Siria aplaude el alivio de sanciones de EEUU como un avance significativo para su futuro
El gobierno sirio destacó el alivio de sanciones de la administración de Trump como un apoyo para mejorar la situación económica. Expertos advierten sobre la cautela de los inversores en este nuevo contexto.
24/05/2025 | 16:38Redacción Cadena 3
Damasco, Siria (AP) — Siria consideró que la decisión del gobierno del presidente Donald Trump de reducir las sanciones contra el país, golpeado por una larga guerra civil, representa un "avance positivo" para mitigar la crisis humanitaria y económica. Así lo manifestó el sábado su ministerio de Relaciones Exteriores.
En un comunicado, el ministerio afirmó que Siria extiende su mano a aquellos dispuestos a colaborar con Damasco, siempre que no se interpongan en sus asuntos internos.
El anuncio se produjo tras la concesión de amplias exenciones de sanciones a Siria por parte del gobierno de Trump el viernes, marcando un importante primer paso hacia el cumplimiento de la promesa del presidente de eliminar sanciones que han durado medio siglo sobre un país devastado por catorce años de conflicto.
Thomas Barrack, el embajador estadounidense en Turquía y enviado especial para Siria, se reunió con el presidente y el ministro de Relaciones Exteriores sirios durante su visita a Turquía el sábado. Apreció la "rápida acción" de Washington para aliviar sanciones.
“El objetivo del presidente Trump es permitir que el nuevo gobierno cree condiciones que no solo permitan la supervivencia del pueblo sirio, sino que también faciliten su prosperidad”, indicó Barrack.
El diplomático también enfatizó que la eliminación de sanciones respaldará la integridad de su objetivo principal: la derrota duradera del Estado Islámico (EI). Añadió que esta medida brinda a los sirios una oportunidad para aspirar a un futuro más prometedor.
“También felicité al presidente al-Sharaa por adoptar medidas significativas para implementar los puntos abordados por Trump respecto a los combatientes terroristas extranjeros, las acciones contra el EI, y las relaciones con Israel”, manifestó, refiriéndose a los centros de detención donde están recluidos miles de miembros del EI.
El Departamento de Estado estadounidense decidió suspender por seis meses un conjunto severo de sanciones impuestas por el Congreso en 2019, y el Tesoro también suspendió la aplicación de sanciones a quienes negocien con diversas entidades sirias, incluido el banco central.
Las sanciones de la Ley César, diseñadas para aislar a los anteriores gobernantes de Siria y obstaculizar la reconstrucción posguerra, podrán ser suspendidas por 180 días mediante una orden ejecutiva. Sin embargo, los inversores podrían mostrarse cautelosos respecto a cualquier iniciativa de reconstrucción debido a la posibilidad de que las sanciones sean reinstauradas después de este período.
El gobierno de Trump afirmó que las acciones del viernes eran parte de un esfuerzo más amplio para eliminar la estructura de sanciones que afectan a la familia Assad por su apoyo a grupos armados y su programa de armas químicas.
Nael Kaddah, un residente de Damasco, consideró que el alivio de las sanciones permitirá que el país prospere. Afirmó que los sirios contarán con la capacidad de transferir dinero sin restricciones, a diferencia de épocas anteriores, cuando existían empresas monopólicas que imponían altas comisiones.
“Ahora cualquier ciudadano puede recibir una transferencia desde cualquier parte del mundo”, explicó.
El ministerio de Relaciones Exteriores de Siria destacó la importancia del diálogo y la diplomacia para establecer relaciones equilibradas que beneficien al pueblo y fortalezcan la seguridad regional. Indicó que la próxima etapa en Siria se enfocará en la reconstrucción y en restaurar su “estatus natural” en el ámbito internacional.
[Fuente: AP]