En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Jónatan y Mirta

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El Gobierno suspendió el pago a 4.588 titulares del plan Potenciar Trabajo

Lo anunció el Ministerio de Capital Humano. Se trata de la nómina de los empleados públicos de 14 provincias que presentarían incompatibilidades para acceder a dicho plan. 

29/12/2023 | 19:37Redacción Cadena 3

FOTO: Beneficiarios del plan Potenciar Trabajo. (Foto: ilustrativa/NA)

  1. Audio. En Córdoba al menos 194 empleados públicos cobraban el Potenciar Trabajo

    Informados al regreso

    Episodios

El Ministerio de Capital Humano, que encabeza Sandra Pettovello, informó este viernes que se suspendió el pago a 4.588 titulares del programa Potenciar Trabajo por supuestas incompatibilidades.

La investigación, llevada a cabo por el fiscal Guillermo Marijuan, arrojó que "luego del entrecruzamiento de la base de datos de los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo y de la nómina de los empleados públicos de 14 provincias, 4.588 personas presentarían incompatibilidades para acceder a dicho plan".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Las 14 provincias investigadas hasta el momento son Mendoza, Misiones, Entre Ríos, Tucumán, Río Negro, Jujuy, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Formosa, Salta y Santa Cruz, se informó en un comunicado.

El fiscal Marijuan había solicitado en noviembre pasado las bases de datos de los trabajadores estatales de las 23 provincias y la Ciudad, a fin de cruzarlas con el padrón del plan social.

Según la investigación, "la realización de presuntas maniobras ilícitas que podrían encontrar adecuación típica en el delito de defraudación contra la Administración Pública".

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

El fiscal apunta contra los funcionarios públicos nacionales y provinciales que "sus acciones u omisiones han permitido o facilitado la comisión de estos fraudes contra el Estado Nacional, conductas que, en principio, encuadrarían en el delito de violación de los deberes de funcionario público".

Los titulares de Potenciar Trabajo cobran $78.000 y el gobierno del presidente Javier Milei ya aclaró que ese monto se congelará, por lo que no habrá aumentos en los próximos meses.

El objetivo del plan es "contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa, con el fin de promover la inclusión social plena para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica".

En Córdoba también

Al menos 194 empleados de la Provincia recibieron el plan. Desde la oposición la legisladora radical Ariela Szpanin presentó un pedido de informes ante la Legislatura para que el Poder Ejecutivo brinde detalles sobre la situación de los beneficiarios del programa social en Córdoba.

El pedido se solicita conocer si la Provincia recibió solicitudes de información por parte Marijuan u otros fiscales nacionales o provinciales.

Según indicó Szpanin a Cadena 3, algunos de estos beneficiarios hicieron viajes al exterior, incluso a Qatar durante el pasado Mundial de Fútbol.

Informe de Alejandro Bustos y Juan Pablo Viola.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho