio)
Yasuaki Yamashita tiene 84 años y es uno de los sobrevivientes al estallido de la bomba atómica en Nagasaki, una de las ciudades que atacó Estados Unidos con la poderosa arma letal que dejó más de 200 mil víctimas fatales entre esa ciudad y la de Hiroshima.
Yamashita, que se fue a vivir a México tras sobrevivir al estallido, fue invitado en los últimos días a ver "Oppenheimer", la película de Chistopher Nolan centrada en el científico detrás de la creación de la bomba.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Queria conocer su personalidad, lo que había pensado, en qué situación vivía", expresó sobre el personaje que interpretó Cillian Murphy con magistralidad.
De todas formas, reveló que una escena lo impactó profundamente: "Estaba temblando realmente por la tristeza, la memoria y el sufrimiento. En la escena de la prueba de la bomba atómica, empecé a sufrir, no podía ver la película. Tuve que taparme los ojos y empecé a llorar".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Yamashita destacó que lo importante para él de ver la película es que esta tragedia "jamás puede suceder nuevamente". "Si uno se olvida se puede repetir, sobre todo los jóvenes tienen que verla. Nadie puede sufrir como sufrimos nosotros", describió.
“Mucha gente me ha preguntado si odio a los americanos. Si odio a Oppenheimer. Jamás he odiado a nadie. No tenía tiempo de estar odiando a nadie, teníamos que sobrevivir, esa era la parte más importante, sobrevivir”, remarcó.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
El recuerdo del estallido y su vida posterior
Yamashita también recordó en la entrevista con Universal Studios aquel fatídico 9 de agosto de 1945, en el que cayó una bomba en su ciudad que dejó unos 80 mil muertos.
“Ese día pasó un vecino y dijo que un avión misterioso estaba volando sobre la ciudad. Entonces me dijo mi madre: 'Vamos a entrar al refugio debajo de la casa, por si acaso'. Ella tomó mi mano y en el momento en el que entramos a la casa vino una explosión terrible", describió.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Y amplió sobre ese instante de desesperación: "Ya pueden tener una idea de esa explosión por la película. Era una luz tremenda. Como si fueran mil relámpagos al mismo tiempo. Empezamos a sentir que cosas volaban sobre nosotros, pero de repente un silencio total”.
El hombre también contó que quería irse a cualquier parte del mundo y que nadie supiera que era un sobreviviente, porque muchos eran discriminados. Yamashita logró instalarse en México cuando acompañó como parte del equipo de prensa a la delegación de Japón en los Juegos Olímpicos de 1968.
“México me recibió de brazos abiertos y me dio cariño. Me dio la segunda vida. Por eso el cariño y amor de los mexicanos me dio una lección para quedarme en México para siempre", valoró.
Te puede interesar
Generosa contribución
El actor se desprenderá de algunas de las joyas de su colección . Lo hace en uno de los mejores momentos de su carrera. Todos creen que lo nominarán a mejor actor de reparto por su rol en Oppenheimer
Trágico recuerdo
La película cuenta la historia del padre de la bomba atómica que EE UU arrojó sobre dos ciudades niponas con un saldo de 210 mil muertos
Estrenó hace sólo 3 meses
Protagonizada por Rusell Crowe, narra la vida del sacerdote Gabriel Amorth quien a lo largo de su existencia realizó unas 70 mil intervenciones.
Furor en el mundo
Miles de personas se lookean a tono de una película que trasciende la pantalla. Una psicóloga social y una publicista que estudió a la marca analizan las implicancias de un éxito viral.
Lo último de Espectáculos
Música
El artista se presentará en el Estado Mario Alberto Kempes el próximo 15 de diciembre. Los boletos ya están a la venta en Edén entradas.
Buenos Aires
Una de las bandas más convocantes del género, liderada por Neno Aguirre y David Ortiz, hizo explotar el teatro de calle Corrientes con toda la magia cuartetera.
Debate
Durante su show en el estadio de Vélez, el guatemalteco abordó un tema controvertido al expresar su preocupación por el miedo de los hombres a acercarse a las mujeres, temiendo incluso consecuencias legales.
A corazón abierto
Es uno de los artistas del momento y logró algo que pocos: llenar dos veces el Monumental. Mirá el video.
La casa de los artistas
En diálogo con Cadena 3 contó sus proyectos y repasó sus grandes éxitos de 50 años de carrera y 18 discos. Se presentará el 7, 8 y 9 en Unquillo, Córdoba y Los Aromos respectivamente. Escuchá.
Opinión
Lo más visto
Horas de angustia
Se habrían perdido mientras ascendían al cerro Marmolejo, de más de 6 mil metros, a la altura de Tunuyán. Son un guía mendocino y dos alpinistas pampeanos, uno de ellos intendente de General San Martín.
Horror
Ocurrió el sábado en Melaque, estado de Jalisco, mientras se realizaba un festival de nado. A pesar de que la víctima no era parte del evento, habría sido arrastrada por el animal.
Horas de angustia
Continúa la búsqueda en el cerro Marmolejo. Perdieron contacto el jueves 30 de noviembre cuando estaba planeado su descenso.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Siniestro vial
Ocurrió en el kilómetro 440 de la ruta 7, a la altura de Rufino, Santa Fe. El vehículo en el que viajaban volcó y se prendió fuego. Una niña de 13 años fue trasladada a un hospital de la zona.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
#LaCadenaMásGrande
Ricardo Giaroli es un productor audiovisual de documentales que durante más de 30 años trabajó en Córdoba y desde hace una década está en Brasil, siguiendo su pasión detrás de las cámaras.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Mercados
La divisa norteamericana inició la semana con un aumento de $15. Cotiza a $950 para la compra y $970 para la venta.
Horas de angustia
Se habrían perdido mientras ascendían al cerro Marmolejo, de más de 6 mil metros, a la altura de Tunuyán. Son un guía mendocino y dos alpinistas pampeanos, uno de ellos intendente de General San Martín.
Nuevo gobierno
El adelanto fue confirmado por la Oficina del Presidente en la red social X: "La fórmula completa de Juntos por el Cambio se integra al gobierno de la Libertad Avanza".
Nuevo gobierno
El libertario ultima detalles del equipo que lo acompañará en su gestión, a partir del 10 de diciembre. Se analiza la continuidad del Ministerio de Salud.
Horas de angustia
Continúa la búsqueda en el cerro Marmolejo. Perdieron contacto el jueves 30 de noviembre cuando estaba planeado su descenso.
Horror
Ocurrió el sábado en Melaque, estado de Jalisco, mientras se realizaba un festival de nado. A pesar de que la víctima no era parte del evento, habría sido arrastrada por el animal.
Santiago del Estero
Ocurrió en el paraje Puma Huasi, ubicado en el departamento de Quebrachos, al sur de la provincia. La víctima fue identificada como Víctor Lescano, de 26 años. Hay otros tres heridos.
Siniestro vial
Ocurrió en el kilómetro 440 de la ruta 7, a la altura de Rufino, Santa Fe. El vehículo en el que viajaban volcó y se prendió fuego. Una niña de 13 años fue trasladada a un hospital de la zona.