En Vivo
Siempre Juntos
La quinta pata del gato
AUDIO: De califas a colifas
FOTO: De califas a colifas
Adrián Simioni
El vicegobernador de Neuquén se llama Marcos Koopman, pero podría bien llamarse Benito Mussolini, el fundador del fascismo corporativista.
Este buen señor acaba de anunciar, hace un ratito, que impulsará una ley para exigir que el 70% de todos los empleados que trabajen en la industria y servicios petroleros de Vaca Muerta sean "de origen neuquino". O sea, ni siquiera "inmigrantes" de otras provincias.
El resto de los argentinos quedará discriminado, aunque estén mejor formados, tengan más talento o estén dispuesto a esforzarse más que los neuquinos.
A Koopman le parece genial porque, además, su idea va con otra genialidad: una ley de Compre Neuquén para obligar a las petroleras a comprar insumos y servicios a 1.200 empresas neuquinas, discriminando al resto de las empresas argentinas, aunque sean más eficientes.
Evidentemente Koopman -como muchos políticos argentos- ignora el artículo 16 de la Constitución que dice: "La Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento: no hay en ella fueros personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley, y admisibles en los empleos sin otra condición que la idoneidad."
En la Patagonia, los gobernadores de los emiratos petroleros se han transformado en califas, emires, sultanes que controlan todo. Bien fascistas.
La semana pasada, por ejemplo, el eterno jerarca de los petroleros de Chubut, Jorge "Loma" Ávila informó -como si se tratara de algo normal, y a nadie le sorprendió y nadie le respondió- que impedirá el traslado de petroleras de la cuenca de Chubut a Neuquén. De hecho, ya empezó: hace unos días impidió que la firma San Antonio llevara equipos del Golfo de San Jorge a Vaca Muerta. Delitos cometidos a la luz del día. Nadie los impide. Ávila, de un sindicato violento que se hartó de espantar empresas, redobla su apuesta.
Volvamos a Neuquén y a las ideas fascistas, chauvinistas y xenófobas del vicegobernador Koopman. Ponele que hagan esto que dicen. Pues entonces el resto de los argentinos deberíamos quitarle a Neuquén los privilegios que tiene en la coparticipación.
Y exigir a los neuquinos que paguen los mismos impuestos que el resto del país.
Y exigirle a la Provincia que devuelva el "barril criollo" carísimo que pagamos durante años en lugar de importarlo más barato.
Y reclamarle que las regalías petroleras que se queda la Provincia se nacionalicen, como las retenciones a la soja.
Y, si no, que use esas regalías, que viene cobrando desde hace tres décadas, para financiar obras como el gasoducto Néstor Kirchner. Porque es una vergüenza: Neuquén se queda con las regalías con el argumento de que el petróleo le pertenece, pero cuando hay que hacer gasoductos, trenes o puertos para sacar el gas a la plata la tenemos que poner el resto de los argentinos a los que, encima, ahora quieren discriminar en Neuquén. Porque señores como Koopman se gastan las regalías en "ñoquis".
Si no, Argentina seguirá su camino directo a la extravagancia y la locura total. De hecho, el califato de Neuquén se está transformando en un colifato. Los califas que gobiernan se han transformado en colifas. Y ni siquiera se dan cuenta.
Te puede interesar
Comicios provinciales
La provincia patagónica se distanciará del calendario nacional. Lo confirmó el gobernador Omar Gutiérrez.
Lo último de Política y Economía
Conflicto por la Justicia
La diputada nacional del Frente de Todos se dirigió al cordobés cuando éste y Karina Banfi empezaron a interrumpir su exposición a los gritos.
Debate en la Legislatura
Un proyecto impulsado por el diputado provincial Walter Ghione aborda la situación de estas personas, las cuales suelen ser señaladas en casos de amenazas, como ocurrió en Rosario en los últimos días.
Conflicto con la Justicia
Desde el PRO advirtieron que el oficialismo busca armar "una puesta en escena" sobre la supuesta parcialidad del máximo tribunal para "entretener" a la opinión pública en medio de la crisis económica.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal había retrocedido en el inicio de las operaciones del jueves, pero tomó impulso sobre el final de la jornada. Los dólares financieros también subieron.
Opinión
Lo más visto
Homicidio en Villa Gesell
Manifestaron estar "arrepentidos" y sostuvieron no haber tenido intención de matar. Además, dijeron lamentar "la muerte de un joven de su misma edad".
Violencia nocturna
Todo ocurrió durante la madrugada del jueves y, a raíz de la terrible agresión, la víctima quedó inconsciente. Los agresores serían menores de edad. Imágenes sensibles.
Tiempo inestable
Lo informó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza y San Juan.
Crimen de Villa Gesell
El abogado Hugo Tomei pidió que se los declare culpables por "homicidio simple con dolo eventual" o por el delito de "homicidio preterintencional".
Escándalo
Se realizan allanamientos en la Agencia de Investigación Criminal, en el Gabinete de Identificaciones, ya que se sospecha que los detenidos contaban con colaboración policial.
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Verano a pleno
Son parte del programa "Derecho al Verano" de la Ciudad de Córdoba. Las propuestas se llevan a cabo en las piletas del Parque Sarmiento, en el Parque Educativo Norte y en el Polideportivo Guiñazú.
Ahora
Homicidio en Villa Gesell
Manifestaron estar "arrepentidos" y sostuvieron no haber tenido intención de matar. Además, dijeron lamentar "la muerte de un joven de su misma edad".
Conflicto con la Justicia
Desde el PRO advirtieron que el oficialismo busca armar "una puesta en escena" sobre la supuesta parcialidad del máximo tribunal para "entretener" a la opinión pública en medio de la crisis económica.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal había retrocedido en el inicio de las operaciones del jueves, pero tomó impulso sobre el final de la jornada. Los dólares financieros también subieron.
Homicidio en Villa Gesell
Graciela Sosa habló ante el Tribunal en la segunda jornada de alegatos. "Yo le decía a mi hijo 'cuidate mucho' y él me contestaba que no creía en la maldad. Pido justicia", expresó.
Conflicto por la Justicia
La diputada nacional del Frente de Todos se dirigió al cordobés cuando éste y Karina Banfi empezaron a interrumpir su exposición a los gritos.
Temporada de verano
La Municipalidad de Carlos Paz informó las nominaciones para los galardones a las propuestas teatrales, que se entregarán el próximo lunes 30 de enero. El detalle.
Crimen de Villa Gesell
El abogado Hugo Tomei pidió que se los declare culpables por "homicidio simple con dolo eventual" o por el delito de "homicidio preterintencional".
Violencia nocturna
Todo ocurrió durante la madrugada del jueves y, a raíz de la terrible agresión, la víctima quedó inconsciente. Los agresores serían menores de edad. Imágenes sensibles.