En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Mario Zanoni

En vivo

Ranking de la semana

 

En vivo

Sunday morning

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Clausuraron un depósito sin habilitación con 15 mil kilos de alimentos

Los gobiernos de Santa Fe y Rosario llevaron a cabo una serie de operativos conjuntos en los que también se hallaron materiales no ferrosos y autopartes.  

07/06/2024 | 14:45Redacción Cadena 3

FOTO: En total se encontraron 15 mil kilos de comida en uno de los depósitos.

Las secretarías de Control de la Municipalidad de Rosario, y de Gestión de Registros Provinciales de Santa Fe, junto al Ministerio Público de la Acusación y la Policía de Investigaciones, llevaron a cabo este viernes cuatro operativos simultáneos en el marco de allanamientos a chatarrerías en las que se encontraron material no ferroso y autopartes que no pudieron justificarse. En uno de los operativos también se halló un contenedor con una cámara frigorífica con 15 mil kilos de alimentos sin habitación para la comercialización.

El municipio procedió a la clausura de todos los locales. En concreto, hubo allanamientos en Av. Provincias Unidas 320 bis, Av. Provincias Unidas 382 bis, Rauch 1355 y en Tucumán 5680. En este último es que se halló una cámara frigorífica con 15 kilos de alimentos sin habilitación para la comercialización y se investigaba si estaban enganchados a la luz.

Según detallaron los secretarios de Control municipal, Diego Herrera, y de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, en las cuatro chatarrerías se hallaron material no ferroso, autopartes y materiales en los que no se pudo justificar el origen. 

"Desde que se firmó el convenio con la provincia es un trabajo en conjunto. Previamente hubo una investigación de la PDI, a través de datos que aportó también la Municipalidad, la PDI y Fiscalía. Y ya hace rato están los resultados que son positivos", dijo Herrera.

Por su parte, Figueroa Escuariza mencionó: ”Encontramos muchos autopartes, materiales no ferrosos y luminarias, y algo con lo que nos encontramos en los últimos allanamientos después de tantos controles es que empiezan a bajar las denuncias por robos de cables; esto es un buen síntoma, ya que quiere decir que más control hay, van desapareciendo los robos y por ende, las compras de estos materiales”.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho