En vivo

La Cadena del Gol

Alianza Lima vs. Talleres

Argentina

En vivo

Cadena 3 Mundo

Sergio Suppo

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Alianza Lima vs. Talleres

Rosario

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Emociones y recuerdos

 Por Fernando Genesir.

01/11/2021 | 10:20Redacción Cadena 3

  1. Audio. Emociones y recuerdos

    Siempre Juntos

    Episodios

 Hoy habrá homenajes a Mario, un tipo apasionado de la radio, uno de los grandes de la radio de la Argentina y también un amante del fútbol, de la música y del cine. Lo que sabía de cine Mario y siempre, además, contaba lo que aprendió con el cine Además, un defensor y un impulsor del cine argentino. La verdad es que me acuerdo mucho de él y tambien lo recordé este sábado porque fui al cine con mi mujer .Elegimos una película argentina para volver al cine por primera vez , después de la pandemia. Y yo sé que el streaming está bárbaro y que nos ayudó mucho en pandemia y que fue una especie de salvavidas. Pero la verdad es que la experiencia del cine sigue siendo única. El cine claramente es distinto. No porque me haya olvidado. Pero bueno, volver a elegir la película, el lugar, el horario, comprar la entrada, entrar al cine .La fantasía ,el silencio, la oscuridad. La ceremonia de ir al cine y de estar en el cine realmente me parece única.

Fui a ver “El secreto de Maró”, una película argentina de las que tanto le gustaban a Mario. De hecho, aquí tengo un mensaje de una oyente, Amalia Moyano, que llegó hasta la puerta de la radio y que habla de que siempre venía la radio a buscar entradas para el cine y dice “tantas películas, tanto arte, compartiste con nosotros Mario: acción, terror, suspenso,, siempre apostando al cine nacional”.

Y sí, siempre apostaba Mario el cine nacional. No pretendo hacer el homenaje que va a ir en la Mesa de Café pero bueno, inevitable recordar. Vuelvo a la película “El secreto de Maró” . Ella es una mujer que tiene más de 90 años Es la cocinera de un restaurante de comidas típicas en un club armenio de un barrio de Buenos Aires. Ella es una sobreviviente del genocidio armenio, de muy chiquita vino al país y al llegar a la Argentina, como muchos otros inmigrantes, perdió contacto con sus familiares y jamás volvió a tener noticias de ellos.

Y aunque tiene muy presente su recuerdo, nunca se permite llorar. Dice, “hay que ser fuerte, no llorar Nunca, nunca”, dice Maró, interpretada por Norma Aleandro. Vive sola y junto a otras dos cocineras y amigas que trabajan en el Club Armenio, luchan para que el restaurante no se cierre. Maró ha escondido siempre o desde siempre el dolor por haberse separado de su familia y por no conocer qué fue de ellos, el destino de sus seres queridos.

Y de nuevo, como muchos armenios, muchos sirios, muchos libaneses y así muchos otros, la cuestión es que Maró través de la embajada de Armenia en esa película puede averiguar algo de su pasado que va a alterar su rutina y hará que se enfrente a una decisión que le va a cambiar su vida. Ella hace cada día las compras como las hacían nuestras abuelas o como las hacíamos nosotros, porque nos decían “andá a hacer las compras”. Los mandados eran en aquel momento . Ella compra la materia prima y elige con sumo cuidado hasta el último de los condimentos. Esos condimentos que hacen únicas o distintas a las comidas. Por más que repitamos la receta. Bueno, el director de la película, que es Alejandro Magnone, cuenta que el tema principal de la película es la resistencia. Es la lucha. Es la pasión. Todo eso personificado por el personaje de Maró, que se juega entera y que va por lo que cree de verdad .No es una gran película, probablemente apenas sea regular pero la verdad que no me importó eso porque fue todo pura emoción. A mí me gustó por lo que vi y por lo que me hizo sentir y porque me emocioné y porque además fue como verla a mi abuela haciendo los niños envueltos o como verlo ami abuelo, que tenía tatuado su apellido en árabe en la muñeca de la mano. Y eso tenía y tiene un sentido una razón que también se ve en la película, porque vi la espera en esa película. Vi la espera, vi el reencuentro, vi el dolor y porque también a medida que voy contando no puedo evitar emocionarme. Y porque la historia, repito de muchos integrantes y de muchos inmigrantes de armenios, de sirios, de libaneses y de otras latitudes que llegaron acá a la Argentina con mucha esperanza, con mucha fe, con la posibilidad de un futuro mejor. Emociones y recuerdos que quería atraer hoy en un día muy especial, muy emocionante.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho