En Vivo
Opinión
FOTO: Argentinos varados en Estados Unidos.
Cynthia Zak
Desde hace más de dos meses la crisis de los argentinos "varados" en Estados Unidos y otras partes del mundo ha sido noticia constante y personalmente decidí ayudarlos de todas las maneras posibles.
Estuve en el aeropuerto internacional de Miami desde el primer día de la crisis, hice innumerable cantidad de notas cubriendo las situaciones humanitarias urgentes, con el impacto de Cadena 3 logramos sacar gente muy vulnerable de Estados Unidos en tiempo récord, cree un fondo de ayuda financiera, armé equipos para ayudarlos en todos los aspectos de sus necesidades, etcétera, etcétera, etcétera.
Mi intención con esta lista de recuento de lo hecho es para poner en contexto al lector, no para hacer alarde de solidaridad.
Y digo poner en contexto al lector porque de esta experiencia (que aún sigo haciendo), se desprenden muchas lecturas que son indispensables de hacer y conocer.
He aquí el cuadro de la situación: cientos de personas me siguen pidiendo ayuda, me contactan desde diferentes partes de Estados Unidos y desde Argentina los familiares de la gente que está varada aquí por diferentes circunstancias.
El primer contacto es por teléfono para "pedir". Ese primer encuentro es la clave para pensar la crisis profunda de liderazgo y de educación de los argentinos.
Nadie se presenta, ninguna de las cientos de personas que me escriben dicen su nombre y apellido (con contadas excepciones), sus primeras líneas son así: "Hola, ¿vos sos la de la ayuda?".
Inmediatamente en este diálogo surrealista yo les pregunto su nombre y apellido. Algunos me lo dan y otros quieren continuar la comunicación sin presentarse.
Obviamente no sé con quién estoy hablando, tampoco me informan dónde están, cuál es el contexto, si tienen pasaje de regreso, desde hace cuánto están “varados”, yo sigo preguntando estos datos imprescindibles y ellos siguen sin responder (o lo hacen a medias).
En este “diálogo” ellos siguen pidiendo, diciendo que están “desesperados” y yo sigo sin pistas y honestamente sorprendida por la profundidad de la crisis de liderazgo que observo en cada uno de ellos.
Vale aclarar que las llamadas son de gente de todas las edades y situaciones, no solamente de personas jóvenes que "no se dieron cuenta", los propios padres de varados en Estados Unidos que están en Argentina comienzan con la ya “famosa frase”: "¿vos sos la de la ayuda?", Y estos adultos tampoco se presentan.
Nombre y apellido
Nombre y apellido no es un hecho menor. Es como la mano extendida y la mirada directa a los ojos. Uno ya sabe con quién está hablando, la calidad de la persona y sus intenciones.
Es una puerta de presentación y la primera regla del liderazgo: puedo decir quién soy, tengo una identidad, y es una señal de respeto hacia el “otro” que te está escuchando y a quién pides ayuda.
Después de este código inicial viene otro nivel de lectura más profundo: siempre pido, exijo que me den, es obligación de los otros, del Estado, del gobierno, de mi familia o de quién sea que me “den”.
Asumo el papel de víctima permanente y siempre el “otro” tiene la culpa, es responsable, es quién me debe ayudar como sea.
El pensamiento de liderazgo es otra cosa: yo también puedo dar, ¿cómo te ayudo?, ¿necesitas algo?
Es un intercambio que no tiene que ver con lo económico, es energético, vital e indispensable.
Cada uno de los varados puede ser un líder, cada uno de nosotros es un líder, pero eso comienza con la simpleza de presentarse y sobre todo pensar de qué manera puedo colaborar en la situación evitando la queja y la demanda permanente.
¿Mi expresión de deseo? Ojalá algunos de los cientos de argentinos que son ayudados aquí con comida, alojamiento, medicamentos, ayuda psicológica, ropa, etcétera, lleve encendida la llama del liderazgo y se conviertan en agentes de cambio en cada uno de sus lugares de vida y de trabajo.
Zona libre de queja.
Zona llena de líderes.
Te puede interesar
La Cancillería indicó que entre el 23 y el 30 de mayo arribarán exactamente 10 vuelos al Aeropuerto Internacional de Ezeiza provenientes principalmente de México, Europa y Estados Unidos.
Daniel Tavormina, de 57 años, está en Sudáfrica y tomó la drástica decisión de iniciar una huelga de hambre para pedir que lo repatríen. Como él, hay más de 60 nacionales que esperan un vuelo.
Los involucrados serían compañeros de trabajo. La trifulca fue filmada y compartida en redes sociales por varias personas que pasaban por el lugar.
El recluso cumple condena por un asesinato en Estados Unidos cuando tenía 18 años. Prepara diferentes recetas y las sube a la red. Usa su cama como parrilla y cocina para otros presos. Entrá y mirá.
Lo último de Sociedad
Belleza en el cielo
En la noche del jueves, el satélite natural de la Tierra se pudo ver más grande y brillante que lo común. Lo mismo sucederá este viernes. Mirá las imágenes.
Conmoción
El titular de esa cartera, Diego Cardozo, dijo a Cadena 3 que los mismos lotes de remedios, que se suministraron en el Neonatal, se usaron en otros hospitales con evolución normal.
Pellegrini y Belgrano
La circulación en la zona del bajo rosarino está reducida en ambas manos. Primero chocaron las motos, una de las cuales quedó en medio de la avenida y se la llevó puesta una camioneta.
Violencia en Gran Rosario
El crimen de Brian Molina y Dylan Valenti, de 22 y 18 años, tuvo lugar a fin de septiembre de 2021, en el límite con la ciudad de Pérez. Este jueves hubo una serie de allanamientos en Nuevo Alberdi.
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón brindó detalles de la investigación sobre el fallecimiento de al menos cinco recién nacidos en ese nosocomio cordobés. La fiscal Gutiez investiga dos casos, que tenían altos niveles de potasio.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón realizó allanamientos en los últimos días en los que secuestró historias clínicas de los recién nacidos fallecidos. No descartó ninguna hipótesis.
Talleres-Vélez
Dos uniformados terminaron internados. El operativo policial fue impresionante y si bien no tuvo fisuras adentro del estadio, en las adyacencias hubo varios problemas.
Infidelidad en Jujuy
Denunció un robo y llamó a la Policía, pero su esposa estaba en la casa y no faltaba nada. La Policía no descarta una infidelidad.
Protesta en el Congreso
Rodríguez Larreta se mostró indignado con la detención del automovilista que quería llegar a su trabajo por el camino habitual.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Te puede interesar
Turismo nacional
En los próximos días se dará a conocer la fecha de inicio. El Gobierno adelantó que se utilizará contra temporada, para estimular los viajes a destinos turísticos en temporada baja.
A 8 años de su partida
Sufría de demencia con cuerpos de Lewy lo que, a juicio de los especialistas, lo impulsó a suicidarse. El tema está planteado en un documental de Tylor Norwood.
A 70 años de su muerte
Este 26 de julio se estrenará la serie que toma como disparador la indagación sobre el peregrinar del cuerpo embalsamado de Evita, profanado tras su muerte, que relató en su novela Tomás Eloy Martínez.
Familias diversas
Rubén Castro es de Madrid, se percibe como una persona trans masculina no binaria y hace 15 meses dio a luz a Luar, su hijo a quien gestó y amamantó.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Datos del Indec
El índice del mes pasado se convirtió en el más alto desde abril de 2002, cuando el país sufría el impacto del fin de la convertibilidad. La suba de precios en siete meses alcanzó el 46,2%.
Conmoción
El fiscal de la causa, Raúl Garzón, ordenó allanamientos en los últimos días, en los que secuestró historias clínicas de los recién nacidos. No descarta ninguna hipótesis.
Belleza en el cielo
En la noche del jueves, el satélite natural de la Tierra se pudo ver más grande y brillante que lo común. Lo mismo sucederá este viernes. Mirá las imágenes.
Por primera vez
La plataforma tenía el reinado absoluto de suscriptores, pero fue superada por la conjunción de los servicios de streaming de otra compañía.
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón brindó detalles de la investigación sobre el fallecimiento de al menos cinco recién nacidos en ese nosocomio cordobés. La fiscal Gutiez investiga dos casos, que tenían altos niveles de potasio.
Conmoción
El titular de esa cartera, Diego Cardozo, dijo a Cadena 3 que los mismos lotes de remedios, que se suministraron en el Neonatal, se usaron en otros hospitales con evolución normal.
Conmoción
El bloque de legisladores de Juntos UCR solicitó que Diego Cardozo vaya a la Unicameral para informar sobre lo sucedido en el Hospital Neonatal. En diálogo con Cadena 3, el radical Marcelo Cossar habló de “cinco asesinatos”.
Curiosidades
Fue construido en lo que hoy es el departamento General Roca, en un predio de mil hectáreas. Gracias a 2 historiadoras, se sabe que allí vivió una princesa de origen francés hasta el 1929.