Murió un hombre por fiebre hemorrágica argentina tras volver de trabajo agrario
Tenía 42 años y permanecía internado desde el 18 de diciembre pasado, cuando fue trasladado con un cuadro febril inespecífico. Venía de realizar tareas en campos de Santiago del Estero.
02/01/2024 | 18:09Redacción Cadena 3
-
Audio. Murió un hombre por fiebre hemorrágica argentina tras volver de trabajo agrario.
Cadena 3 Rosario
Un hombre de 42 años, identificado como Luciano y residente en Funes, perdió la vida este lunes 1 de enero en un sanatorio de Rosario, después de ser internado el 18 de diciembre con un cuadro febril inespecífico.
Luciano, quien desempeñaba labores agrarias en diversas localidades, contrajo la Fiebre Hemorrágica Argentina (FAH), enfermedad transmitida por roedores, mientras trabajaba en campos de Santiago del Estero.
Con actividades en Cañada de Gómez y otros puntos, regresó a la región con síntomas de fiebre y malestar general tras cumplir con sus responsabilidades laborales.
A pesar de recibir atención médica y plasma de convalecientes para generar anticuerpos, no logró superar la infección, y su estado de salud se agravó hasta su fallecimiento.
La Fiebre Hemorrágica Argentina es un síndrome febril agudo inespecífico que requiere una detección temprana para un diagnóstico certero. Sus síntomas incluyen fiebre, cefalea, dolores musculares y articulares, así como la posibilidad de presentar sangrados.
Informe de Eugenia Iermoli.