Putin anuncia disposición a diálogo con Ucrania y alerta sobre vía militar
Putin reafirmó la disposición de Rusia al diálogo, incluida la posibilidad de una reunión con el presidente de Ucrania pero también dejó una advertencia.
19/06/2025 | 08:42Redacción Cadena 3
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó en una reunión con líderes de las principales agencias de noticias en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo que los negociadores de Rusia y Ucrania están listos para reanudar sus conversaciones directas tras el 22 de junio. Esta declaración marcó un momento significativo en el contexto del conflicto actual, donde se vislumbran posibilidades de diálogo.
Putin hizo hincapié en que Rusia está abierta a la negociación, incluyendo la posibilidad de un encuentro con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. La agencia de noticias Xinhua reportó sus palabras: "Estoy dispuesto a reunirme con cualquiera, incluido Zelenski. Ese no es el problema. Si Ucrania le encomienda negociar, que sea él. La verdadera pregunta es: ¿quién firmará los documentos resultantes? No estamos hablando de propaganda; cuando se trata de asuntos serios, lo que importa no es el mensaje político, sino la legitimidad jurídica”. Estas declaraciones dejan entrever la complejidad del proceso de negociación que se debería llevar a cabo, así como la importancia de definir claramente quién tendría el poder de decisión en caso de llegar a un acuerdo.
A pesar de la disposición al diálogo, Putin también advirtió que, si una resolución pacífica no puede ser alcanzada, Rusia cumplirá sus objetivos en Ucrania a través de medios militares. De manera contundente, expresó: "Sin duda, si no logramos llegar a un acuerdo mediante negociaciones pacíficas, alcanzaremos nuestros objetivos por medios militares”. Esta afirmación resalta la firme postura de Rusia ante la situación y las opciones que considera, dejando claro que la paz no sería necesariamente el único camino.
El líder ruso reiteró que el objetivo de la denominada operación militar especial de Rusia es la desmilitarización de Ucrania, buscando reducir la capacidad de este país para mantener fuerzas armadas que pudieran representar una amenaza para Moscú. Las implicancias de estas declaraciones podrían ser significativas, ya que indican la continua tensión entre ambas naciones y la posibilidad de un conflicto prolongado si no se encuentra una solución diplomática que sea aceptable para ambas partes.
[Fuente: Noticias Argentinas]