EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Raúl y Geo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Matías Arrieta

Informados Santa Fe

Matías Arrieta

Cadena 3 Rosario

Lucas Correa

Viva la Radio Rosario

Lucas Correa

Cadena Heat

Flavia Dellamaggiore

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

La Popu

Vanesa Ludueña

Conectados

Vanesa Ludueña

Cosquín Rock

Radio

Lista manija

Radio

    Escuchá lo último

  1. 17:06 Los peligros de la IA: desconfía si Brad Pitt te pide plata

    Abrapalabra

  2. 16:55 María Emilia Sottocorno: La joven promesa del folclore argentino

    Viva la Radio

  3. 16:06 La Sebastiana: casa de Pablo Neruda en Valparaíso, un mirador con toque cultural

    Operativo Verano 2025

  4. 15:54 Casablanca, un lugar lleno de naturaleza para desconectar en Capilla del Monte

    Operativo Verano 2025

  5. 15:43 Altas temperaturas en la mitad del país: cómo cuidarse de los golpes de calor

    Viva la Radio

  6. 14:55 El cerro San Antonio: un atractivo turístico esencial en Piriápolis, Uruguay

    Operativo Verano 2025

  7. 14:55 A los 81 años, Barrionuevo apunta a ser el opuesto aliado a Milei

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  8. 14:47 Reñaca: gastronomía y tradición argentina en la playa chilena

    Operativo Verano 2025

  9. 14:33 Neonatal: declaró la mamá de un bebé que tenía niveles anormales de insulina

    Ahora país

  10. 14:03 Gabriel Bornoroni: "Todo el que apoye las ideas de Milei tendrá un lugar en LLA"

    Ahora país

  11. 13:48 Las cinco obras de teatro más vistas en Villa Carlos Paz

    Siempre Juntos

  12. 13:19 El SUOEM y la Municipalidad llegaron a un acuerdo y se suspenden las asambleas

    Siempre Juntos

  13. 12:52 Chichilo, el clásico marplatense para degustar los mejores pescados y mariscos

    Caminos de la Gastronomía

  14. 12:44 El pronóstico del círculo rojo: crecimiento, baja inflación y Milei ganador

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  15. 12:38 Cuánto cuesta un desayuno y un almuerzo en Pinamar en un parador frente al mar

    Operativo Verano 2025

  16. 12:21 El Pan de Azúcar, una excursión soñada para ver a Río de Janeiro desde arriba

    Operativo Verano 2025

  17. 12:11 Cómo es la experiencia de andar en kayak en el dique El Cajón

    Operativo Verano 2025

  18. 11:50 Punto Faro, una gran opción para disfrutar de la naturaleza en Capilla del Monte

    Operativo Verano 2025

  19. 11:49 Saluden a los macristas que se van...con Milei

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  20. 11:41 Kayak nocturno, una aventura inolvidable en Villa Ocampo

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Diversidad

¿Día mundial contra la gordofobia o día mundial contra la obesidad?

Por un lado activistas buscan poner fin a la estigmatización sobre los sesgos de peso en la atención en salud y desligar la diversidad corporal de cuestiones vinculadas a lo biológico.

04/03/2024 | 14:12

Redacción Cadena 3

"Tradicionalmente, el 4 de marzo se designaba como el "Día Mundial de la Obesidad", pero desde hace unos años se ha transformado en el "Día Mundial contra la Gordofobia", una iniciativa liderada por activistas gordas para poner fin a la estigmatización arraigada y propiciar la reflexión sobre los sesgos de peso en la atención en salud", explica la secretaria del Colegio de Nutricionistas de la provincia de Buenos Aires, Fernanda Delgado.

La evolución de este enfoque está vinculado al abordaje de cuestiones como la lucha contra la discriminación y la estigmatización y la visión pesocentrista que sitúa el peso corporal como el indicador de salud y considera la gordura y la obesidad como términos intercambiables.

Según explica Delgado el índice de masa corporal (IMC), utilizado comúnmente para diagnosticar la obesidad, ha demostrado limitaciones que instan a desvincular la salud del tamaño corporal. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Ahora la visión es más abarcativa y no sólo se incluye el bienestar físico, sino también el social y mental y para ello se invita a superar la noción de que la pérdida de peso es el único camino hacia la salud.

Las personas gordas son sometidas a episodios de discriminación y violencia, burlas, bullying y lo que se conoce como "patologización" de los cuerpos, lo que impacta en el bienestar psicológico.

Quienes luchan contra la gordofobia explican que  la salud pesocentrista, centrada en el peso ideal y el IMC, tiende a estigmatizar a las personas gordas, complicando su acceso a la atención médica. En ese sentido, la especialista considera que las tablas de peso ideal y el IMC desestiman la diversidad corporal y perpetúan estándares irreales. 

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

"La salud no debería depender del tamaño de nuestros cuerpos; es un derecho fundamental para todas las personas. En una sociedad que prioriza la delgadez, es esencial reconocer que la salud integral es posible desde la diversidad corporal, y que la estigmatización no contribuye al bienestar en su sentido más amplio", explica.

No obstante, es una realidad también que la obesidad afecta aspectos biológicos, psicológicos y sociales de la vida de quienes la tienen y es uno de los principales factores de riesgo para otras enfermedades no transmisibles, como las cardiovasculares, algunos tipos de cáncer, enfermedades respiratorias y diabetes mellitus tipo 2, entre otras.

Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS), advierten que este año, lo importante está en resaltar que la obesidad no es la responsabilidad individual de quienes viven con ella, sino que es compleja y multifactorial y requiere un abordaje colectivo de toda la sociedad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según la OMS, en los últimos cincuenta años la obesidad casi se triplicó en todo el mundo, producto de cambios en el estilo de vida de las personas. En Argentina, se estima que 1 de cada 4 personas tiene obesidad, y es el tercer país en toda la región con la mayor tasa de incidencia.

"El desafío es informar a la población que la obesidad es un problema de salud y no una mera cuestión estética individual, o producto de la falta de voluntad. También es importante que los profesionales de la salud se actualicen sobre el manejo de esta problemática y puedan generar derivaciones al especialista. Además, que sepan elegir las palabras adecuadas para referir a una persona con obesidad, sin una mirada estigmatizante", señala  por su parte la Dra. Virginia Busnelli, Médica Especialista en Nutrición con Orientación en Obesidad.

"El factor anímico de las personas que viven con obesidad es fundamental. Los especialistas tenemos que conocer la real motivación de cada persona y hacer un diagnóstico certero de aspectos metabólicos y de la conducta alimentaria para poder establecer una estrategia basada en las dificultades de cada paciente y que estas puedan ser tomadas como oportunidades de mejora de hábitos y de la relación con la comida que van más allá de un plan de alimentación saludable", explica la Dra. Juliana Mociulsky, Médica endocrinóloga y Coordinadora del Comité de Obesidad y Diabetes de la Sociedad Argentina de Diabetes (SAD).

Te puede interesar

Nuevo gobierno

El trabajador ahora podrá elegir libremente su prestador de salud. Antes, estaba obligado a derivar sus aportes a la obra social de la rama de su actividad por el término de un año.

Audio

Salud pública

Así lo confirmó el ministro de Salud provincial, Federico Mangione, en diálogo con Cadena 3. El gobierno de Sáenz decretó el cobro de la atención sanitaria a ciudadanos de otros países.

Lo último de Sociedad

Novedades

El nuevo ciclo de Cadena 3, conducido por Fernando Genesir, explora lugares y relatos de argentinos en el campo. Se estrena este jueves a las 20h en YouTube, con un enfoque fresco y único. 

Audio

Operativo verano 2025

Ubicada en uno de los cerros de Valparaíso, La Sebastiana ofrece vistas privilegiadas y una experiencia única al visitar las habitaciones del poeta. Conoce su historia y encanto en este museo.

Audio

Jornada tórrida

Conocé cómo protegerte para evitar los posibles efectos sobre la salud de las temperaturas extremas. La hidratación es uno de los factores clave. En la nota, el detalle.

Audio

Operativo verano 2025

La cima del cerro San Antonio ofrece vistas espectaculares de Piriápolis y el Océano Atlántico. Este destino natural se vuelve imprescindible para turistas, especialmente argentinos, en busca de belleza y conexión.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Lo más visto

Audio

Confirmado

El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.  Habla del padre de Pablo López, Pancho.

Audio

Tragedia

El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.

La furia de la naturaleza

Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.

Mendoza

Thiago Magallanes tenía 18 años. En el siniestro también murieron dos amigos de 17 y 18 años y su hermano, de 14.

Escándalo

Tras el revuelo causado con las fuerzas policiales por una multa de tránsito y alcoholemia, la actriz explicó su versión de lo sucedido.

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).