Murió Nino Benvenuti, legendario campeón olímpico italiano y rival de Monzón
Tenía 87 años. Logró la medalla de oro en 1960. Su partida deja una huella imborrable.
20/05/2025 | 17:25Redacción Cadena 3
ROMA (AP) — El boxeador italiano Nino Benvenuti, reconocido por conquistar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1960 y posteriormente por su éxito como profesional en dos divisiones, ha fallecido a la edad de 87 años. El Comité Olímpico Nacional Italiano (CONI) confirmó su muerte el martes, aunque no se ha especificado la causa del deceso.
Benvenuti se destacó en el boxeo mundial, siendo coronado como campeón de peso super welter en 1965 y más tarde en la categoría de medianos. Es recordado por su trilogía de combates contra Emile Griffith, iniciada en 1967. En aquellos encuentros, se alzó con el cinturón de los medianos después de vencer a Griffith en el Madison Square Garden. Aunque Griffith se tomó revancha ese mismo año, Benvenuti recuperó su título en 1968.
Entre sus logros, destaca que fue el oponente al que el icónico argentino Carlos Monzón venció por nocaut en 1970, consagrándose así como campeón de medianos en una pelea realizada en Roma.
El CONI describió a Benvenuti no solo como uno de los más grandes boxeadores de Italia, sino también como un atleta querido por muchos. Su triunfo olímpico en peso welter durante los Juegos de Roma en 1960 se logró en la misma competición donde Cassius Clay, conocido más tarde como Muhammad Ali, obtuvo la medalla de oro en peso pesado.
Benvenuti superó a Clay para recibir el trofeo Val Barker, que se otorga al mejor boxeador de los Juegos. En palabras de Benvenuti, "Solo comprendí la magnitud de ese premio en los años posteriores, cuando Muhammad Ali se estableció como el mejor boxeador del mundo". Según el Comité Olímpico Internacional, a lo largo de su carrera amateur, Benvenuti sufrió solo una derrota en 120 peleas. Ingresó al profesionalismo en 1961 y logró ser campeón mundial en las categorías de peso mediano ligero y mediano en dos ocasiones, aunque él mismo consideraba que su medalla de oro tenía un valor incomparable. "Cuando se gana los Juegos Olímpicos, uno es campeón olímpico de por vida", expresó.
[Fuente: AP]