Italia reconoce a dos madres como progenitoras en certificados de nacimiento
El Tribunal Constitucional de Italia dictó un fallo histórico que permite registrar a dos madres como progenitoras. La decisión enfrenta críticas, pero es celebrada por defensores de derechos LGBTQ+.
22/05/2025 | 10:16Redacción Cadena 3
ROMA (AP) — El Tribunal Constitucional de Italia falló el jueves que dos mujeres pueden ser registradas como madres de un niño en un certificado de nacimiento. La corte subrayó que el reconocimiento de los derechos parentales no debe estar limitado a la madre biológica en familias con padres del mismo sexo.
La resolución fue celebrada por grupos defensores de los derechos LGBTQ+, aunque fue criticada por la organización Pro Vida y Familia, que argumentó que tal determinación conduce a una “broma existencial” para miles de niños con padres del mismo sexo.
El tribunal consideró que resultaba inconstitucional que los registros civiles impidiesen que los niños nacidos de parejas del mismo sexo reconocieran tanto a la madre biológica como a la mujer que participó en el proceso de gestación asistida y asumió responsabilidades parentales.
En años recientes, ciertos funcionarios municipales empezaron a registrar solo el nombre de la madre biológica en los certificados de nacimiento, excluyendo a la pareja. Esto obligaba a la madre no biológica a adoptar al niño para obtener derechos legales y parentalidad.
Una ley de 2004 ya contemplaba un reconocimiento parental limitado. Sin embargo, una circular del Ministerio del Interior en 2023 había reintroducido restricciones, en línea con la política del gobierno de la primera ministra ultraderechista Giorgia Meloni, que busca restringir la gestación subrogada y promover valores familiares tradicionales.
El fallo no aclaró la legalidad de la procreación médicamente asistida, un área con severas restricciones en Italia. Aún persiste una prohibición sobre la gestación subrogada desde el 2004, y el año pasado se amplió para sancionar a italianos que van al extranjero para acceder a este método.
[Fuente: AP]