En vivo

Primera Plana

Guillermo López

Argentina

En vivo

Primera Plana

Guillermo López

Rosario

En vivo

Clásicos a la Ida

Lucas Correa

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Córdoba, la vedette del azafrán: un kilo, un millón de pesos

Celeste Benecchi visitó un campo, cerca de Villa Berna, dedicado a la producción de la especia conocida como "oro rojo". "No damos abasto con la demanda", reconocieron. Mirá.

10/07/2019 | 14:04Redacción Cadena 3

FOTO: Córdoba, la vedette del azafrán: un kilo, un millón de pesos

FOTO: Córdoba, la vedette del azafrán: un kilo, un millón de pesos

FOTO: Córdoba, la vedette del azafrán: un kilo, un millón de pesos

FOTO: Córdoba, la vedette del azafrán: un kilo, un millón de pesos

FOTO: Córdoba, la vedette del azafrán: un kilo, un millón de pesos

FOTO: Córdoba, la vedette del azafrán: un kilo, un millón de pesos

FOTO: Córdoba, la vedette del azafrán: un kilo, un millón de pesos

La corresponsal de Cadena 3 en las sierras de Córdoba, Celeste Benecchi, visitó un campo de azafrán en inmediaciones a Villa Berna.

Se trata de un emprendimiento familiar, Azafrán Mediterráneo, que innovó en el mercado para producir la especia en cajones.

"Somos la primera empresa que lo hizo. De esta forma, sabemos cuánto producimos por metro cuadrado y el riego es más efectivo", explicaron Federico Paak y Diego Strike desde la compañía.

El azafrán es conocido como "oro rojo" ya que el kilo de producto cuesta un millón de pesos.

"Cada flor tiene tres pistilos y se necesitan 150 mil flores -es decir, unos 450 mil pistilos- para hacer el azafrán", añadió.

"Hoy no damos abasto con el mercado.. Necesitamos más productores para hacer más y exportar en algún momento", reconocieron.

Azafrán Mediterráneo brinda la posibilidad de "sembrar y cosechar": "Queremos que interactúen todo ese tiempo con el campo".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho