EN VIVO
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Pasen y Vean
FOTO: Nico Vazquez recibió uno de los premios ACE por Tootsie.
La Asociación de Cronistas del Espectáculo distinguió a lo mejor de la producción teatral de la temporada. La ceremonia tuvo lugar en el Teatro El Nacional, con la conducción de Belén Badia y Hernán Parada.
Además de los galardones correspondientes a la trigésimo primera entrega de los ACE hubo distinciones especiales. Las recibieron Horacio Cortés (por sus 30 años como jefe de sala del Teatro Maipo); Juan JoséCampanella (por la reapertura del Teatro Politeama); “Brujas” (por sus 33 años en cartel); Diego Romay (por el homenaje realizado a “Grandes Valores del Tango” en el Teatro Astral); y “La lección de anatomía” (por sus 50 años en cartel).
Todos los ganadores:
- Revelación femenina y masculina: Alan Daicz por “Votemos”.
- Coreografía: Pablo Rottemberg por “La era del cuero”.
- Iluminación: Ariel Del Mastro por “Network”.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
- Actuación femenina en obra para un solo personaje: Antonia Bengoechea por “Remedios una mujer sin patria”.
- Espectáculo infantil: “Matilda”.
- Actuación masculina en obra para un solo personaje: Roberto Peloni por “El brote”.
- Vestuario: Renata Schussheim por “Tootsie”.
- Actuación femenina en teatro alternativo: Ana Yovino por “Brutus”.
- Actuación masculina en teatro alternativo: Pablo Finamore por “Las criadas”.
- Dirección de teatro alternativo: Oscar Barney Finn por “Brutus” y “Mármol”.
- Obra de teatro alternativo: “El cazador y el buen nazi” de Mario Diament.
- Producción: Carlos Rottemberg y Tomás Rottemberg, Valentina Berger, MP y Ozono por “Matilda”.
- Espectáculo de humor: “Revuelto, la despedida”, de Agustin “Soy Rada “ Aristarain.
- Escenografía: Jorge Ferrari por “Matilda”.
- Actuación masculina en musical: Máximo Meyer por “Querido Evan”.
- Música original: Antonio Tarragó Ros por “Lo que el rio hace”.
- Actuación femenina en musical: Alejandra Radano por “La Pathetique”.
- Autor / Autora: Emiliano Dionisi por “El Brote”.
- Dirección musical: Diego Vila por “La Pathetique”.
- Dirección general en musical: Alejandro Viola por “Ardientes Gardel y Le Pera”.
- Musical: “Ardientes” Gardel y Lepera por Los Amados, con dramaturgia de Alejandro Viola.
- Actriz y actor de reparto en drama y/o comedia: Paula Ransenberg por “Para mí, para vos”.
- Actor en comedia: Nicolás Vázquez por “Tootsie”.
- Actriz en comedia: Laura Oliva por “Para mí, para vos”.
- Dirección de comedia: Mariano Demaría por “Tootsie”.
- Comedia: “Tootsie” de Robert Horm y David Yasbek. Versión y traducción de Fernando Masllorens y Federico González del Pino.
- Actriz protagónica en drama y/o comedia dramática: Alejandra Darin por “Condolencias”.
- Actor protagónico en drama y/o comedia dramática: Luis Machin por “La última sesión de Feud”.
- Dirección de drama y/o comedia dramática: Daniel Veronese por “La última sesión de Freud”.
- Drama y/o comedia dramática: “Lo que el rio hace” de María y Paula Marull.
- Oro: Oscar Barney Finn (director y dramaturgo)
Te puede interesar
Lo último de Espectáculos
Escándalo
Tras el revuelo causado con las fuerzas policiales por una multa de tránsito y alcoholemia, la actriz explicó su versión de lo sucedido.
La salud del cantante
La cirugía fue realizada en el Hospital Privado. "La evolución ha sido satisfactoria hasta el momento, sin complicaciones aparentes", señaló el parte médico emitido por el centro de salud.
100 Noches Festivaleras
La cantante de Arequito, el compositor santiagueño y la vocalista de cuarteto, fueron figuras del miércoles. Herederas (Roxana Carabajal, Silvia Lallana, Cecilia Mezzadra y Eli Fernández), el otro gran número. Transmisión de Cadena 3.
100 Noches Festivaleras
El presidente del Festival Nacional de Doma y Folclore, Juan López, le entregó el poncho oficial a la conductora de Cadena 3. Su ciclo cumplió 31 años al aire. “Es un orgullo”, dijo, emocionada, la prestigiosa locutora.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Tragedia
El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.
Mendoza
Se trata de Thiago Magallanes, de 18 años. En siniestro murieron dos amigos de 17 y 18 años y su hermano, de 14.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. Entrá y mirá el mapa con la cobertura de la advertencia.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).