En vivo

100 Noches Festivaleras

Alejandro Bustos

Argentina

En vivo

100 Noches Festivaleras

Alejandro Bustos

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

 

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

Zelenskyy confirma que Ucrania recibió cuerpos de soldados rusos en intercambios

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, afirmó que Rusia devolvió al menos 20 soldados muertos en recientes intercambios, incluyendo un ciudadano israelí, destacando la desorganización de Moscú en estos procesos.

21/06/2025 | 11:00Redacción Cadena 3

FOTO: Ucrania recibió al menos 20 cuerpos de soldados rusos en recientes intercambios, dice Zelenskyy

KIEV, Ucrania (AP) — El mandatario de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, comunicó que Rusia repatrió al menos 20 cuerpos de sus soldados muertos en recientes intercambios con Ucrania, lo que consideró un reflejo de la desorganización de Moscú en la ejecución de estos intercambios de prisioneros de guerra y restos de tropas.

Según Zelenskyy, en estos intercambios también figuró un ciudadano israelí entre los fallecidos. Hizo estas declaraciones a los periodistas el viernes, aunque la información fue divulgada recién el sábado. Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de los soldados fallecidos.

“Nos arrojaron los cadáveres de sus ciudadanos. Así se comportan en la guerra, así tratan a sus propios soldados. Esto ya está documentado. A menudo, estos cuerpos traen consigo pasaportes rusos”, destacó el presidente.

Añadió que el lado ruso insistió en que dichos muertos eran todos ucranianos.

Los periodistas pudieron ver un pasaporte ruso y una identificación que correspondía a uno de los 20 soldados rusos fallecidos. Según este documento, el individuo era originario de la región de Moscú.

Zelenskyy duda que Putin quiera la paz

Los intercambios de cuerpos son el único resultado tangible de las negociaciones de paz directas que se llevaron a cabo en Estambul. En junio, Ucrania y Rusia acordaron un intercambio modificado de los cuerpos de los soldados caídos, en un acuerdo que contemplaba 6.000 por 6.000 durante la segunda ronda de negociaciones. Ucrania expresó su preocupación de que el número estipulado podría ser excesivo y que no contaban con el tiempo necesario para llevar a cabo los exámenes forenses adecuados y verificar las identidades.

Zelenskyy manifestó sus dudas respecto a que el plan de Rusia sea el de avanzar en las negociaciones de paz para satisfacer a Estados Unidos y evitar sanciones adicionales, mientras que Moscú continuaría la guerra que el presidente ruso, Vladímir Putin, considera que está ganando.

Esto podría colocar a Ucrania en una “situación realmente difícil” en la toma de decisiones sobre la continuación de las conversaciones en Estambul.

Impacto de la guerra entre Irán e Israel en Ucrania

El presidente de Ucrania expresó su oposición a que Irán obtenga armas nucleares, citando su colaboración militar con Rusia; sin embargo, evitó emitir un apoyo explícito a los ataques israelíes. Reiteró que la nueva guerra en Oriente Medio podría afectar indirectamente a Ucrania.

“Irán ha suministrado a los rusos lo necesario para cometer homicidios en nuestro territorio. Les han proporcionado mártires, misiles y licencias. El hecho de que su capacidad de producción se haya visto debilitada es positivo para nosotros, aunque puede que ya sea demasiado tarde para ciertos aspectos”, mencionó, además de señalar la cooperación militar existente entre Rusia y Corea del Norte.

Rusia ha modificado drones Shahed fabricados en Irán y los ha usado en bombardeos sistemáticos en Ucrania.

Zelenskyy también declaró que 39 empresas rusas participan en la producción del Oreshnik, un misil balístico de alcance intermedio con la capacidad de portar ojivas nucleares. De estas, 21 no están bajo sanción, lo que genera confusión sobre la falta de sanciones urgentes sobre ellas.

Rusia lanzó un ataque a Ucrania con este misil en noviembre, lo cual marcó un escalón importante en la guerra y en las capacidades rusas.

Ucrania busca a Europa para potenciar su industria bélica

Zelenskyy refutó informes que indicaban la destrucción de los sistemas de defensa aérea Patriot en recientes ataques con drones y misiles rusos. También afirmó que Ucrania ha comenzado a utilizar interceptores de producción nacional para derribar drones Shahed y que está en búsqueda de financiamiento de Alemania para aumentar dicha producción.

Señaló que ha enviado indicaciones a socios occidentales para que asignen el 0,25% de su PIB como apoyo a la industria de defensa nacional de Ucrania.

El presidente mencionó su probable asistencia a una cumbre de la OTAN en los días próximos, aunque la decisión final se conocerá el lunes.

A pesar de no haberse reunido con Trump, quien se retiró de la cumbre del G7 en Canadá la semana pasada, la ministra de Economía de Ucrania, Yulia Svyrydenko, y el jefe de la oficina del presidente, Andriy Yermak, presentaron al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, una lista de armamentos que Ucrania desea adquirir. “Esperaremos sus comentarios”, concluyó Zelenskyy, mencionando que el paquete de armas incluye sistemas Patriot.

El conjunto de armas será uno de los puntos a discutir en una próxima reunión con Trump, así como el tema de las sanciones.

“Honestamente, me parece que necesitamos hablar sobre un nuevo impulso en la vía diplomática”, afirmó. “Se requiere mayor certeza y presión sobre Putin por parte del mundo.”

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

[Fuente: AP]

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho