En Vivo
Siempre Juntos
La quinta pata del gato
AUDIO: De los creadores de "perdimos ganando" llega "desobedecemos acatando"
FOTO: De los creadores de "perdimos ganando" llega "desobedecemos acatando".
Adrián Simioni
Hace un poco más de un año hubo elecciones legislativas en Argentina, ¿se acuerdan? Fue una muy mala elección para el kirchnerismo. Perdieron hasta la elección de diputados en la Provincia de Buenos Aires. Pero nunca lo quisieron admitir.
Dispuestos a negarlo todo, no felicitaron a los opositores que ganaron; el presidente Alberto Fernández pidió "celebrar el triunfo" y la primera candidata a diputada K por el Conurbano, Victoria Tolosa Paz -entonces llamada "Derrota Tolosa Paz"- en las redes, dijo una frase que desafió la cordura: "Perdimos ganando". Cualquier cosa antes que reconocer la realidad.
A propósito de sus amagues y recules con cumplir o no el fallo de la Corte que le ordena al Gobierno retomar en forma parcial los pagos de la coparticipación a la ciudad de Buenos Aires, Alberto Fernández hizo anoche algo parecido. Atención a lo que dijo en una entrevista televisiva acerca del documento que firmó el 22 de este mes con 17 gobernadores: "En ningún lado habla de desobedecer el fallo de la Corte".
Es decir, ahora el Presidente asegura que nunca se propuso no acatar el fallo de la Corte y, por lo tanto, que su anuncio del lunes, diciendo que sí va a pagar lo que ordena la Corte, no era una claudicación, una marcha atrás.
Esto contradice todo lo que vimos adelante de nuestras narices. Apenas se conoció el fallo, el Gobierno hizo trascender extraoficialmente que no lo acataría.
De hecho, así titularon ("El gobierno no acatará") los medios de comunicación más ligados a la Casa Rosada, y lo festejaron los kirchneristas más duros.
Para eso convocó Alberto a los gobernadores el jueves pasado, para embestir contra la Corte. El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, una de las estrellas del encuentro dijo públicamente que había que desobedecer el fallo.
Gobernadores como Omar Perotti no adhirió justamente porque no quería aparecer desconociendo el orden jurídico. Por si cabe alguna duda, el documento decía que el fallo era de "imposible cumplimiento" (o sea que no lo iban a cumplir aunque quisieran) y que iban a recusar a los jueces.
Recién cuatro días después, cuando vio el precipicio institucional, Alberto recordó que tenía unos bonos viejos con los cuales cumplir el fallo, de pronto, se hacía posible.
Fue un recule en todas sus reglas. Tanto que Alberto fue enchastrado en críticas por los K duros que habían alabado su rebeldía. Tanto que Cristina, en su discurso de hace dos días ironizó con sarcasmo sobre la "Agrupación Amague y Recule" y todos supimos que se refería a la unidad básica del Presidente.
Ahora Alberto dice que no, que no hubo recule, porque él nunca habló de no acatar, mientras dice que cumplirá pagando con bonos un fallo al que insiste en considerar de cumplimiento imposible.
No sabemos si está diciendo que "desobedece acatando" o que "acata desobedeciendo". Pero por ahí anda.
Te puede interesar
Revés para el oficialismo
Los legisladores de Córdoba Federal acusaron al Presidente de estar “en contra de los sectores productivos”. Además, remarcaron: “No vamos a dejar que nos empujen a la confrontación entre provincias y regiones”.
Revés para el oficialismo
El Presidente dijo que el fallo, que lo obliga a devolverle fondos coparticipables a CABA, es “torcido”. Remarcó que es “incumplible” en los términos en que pide el máximo tribunal del país.
Coparticipación
En tanto, son cinco las provincias que no se pronunciaron o lo hicieron en contra. Los últimos en adherirse a la decisión de no acatar la disposición que le dio la razón a Larreta son los de Salta, Río Negro, Neuquén y Misiones.
Revés para el Gobierno
El vice intendente de La Rioja criticó la decisión de Alberto Fernández de no acatar el fallo de la Corte Suprema respecto a la disputa por los fondos de coparticipación reclamados por CABA.
Lo último de Política y Economía
Cadena 3 Elecciones
El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Elecciones 2023
El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
Dolor en la cultura
Tenía 86 años y padecía un cáncer de mama. Conoció al mítico escritor en sesiones de estudios y se casó con él poco antes de su muerte. Estaba a cargo de la Fundación Jorge Luis Borges y era heredera de su obra.
Campeones del 22
El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.
Cadena 3 Elecciones
El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.