En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Puro humo

 

20/03/2023 | 08:58Redacción Cadena 3

Casi todos los días me cruzo con algún tren.

Y la verdad es que me gusta ver pasar el tren.

Quizá sea una cuestión de nostalgia porque los trenes que antes me llevaban a muchas partes hoy me llevan a mi infancia.

Me acuerdo de la Estación del Belgrano en Alta Córdoba, de la pasarela del barrio que de niño era todo un paseo: caminar, correr y hasta andar en bici por encima de los trenes. Me acuerdo de mi primer viaje a Cruz del Eje, de la estación del ferrocarril en Frías, del Serranoche y del Rayo de Sol, trenes que viajaban a Buenos Aires y a los que yo veía desde el andén del Mitre como si viera salir un cohete a la Luna.

Ahora, todos los días me cruzo con una formación del Tren Metropolitano.

Y la verdad es que esa alegría eterna se mezcla con alguna bronca.

Y es que veo pasar el tren siempre en el mismo lugar, a distintas horas pero siempre con pocos pasajeros. Casi vacío.

Ayer, un completo informe de Diego Marconetti en La Voz termina por confirmar lo que veo todos los días.

Que el tren metropolitano anda pero lleva poca gente.

Que la Nación lo puso en marcha en diciembre de 2021 para conectar Córdoba y La Calera pero que no es una alternativa de transporte para los cordobeses.

Que empezó con 5 servicios de ida y 5 de vuelta pero ahora son menos frecuencias.

Y después de viajar de ida y de vuelta, nuestro colega se pregunta por qué se usa tan poco, si es un boleto que cuesta apenas el 20 por ciento de lo que sale un viaje en el ómnibus urbano.

Los especialistas consultados coinciden en que, así como está, no sirve como alternativa de transporte.

Ya está más que claro que es un servicio malo, que lo usa muy poca gente y que, por lo tanto, no termina de ser un sistema de transporte alternativo.

¿Y entonces? ¿Hay que conformarse con usar la vía y mantener el servicio como sea?

¿Quién pensó el tren metropolitano?

¿Son funcionarios idóneos?

¿Por qué sigue funcionando algo que funciona mal?

¿No hay ninguna autoridad en la Secretaría de Transporte de la Nación que se pregunte, "che, por qué será que no viaja nadie en el Tren Metropolitano cordobés"?

Cómo será de malo el servicio que la gente no lo usa ni siquiera siendo tan barato, casi regalado.

Porque en Buenos Aires el tren también es casi gratis, pero viaja gente a cococho.

¿Nos tenemos que conformar con lo que hay? ¿Con este mal servicio del tren metropolitano? ¿O podemos pensar en algo más que humo?

¿No podemos tener un tren de pasajeros que transporte gente?

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho