En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Paritarias: pagarán a docentes el aumento propuesto pese al rechazo y paro

Los ministros de Economía y Educación provincial notificaron que se abonará por planilla complementaria. "Ningún trabajador” tendrá aumento “menor a 50.000 pesos”, respecto a junio, dijeron.  

06/08/2024 | 20:09Redacción Cadena 3

FOTO: Paritarias Santa Fe: pagarán a docentes el aumento propuesto pese al rechazo y paro.

  1. Audio. Santa Fe: ministro Pablo Olivares, sobre pago a docentes.

    Viva la Radio Rosario

    Episodios

En el contexto de las negociaciones paritarias, el gobierno provincial convocó a una conferencia de prensa donde se abordaron los pagos de haberes para los docentes.

El ministro de Economía, Olivares, y el ministro de Educación, Goity, explicaron las decisiones tomadas ante la situación de disenso entre los gremios docentes. Olivares destacó que "se va a proceder a liquidar y a abonar el sector docente los incrementos que habían integrado la propuesta salarial".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Esta propuesta incluye un aumento del 4,5% para el mes de julio, que se abonará mediante una liquidación complementaria en agosto, un 3% en los haberes de agosto y un 2,45% en septiembre.

Además, se garantizará que "ningún trabajador tenga un incremento menor a 50.000 pesos respecto de lo que venía percibiendo al mes de junio".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El ministro explicó que la decisión se tomó en virtud de la situación actual, donde un sector de los gremios, como Amsafe, rechazado la propuesta y convocado a un paro, mientras que Sadop aceptó lo ofrecido.

"La posición razonable y justa era recurrir al tradicional principio en favor del trabajador", afirmó Olivares, subrayando que la oferta salarial se implementará por decreto, con un aumento total del 9,95% trimestral que abarca los meses de julio, agosto y septiembre.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho