EN VIVO
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Un Mundo de Historias
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Instituto
Estadio 3 Rosario
Instituto
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Actualidad
Ciencia en acción
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Agenda Federal
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Turno Noche
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Pasen y Vean
FOTO: Hernán Casciari gestó "La uruguaya" junto a miles de socios productores.
Fran Vidal
Hernán Casciari es un transgresor, un rompedor de esquemas. Un tipo al que le gusta "pensar afuera de la caja", como él mismo define. Y tiene una amplia comunidad de seguidores que le han permitido llevar a la realidad lo que para muchos es imposible.
Por ejemplo, hacer una película sin ningún tipo de financiamiento estatal. Es así que llegó a los cines el pasado jueves "La uruguaya", una adaptación de la novela de Pedro Mairal dirigida por Ana García Blaya que fue en gran parte financiada por seguidores de Orsai, que pagaron un bono (o más) de 100 dólares que les permitió participar a través de una app en decisiones artísticas, recuperar lo invertido y tener la chance de ganar más.
"Trabajar con 1961 socios es muchísimo más divertido que no hacerlo. Fue genuino, orgánico", cuenta a Pasen y Vean el escritor y creador de la Comunidad Orsai. Aclara, sin embargo, que lo más difícil fue generar la "ingeniería económica" para que ese dinero no perdiera valor, lo que los llevó a hacer "empresas en Argentina y afuera" y pasar lo recibido a dólar MEP, todo en el marco de la ley.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Espiar lecturas de guion, votar a los protagonistas y participar como extra en la película fueron algunos de los "plus" por haber invertido en esta película que tiene mucha complicidad con sus socios. El film fue comprado por Star, por lo que estará en streaming y la posible venta a otros países implicaría ganancias para estos inversores.
La película toma la historia del escritor argentino Lucas Pereyra (Sebastián Arzeno), casado y con un hijo, quien cruza a Uruguay para cobrar en dólares el anticipo de dos libros y evitar recargos. Pero allí también se reencuentra con Magalí Guerra (Fiorella Bottaioli), una chica 20 años más joven que conoció tiempo atrás y que le encendió una llama imparable.
Para Casciari, el film de García Blaya (quien dirigió la aclamada Las buenas intenciones, disponible en Cine.ar y Flow) funciona como "una respuesta" a la novela de Mairal. "Por eso elegimos una directora. Es un libro creado por un escritor varón sobre un personaje bastante machirulo. Queríamos que fuera una respuesta cinematográfica a una pregunta literaria y lo que hizo Ana fue alucinante", remarca sobre la película con guion de Josefina Licitra, su amigo Christian Basilis y la revisión del propio Mairal.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Se viene "La Monja 2"
/Fin Código Embebido/
El escritor aclaró que querían que el primer proyecto financiado así no sea de su obra para que "ni por un momento" se sospechara que inventaron el sistema para financiarse él. "Es una novela maravillosa, presupuestariamente era posible. Tiene la actualidad del argentino de clase media que va a Uruguay a buscar dólares, habla de una época, nos parecía muy divertido traerla", remarcó.
El nuevo sistema de financiamiento ya desarrolla la miniserie "Canelones", con Darío Barassi y Soy Rada, basada en una historia de él y de Basilis. También empezarán a rodar la primera película de Diego Peretti como director, entre al menos cuatro proyectos más.
Fiorella Bottaioli, la actriz uruguaya que interpreta a "Guerra".
"Siempre te dicen que no es viable, porque en general no tienen una dimensión exacta de qué significa tener una comunidad fervorosa y amplia. Todo parece más o menos imposible cuando no lo sabés. Al tener comunidad se puede pensar fuera de la caja, lo hacemos todo el tiempo porque tenemos una comunidad, hay un circulo virtuoso. Este sistema se puede replicar si quien lo intenta tiene una enorme comunidad. Si no, es como pedirle plata al viento", cerró.
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Las Tortugas Ninja regresaron con un nuevo film, al tiempo que se suma una nueva apuesta de un héroe latino de DC. Hernán Casciari está detrás de una película de particular producción. Mirá.
Una historia de película
“Los dos hemisferios de Lucca”, la historia escrita por la periodista de Cadena 3 en México sobre su hijo de 10 años, será llevada al cine por la directora Mariana Chenillo.
Lo último de Espectáculos
Cadena 3
Será este viernes. Es en el marco de las actividades gratuitas organizadas por la Municipalidad.
Música
Los candidatos a la tercera edición del importante galardón artístico fueron presentados este miércoles en Mercado Alberdi. En la nota, uno por uno.
Luto en la música
El músico de 57 años falleció junto a su esposa y su cuñado en la ruta 34 de Santiago del Estero. Iba a presentar un show en la localidad bonaerense de José C. Paz.
La casa de los artistas
El actor, recientemente, le dijo adiós a los escenarios de Argentina en una muestra emotiva que dejó una marca en el espectáculo.
Música
Será el jueves 28 de septiembre a las 20 horas. Las entradas ya están disponibles a 2.500 pesos.
Opinión
Lo más visto
Luto en la música
También fallecieron la esposa y su cuñado en la ruta 34, Santiago del Estero. Su pequeña hija está internada.
Luto en la música
Carina Soledad Enríquez murió en el choque y el cantante durante el camino al hospital. Tenían dos hijas, una de las cuales está internada.
Elecciones 2023
Victoria Villarruel (La Libertad Avanza), Luis Petri (JxC), Agustín Rossi (Unión por la Patria), Florencio Randazzo (Hacemos por Nuestro País) y Nicolás del Caño (Izquierda) intercambiaron acusaciones y plantearon propuestas.
Narcotráfico
Los sospechosos fueron capturados cuando viajaban desde Mendoza. En medio del control, intentaron coimear a los gendarmes.
Cambio de estación
El equinoccio es el fenómeno que da inicio a la estación de las flores. En la nota, todos los detalles.
Te puede interesar
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Día del Estudiante
Como es tradición, se lleva a cabo en el predio del Parque de Asistencia del Rally Mundial. Deportes al aire libre, foodtrucks y otras actividades.
Cadena 3
Será este viernes. Es en el marco de las actividades gratuitas organizadas por la Municipalidad.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Ahora
Elecciones 2023
La candidata de Juntos por el Cambio calificó al libertario de "débil" y planteó que "está fascinado con un sector del peronismo".
Narcotráfico
Los sospechosos fueron capturados cuando viajaban desde Mendoza. En medio del control, intentaron coimear a los gendarmes.
Música
Los candidatos a la tercera edición del importante galardón artístico fueron presentados este miércoles en Mercado Alberdi. En la nota, uno por uno.
Documental
Con notas a Luis Moulin, Santiago Sheridan y Juan Pedro Zubieta, entre otros.
Luto en la música
También fallecieron la esposa y su cuñado en la ruta 34, Santiago del Estero. Su pequeña hija está internada.
Siniestro vial trágico
Estuvo internada varios días en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela. "Se apagó su corazoncito pero su alma estará en cada uno de ustedes, que lucharon a través de la oración", expresó su abuelo.
La Mesa de Café
Guillermo del Valle y Alejandro son relojeros. Hace unas semanas, un tribunal falló a favor y permitió la adopción del joven, algo poco común en la legislación argentina.
Cambio de estación
El equinoccio es el fenómeno que da inicio a la estación de las flores. En la nota, todos los detalles.