En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

Indígenas de Darién retienen a agente fronterizo en el marco de protestas

Indígenas en la provincia de Darién retuvieron a una agente del Servicio de Fronteras. La manifestación de cuatro semanas se centra en demandas de reforma de la seguridad social.

20/05/2025 | 16:20Redacción Cadena 3

FOTO: Foto Iustrativa

CIUDAD DE PANAMÁ (AP) — En la provincia de Darién, panameña, un grupo de indígenas retuvo el martes a una funcionaria del Servicio Nacional de Fronteras en medio de manifestaciones que se extienden durante cuatro semanas. La protesta se dirige contra una reforma al sistema de seguridad social y un acuerdo de cooperación con Estados Unidos.

Según detalló un comunicado oficial, la agente fue interceptada momentáneamente cuando se dirigía desde su hogar, en la localidad de Arimae, hacia su trabajo.

Vídeos compartidos en redes sociales evidenciaron los enfrentamientos en Arimae, donde manifestantes lanzaron piedras y objetos a fuerzas policiales, las cuales respondieron utilizando gases lacrimógenos para dispersar la protesta.

Estas movilizaciones coinciden con una huelga liderada por el sindicato de la construcción, a la que se han sumado gremios de educadores y trabajadores del sector bananero. Estos últimos han mantenido bloqueos en las vías, pese a que se ha declarado ilegal el paro.

Las demandas de los manifestantes incluyen la derogación de la reciente ley de reforma de la seguridad social, aprobada en marzo, que críticos argumentan que perjudicará las pensiones. También exigen que se anule un memorando de entendimiento sobre seguridad suscrito con Estados Unidos, que según opositores, afecta la soberanía del país sobre el Canal de Panamá, un punto que las autoridades de ambos países han negado.

El presidente José Raúl Mulino ha reiterado que la reforma es esencial para evitar un colapso financiero del sistema y garantizar el pago de pensiones actuales y futuras. A su vez, el mandatario afirmó que no tolerará cierres de vías y ha instruido a las autoridades a mantenerlas abiertas.

El Tapón del Darién, que marca la frontera entre Panamá y Colombia, con el tiempo se ha convertido en un punto de tránsito para migrantes. Sin embargo, en los últimos meses, este camino ha visto una disminución drástica en el número de migrantes que lo cruzan, con estimaciones actuales de tan solo diez personas haciéndolo semanalmente, a diferencia de los 2,500 a 3,000 que cruzaban diariamente en el pasado.

Muchos migrantes ahora optan por regresar a sus países de origen, desplazándose a lo largo de la costa caribeña de Panamá, en lo que se ha percibido como un “flujo inverso”.

[Fuente: AP]

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho