En Vivo
Opinión
Otra mirada
AUDIO: Puro humo
Fernando Genesir
Casi todos los días me cruzo con algún tren.
Y la verdad es que me gusta ver pasar el tren.
Quizá sea una cuestión de nostalgia porque los trenes que antes me llevaban a muchas partes hoy me llevan a mi infancia.
Me acuerdo de la Estación del Belgrano en Alta Córdoba, de la pasarela del barrio que de niño era todo un paseo: caminar, correr y hasta andar en bici por encima de los trenes. Me acuerdo de mi primer viaje a Cruz del Eje, de la estación del ferrocarril en Frías, del Serranoche y del Rayo de Sol, trenes que viajaban a Buenos Aires y a los que yo veía desde el andén del Mitre como si viera salir un cohete a la Luna.
Ahora, todos los días me cruzo con una formación del Tren Metropolitano.
Y la verdad es que esa alegría eterna se mezcla con alguna bronca.
Y es que veo pasar el tren siempre en el mismo lugar, a distintas horas pero siempre con pocos pasajeros. Casi vacío.
Ayer, un completo informe de Diego Marconetti en La Voz termina por confirmar lo que veo todos los días.
Que el tren metropolitano anda pero lleva poca gente.
Que la Nación lo puso en marcha en diciembre de 2021 para conectar Córdoba y La Calera pero que no es una alternativa de transporte para los cordobeses.
Que empezó con 5 servicios de ida y 5 de vuelta pero ahora son menos frecuencias.
Y después de viajar de ida y de vuelta, nuestro colega se pregunta por qué se usa tan poco, si es un boleto que cuesta apenas el 20 por ciento de lo que sale un viaje en el ómnibus urbano.
Los especialistas consultados coinciden en que, así como está, no sirve como alternativa de transporte.
Ya está más que claro que es un servicio malo, que lo usa muy poca gente y que, por lo tanto, no termina de ser un sistema de transporte alternativo.
¿Y entonces? ¿Hay que conformarse con usar la vía y mantener el servicio como sea?
¿Quién pensó el tren metropolitano?
¿Son funcionarios idóneos?
¿Por qué sigue funcionando algo que funciona mal?
¿No hay ninguna autoridad en la Secretaría de Transporte de la Nación que se pregunte, "che, por qué será que no viaja nadie en el Tren Metropolitano cordobés"?
Cómo será de malo el servicio que la gente no lo usa ni siquiera siendo tan barato, casi regalado.
Porque en Buenos Aires el tren también es casi gratis, pero viaja gente a cococho.
¿Nos tenemos que conformar con lo que hay? ¿Con este mal servicio del tren metropolitano? ¿O podemos pensar en algo más que humo?
¿No podemos tener un tren de pasajeros que transporte gente?
Te puede interesar
Homicidio en Córdoba
Es por disposición de la fiscal Eugenia Pérez Moreno. La docente fue vista con vida por última vez el 5 de diciembre. Santiago Campos Matos está detenido e imputado por femicidio.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El aviso advierte por posible caída de granizo y fuertes ráfagas.
Datos alarmantes
El trabajo detalló cuáles son las molestias más frecuentes y advirtió que las personas con patologías respiratorias experimentaron desmejoras en sus cuadros por estar expuestas al aire contaminado.
Otra vez
Desde Protección Civil confirmaron que lo que se siente en el ambiente en el centro rosarino proviene de focos de incendios de San Pedro, en la provincia de Buenos Aires.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
El ataque fue en el noroeste de la ciudad, cerca de las 17.30. La joven recibió un disparo en la pierna e ingresó al Hospital de Niños de Zona Norte. El colegio había sido amenazado meses atrás.
Violencia en Rosario
La presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck, expresó en Cadena 3 Rosario su preocupación por la persistencia de esta situación y se mostró indignada por “actos de violencia” de choferes.
Justicia de Córdoba
Un abogado, con una larga historia en el mundo financiero, falleció hace pocas semanas en el edificio del Garden. Ahora, hay denuncias de ahorristas.
Elecciones 2023
Es una política pública lanzada por el Gobierno nacional para que la ciudadanía cuente con información electoral integral y garantizar así medidas de accesibilidad que permitan la participación plena.
Testimonios
“Esto no nos devuelve a papá, pero trae alivio”, dijo su hija quien afirmó: “Por mí que quede eternamente adentro”. Agradecieron el acompañamiento de la sociedad y la justicia.
Opinión
Lo más visto
Crece el escándalo
"Eso debe haber prescripto hace 35 años. Antes no se hablaba de eso", dijo la diva de los teléfonos en un intento de defender al conductor. El video con los detalles.
Conmoción en Carlos Paz
El deceso se produjo en su casa ubicada en bario Villa del Lago. Según las primeras versiones, Bonet habría caído del techo de su vivienda, lo que le habría provocado la muerte.
Copa Argentina
El encuentro se juega desde las 14 en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna, de la provincia de La Rioja. El duelo se interrumpió a los 27 del minutos del segundo tiempo. Entrá y seguilo en vivo.
Justicia de Córdoba
Un abogado, con una larga historia en el mundo financiero, falleció hace pocas semanas en el edificio del Garden. Ahora, hay denuncias de ahorristas.
Estafas
Paso a paso, cómo actúan los delincuentes y cuáles son las claves para no caer en el ardid.
Te puede interesar
Estreno de streaming
“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Tecnología asistiva
Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.
Cobertura especial
Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Ahora
Interna en la oposición
"Es el mejor candidato", sostuvo el mandatario porteño. Explicó que su apoyo al líder del Frente Cívico y a De Loredo en la provincia "no contradice que a nivel nacional" la coalición pueda "incorporar aliados".
Interna en la oposición
El expresidente brindó una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde apoyó a Luis Juez y también criticó duramente a Horacio Rodríguez Larreta.
Investigación judicial
La Policía realizó una serie de procedimientos en propiedades que tiene el cantante en las localidades de Carlos Keen y Francisco Álvarez en el partido bonaerense de Moreno.
Copa Argentina
Fue 2-0 en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna, con goles de Ramón Sosa y Nahuel Bustos. El partido estuvo demorado 17 minutos por incidentes en las tribunas. La "T" avanzó a 16avos de final.
Escasez de divisas
La restricción había sido dispuesta por el BCRA. El gobernador Schiaretti dijo que la disposición fue "una medida ilegal, antifederal y discriminatoria contra las provincias".
Final del mandato
El actual presidente de la Nación aseguró que cuando termine su mandato presentará a los medios su declaración jurada. Junto a Agustín Rossi, también afirmó que "no son amigos de los empresarios".
Celebrando nuestra música
Son el Cuarteto Leo, el Cuarteto Berna, el Cuarteto de Oro y Carlitos Rolán. Sus integrantes se entrelazaron por vínculos familiares o de amistad para dar forma a los cuatro grandes.
Elecciones 2023
El gobernador de Córdoba volvió a referirse a la posibilidad de integrar un espacio común con dirigentes del radicalismo y el PRO.