Líderes mundiales en histórica cumbre de la OTAN: ¿unidad o divisiones entre aliados?
La cumbre de la OTAN se llevará a cabo en La Haya, donde se discutirán temas cruciales para la unidad de los 32 aliados, incluyendo el aumento del gasto en defensa y la situación en Ucrania.
24/06/2025 | 05:58Redacción Cadena 3
LA HAYA, Holanda (AP) — Los líderes mundiales se reunieron en La Haya el martes para el comienzo de una histórica cumbre de dos días de la OTAN. El evento se perfiló como un momento clave para la organización, que podría reconfigurar su compromiso de gasto en defensa ante crecientes amenazas, o bien ampliar las divisiones entre los 32 miembros.
En este encuentro, se previó que los aliados apoyaran el objetivo de destinar el 5% de su Producto Interno Bruto a su seguridad, lo cual es esencial para cumplir con los planes de la alianza en la defensa frente a agresiones externas.
La primera aparición del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la OTAN desde su retorno a la Casa Blanca se anticipó centrada en cómo se logró un compromiso histórico de gasto militar por parte de los demás miembros, obligándolos a alinearse con la postura de Washington.
Sin embargo, el foco se desvió hacia las recientes decisiones de Trump, como el ataque a instalaciones nucleares en Irán, que las autoridades estadounidenses afirmaron erosionó las capacidades nucleares de Teherán. Además, el mandatario anunció un “cese al fuego total” alcanzado entre Israel e Irán.
Los encuentros previos de la cumbre de la OTAN habían estado dominados por la guerra en Ucrania, que avanza en su cuarto año. El secretario general de la alianza, Mark Rutte, reiteró la importancia continua de esta situación en la agenda del evento.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, llegó a La Haya buscando mantener reuniones clave, aunque su ausencia durante un encuentro de líderes con vistas a aumentar el gasto militar fue notable.
Este contexto representa un cambio significativo respecto a la cumbre celebrada en Washington en el año anterior, donde el comunicado final incluyó un compromiso de apoyo a largo plazo a Kiev y de reafirmar el camino hacia la membresía ucraniana en la OTAN.
En un artículo publicado antes de la cumbre, el presidente francés Emmanuel Macron y el canciller alemán Friedrich Merz manifestaron su respaldo a las iniciativas de Estados Unidos para fortalecer la soberanía de Ucrania y garantizar la seguridad en Europa.
“Si se mantiene la actualidad, Francia y Alemania serán inquebrantables ante Rusia. Lo que se firme en esta cumbre sentará las bases de la estabilidad europea por décadas”, subrayaron en el Financial Times.
“Aseguraremos que Ucrania salga de este conflicto segura y robusta, libre del temor a la agresión rusa”, añadieron.
Previo a las reuniones oficiales, Zelenskyy programó un encuentro con el primer ministro de Holanda, Dick Schoof, y posteriormente, se dirigirá al parlamento holandés.
Esta nota fue traducida del inglés por un editor de AP con apoyo de inteligencia artificial generativa.
[Fuente: AP]