En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Milei, el interior también es Argentina

 

05/11/2024 | 09:28Redacción Cadena 3

FOTO: Yuyito entrevistó a Javier Milei.

  1. Audio. Milei, el interior también es Argentina

    Siempre Juntos

    Episodios

Hay algo profundamente revelador en la entrevista que Milei concedió al programa de Yuyito, un encuentro que, sin duda, generó tanto revuelo como polémica. Pero lo que me llama la atención no es solo el contenido de la conversación o los temas personales que compartieron entre canción y elogios. Es, en cambio, algo que parece mucho más estructural y que viene de años: la completa ausencia de interés en los medios del interior por parte de quienes ocupan los más altos cargos de gobierno.

A veces me pregunto si esta exclusión es intencional o si, simplemente, los periodistas del interior no estamos en el radar del presidente y su equipo. Pero los números son claros: desde que Milei asumió, ha otorgado entrevistas en exclusividad a periodistas de la Capital (Federal), como Luis Majul, Jonatan Viale o Eduardo Feinmann, y a otros que encabezan medios nacionales de gran alcance. Para los que estamos en el interior, el silencio parece ser la norma. Quizás no pedimos suficientes entrevistas, podría pensar alguien, pero, ¿acaso no deberíamos, en un país tan vasto y diverso como el nuestro, tener la misma oportunidad de dialogar con el presidente?

Este fenómeno no es exclusivo de Milei, y reconozco que no es algo nuevo. Varios presidentes de distintas banderas han tenido esta tendencia de preferir hablarle a la Capital, limitando el alcance de sus voces. Hay excepciones, claro: Carlos Menem, recuerdo bien, daba notas al interior; Mauricio Macri también lo hizo en su momento. Pero cuando miramos en perspectiva, el federalismo del que tanto se habla, parece más bien un slogan vacío, una frase bonita que suena bien en los discursos, pero que en la práctica se pierde en el aire.

Es frustrante. Desde aquí, en el interior, somos conscientes de los problemas que atraviesa el país, igual que cualquier habitante de Buenos Aires. También tenemos preguntas, inquietudes y perspectivas que, a menudo, difieren de las de la Capital. ¿Por qué entonces los presidentes, incluido Milei, nos ignoran? ¿Acaso no es importante para el proyecto de gobierno construir un diálogo genuino y sin filtros con cada región del país?

Y tal vez, por eso, una entrevista en el interior podría ofrecer algo que ninguna otra puede: la posibilidad de abrir un espacio de intercambio que represente la voz de millones de personas fuera del microcentro. Los periodistas de Buenos Aires son excelentes, sin duda. Pero también somos buenos aquí, también tenemos derecho a recibir respuestas y también tenemos una audiencia a la que le importa lo que el presidente tenga que decir, más allá de los grandes titulares y los estudios de televisión de la Capital.

El mensaje de Milei, a la luz de las recientes proyecciones económicas, parece claro: "Pídanme resolver los problemas económicos, pero no mucho más". No nos garantiza más institucionalidad, ni una república renovada, ni un país más democrático en las prácticas. Sin embargo, me pregunto si resolver los problemas económicos sin escuchar la voz de cada rincón de Argentina no es otra forma de dejar incompleto un proyecto de país. Ojalá pronto cambien las cosas y el federalismo deje de ser una palabra de adorno. Porque aquí también tenemos algo que decir.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho