Ciclistas de Córdoba buscan romper un récord en una nueva serie documental
Se trata de "La mítica 40", una producción de cuatro capítulos que se estrenará en el canal DeporTV. Un grupo de amigos recorre el país de La Quiaca a Santa Cruz por un sueño. Mirá.
08/08/2022 | 22:25Redacción Cadena 3
-
Audio. Ciclistas de Córdoba buscan romper un récord en una nueva serie documental
Pasen y Vean
"La Mítica 40" es una serie documental que muestra cómo un grupo de ciclistas de Traslasierra emprende el desafío de recorrer, en sólo 30 días, la icónica ruta 40 de Argentina.
La filmación de El Camboyano Producciones se estrenará en DeporTV, que también la produjo, este martes, a las 23.
Tiene cuatro episodios, que promedian los 26 minutos y se repetirán a lo largo de toda la programación. Además, estará disponible en el canal de YouTube de DeporTV.
El desafío lo emprenden tres ciclistas llamados “Los experimentados” de Villa de Las Rosas de la provincia de Córdoba, que se proponen el récord de recorrer 5.280 kilómetros en 30 días de corrido por la ruta más larga de Argentina. Implica el paso por 11 provincias.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Leandro, Gabriel y Pancho, tres ciclo-viajeros experimentados, junto a un equipo de cinco personas, entre camarógrafos y asistentes, planearon este viaje inédito desde La Quiaca (Jujuy) hasta Cabo Vírgenes (Santa Cruz).
Andrés Dunayevich, productor general del documental, contó a Pasen y Vean que las condiciones económicas de los viajeros no eran las mejores, lo que hizo más atractivo al documental. "Tuvieron muchas dificultades físicas, pero, sobre todo, grupales y emocionales", expresó.
Con entrevistas en el medio, retratan el desafío que se fusiona con estética y con la música de Jerónimo Piazza, que tiene "todos los ritmos musicales que atraviesan a la Argentina", ya que cada región posee su propio estilo.
"La idea era el desafío físico de los chicos. Pero eso pasó a segundo lugar cuando empezamos a conocer las historias humanas. Los conflictos, las peleas entre ellos, el deseo de trascender, los paisajes en colores, el drone", describió y la recomendó tanto para amantes del ciclismo, como para quienes quieran conocer el costado humano de ese desafío.
En diálogo con Cadena 3, uno de los participantes de la travesía, Francisco Luna Ricotti, dijo que, para él, la bicicleta es “un lenguaje”.
“Es mi forma de comunicarme ante los demás. Me transformó para ser lo que hoy soy”, subrayó.
Por su parte, otro de los que realizó la expedición, Gabriel Mardones, expresó que la bicicleta es “mucho compromiso, un estilo de vida”.
Entrevistas de Francisco Vidal y "Turno Noche".