En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

Maratón de lentos

Música

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

Volviéndonos normales

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Diputados aprobó el proyecto que reconoce la Lengua de Señas Argentina

Ahora, la iniciativa reconoce a la LSA como una lengua natural y originaria en todo el territorio nacional, será girada en revisión al Senado.

24/11/2022 | 17:32Redacción Cadena 3

FOTO: Diputados aprobó el proyecto que reconoce la Lengua de Señas Argentina.

La Cámara de Diputados aprobó este jueves y giró en revisión al Senado el proyecto que reconoce la Lengua de Señas Argentina (LSA) como una lengua natural y originaria en todo el territorio nacional, reconociendo la importancia de su preservación y difusión como parte del patrimonio lingüístico y cultural de la comunidad.

La iniciativa fue sancionada con el respaldo de 229 votos que fueron aportados por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio, Interbloque Federal, Provincias Unidas, Movimiento Popular Neuquino, Ser, Frente de Izquierda, la Libertad Avanza y Avanza la Libertad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La presidente del cuerpo, Cecilia Moreau, anticipó (al finalizar la votación) que este mismo jueves se enviará el proyecto aprobado por unanimidad al Senado nacional.

La sesión contó con la presencia de miembros de la Confederación Argentina de Sordos que observaron el debate desde el recinto y pudieron seguir las alternativas gracias a la intérprete de lengua de señas que siempre está presente en todas las deliberaciones del cuerpo legislativo.

Además, los diputados y diputadas colocaron pañuelos azules en sus bancas con la inscripción "Lengua de Señas Argentinas".

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

El reclamo histórico de la Confederación Argentina de Sordos tuvo su correlato también con una campaña de recolección de firmas lanzada a través de la plataforma de Change (www.change.org/LeyLSA) en la que lleva reunidas más de 130 mil adhesiones en reclamo de la ley.

Al abrir el debate de la iniciativa, que ya tiene sanción del Senado, el diputado de Juntos Somos Río Negro, Luis Di Giácomo, presidente de la comisión de Discapacidad de la Cámara de Diputados, destacó que se trata de "una lengua particular visogestual", y puso de relieve que "las áreas del lenguaje se activan escuchando a los niños sordos, a quienes no les llega información", al sostener que la lengua de señas "tiene que estar oficializada y que se pueda reproducir a partir de la propia comunidad sorda".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho