En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Primera Plana

Verónica Maslup

Rosario

En vivo

Clásicos a la Ida

Lucas Correa

En vivo

¡Arriba La Popu!

Ulises Llanos

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

Trump llamó a la unidad a los republicamos por su plan de recortes fiscales

El presidente norteamericano instó a dejar de lado disputas internas y respaldar su ambicioso plan, clave para su agenda legislativa.

20/05/2025 | 14:26Redacción Cadena 3

FOTO: Trump en el Capitolio insta a republicanos divididos a unirse tras su proyecto de recorte fiscal

WASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump se dirigió el martes al Congreso para instar a los legisladores republicanos a resolver sus divisiones y aprobar su propuesta de recortes fiscales. 

Utilizando un tono motivador pero también crítico, Trump enfatizó la importancia del paquete, que enfrenta el riesgo de no salir adelante antes de las votaciones programadas para esta semana.

Durante la reunión, que se extendió por más de una hora, el presidente advirtió a los miembros de la Cámara de Representantes que no recorten el programa de Medicaid y llamó a los legisladores de Nueva York a cesar sus demandas por una mayor deducción fiscal, contradiciendo una de sus promesas de campaña. 

Al entrar a la reunión, se autodefinió como un "animador" del Partido Republicano y mostró respaldo hacia el presidente de la Cámara, Mike Johnson. Sin embargo, también lanzó duras críticas a algunos disidentes, llamando a uno de ellos "protagonista" y asegurando que quien no apoyara su proyecto se convertiría en un "tonto".

"Estamos logrando una increíble unidad", afirmó Trump al finalizar la reunión. "Estoy convencido de que alcanzaremos nuestros objetivos".

La visita de Trump se produce en un momento decisivo, ya que las negociaciones se desarrollan lentamente y la posibilidad de que el paquete fiscal, que incluye recortes a programas sociales y medioambientales, cuente con el apoyo de la escasa mayoría republicana es incierta. Además, el proyecto contempla 350.000 millones de dólares para seguridad fronteriza, deportaciones y defensa.

Trump, en una actuación cerrada, abordó las inquietudes de los legisladores, aunque un funcionario de alto rango de la Casa Blanca sugirió que la paciencia del mandatario con los disidentes se estaba agotando. 

No obstante, Trump contradijo esos informes y minimizó los episodios ásperos ocurridos durante la reunión, asegurando que fue “una reunión de amor” que generó varias ovaciones de pie entre los asistentes.

Aún así, no estaba claro si logró convencer a algún legislador. "Aún estamos muy lejos", declaró el representante Andy Harris, presidente del bloque conservador Freedom Caucus. 

Los conservadores piden recortes más drásticos en programas federales para compensar las pérdidas fiscales generadas. Las preocupaciones por el aumento de la deuda nacional de 36 billones de dólares son evidentes, mientras que el apoyo demócrata es casi inexistente, ya que catalogan el plan de Trump de beneficiario para los ricos a expensas de los programas sociales.

Una audiencia clave del comité está programada para la medianoche del martes, con la expectativa de una votación en la Cámara para el miércoles por la tarde.

"Están intentando despojar a millones de estadounidenses de su atención médica mientras todos duermen", advirtió el líder demócrata de la Cámara, Hakeem Jeffries.

En su intento de unir a los republicanos, Trump se enfrenta a disidencias significativas, especialmente por parte del representante Thomas Massie, quien anunció que seguirá oponiéndose al plan. Massie, que a menudo se alinea con los conservadores radicales, fue calificado por Trump de “protagonista” y sugirió que debería ser destituido de su puesto.

El extenso paquete de 1.116 páginas es conocido como "Un Grande y Hermoso Proyecto de Ley", un término acuñado por Trump. El mismo incluye una extensión de recortes fiscales introducidos durante su administración, propone eliminar impuestos sobre propinas, intereses de préstamos automovilísticos y sobre la Seguridad Social, además de aumentar la deducción estándar a 32.000 dólares para parejas.

Se estima que el proyecto añadiría alrededor de 3,3 billones de dólares a la deuda en la próxima década, según el Comité para un Presupuesto Federal Responsable, que se dedica a la vigilancia fiscal. Los críticos sostienen que la propuesta ofrece beneficios a corto plazo pero perjudica el futuro económico.

Los republicanos conservadores demandan que se aceleren los nuevos requisitos laborales para los beneficiarios de Medicaid, que originalmente se planeó empezaran el 1 de enero de 2029, pero se están considerando para iniciar a principios de 2027.

Si el proyecto avanza en la Cámara, su siguiente parada será el Senado, donde los republicanos están considerando posibles modificaciones.

[Fuente: AP]

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho