En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

El controvertido ascenso en Montmartre del Tour de Francia podría marcar la diferencia

La etapa de escalada en Montmartre, anunciada por los organizadores del Tour de Francia, genera controversia. Expertos cuestionan su impacto en la competencia y en el espectáculo del evento.

20/05/2025 | 14:45Redacción Cadena 3

FOTO: El nuevo ascenso en Montmartre del Tour de Francia podría ser decisivo y genera críticas

PARÍS (AP) — La decisión de alterar la tradición en el Tour de Francia ha suscitado un intenso debate.

Los organizadores del evento ciclístico anunciaron la semana pasada que durante la etapa final en julio, los ciclistas tendrán que escalar la emblemática colina de Montmartre en París. Desde entonces, el mundo del ciclismo ha reaccionado con preocupación.

La pregunta que surge es: ¿podría esta nueva ascensión determinar el ganador del Tour? ¿O interrumpirá el esperado sprint final, añadiendo problemas tácticos a un día que suele ser de celebración?

Por lo pronto, lo que queda claro es que la etapa promete ser un espectáculo visual. En los Juegos Olímpicos del año pasado, las calles de Montmartre estuvieron abarrotadas de espectadores que animaban a los ciclistas, convirtiendo la experiencia en una fiesta.

Movidos por esta emocionante experiencia, los organizadores del Tour han declarado que los competidores subirán la colina de Montmartre y pasarán bajo la Basílica del Sagrado Corazón, participando en una etapa que podría romper con las convenciones establecidas durante más de 50 años en la capital francesa.

Tradicionalmente, la etapa final del Tour de Francia se ha desarrollado como una procesión, donde los ciclistas suelen establecer un sprint en los Campos Elíseos para definir al vencedor del día. Sin embargo, el año pasado, esta etapa final se realizó fuera de París por primera vez desde 1905, debido a las fechas que coincidían con los Juegos Olímpicos, llevándose a cabo en Niza. Este año, el icónico bulevar volverá a ser el escenario para la conclusión de la prueba de 3.320 kilómetros (2.060 millas).

La incorporación de la abrupta subida en Montmartre podría alterar drásticamente la dinámica de la etapa. Si los ciclistas deben escalar la colina a pocos kilómetros de la meta, o si la ascensión se realiza en múltiples ocasiones, los velocistas pueden verse rezagados antes de entrar en la pelea por la victoria. En caso de que la clasificación general esté ajustada, el maillot amarillo podría decidirse en París.

Ciclistas no contentos

Los detalles completos de la ruta se revelarán en una conferencia de prensa el miércoles. Con un pelotón mucho más numeroso que el de los Juegos Olímpicos, los organizadores trabajarán junto con las autoridades de París y la Prefectura de Policía para asegurar la carrera en las estrechas y empedradas calles del área. A pesar de esto, algunos ciclistas de renombre ya han expresado su descontento respecto a esta novedad.

“Montmartre fue agradable en los Juegos Olímpicos. Había mucha gente, un gran ambiente. Pero cuando llegamos a Montmartre, solo quedaban 15 ciclistas en el grupo. En el Tour de Francia habrá 150 luchando por posiciones en una subida muy estrecha”, comentó Jonas Vingegaard, dos veces campeón del Tour. “Podría resultar en más estrés del que quieren tener”.

Por su parte, Remco Evenepoel, quien se coronó en la carrera masculina olímpica del año pasado y ganó la medalla de oro en contrarreloj, también esquivó esta parte del recorrido.

“Habrá suficientes luchas por posiciones durante la primera semana del Tour. Si agregamos Montmartre, eso significa que también tendremos que lidiar con eso en el último día. Estaremos bastante cansados para entonces”, dijo a la cadena belga Sporza.

Además, Evenepoel lamentó que los velocistas se vean privados de la oportunidad única de conquistar una victoria prestigiosa en los Campos Elíseos.

“Ellos tienen una gran posibilidad cada año de luchar por una victoria en los Campos Elíseos. Esa oportunidad se les quita. En mi opinión, Montmartre es un obstáculo innecesario”.

Marc Madiot, director del equipo Groupama-FDJ, expresó su preocupación ante la posibilidad de que condiciones climáticas adversas en el último día hagan que la etapa sea más peligrosa.

“Imaginen si llueve ligeramente en París; eso no será fácil para los ciclistas. ¿Queremos un espectáculo? ¿Queremos visitar París? Si esperamos una carrera verdadera, podríamos salir decepcionados”, advirtió en una entrevista con RMC Radio. “Y si conseguimos una carrera real, pondríamos en peligro todo lo que ha sucedido en las últimas tres semanas”.

El Tour de Francia comenzará el 5 de julio en Lille. La versión femenina de la carrera iniciará el 26 de julio en Vannes.

[Fuente: AP]

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho