En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

EEUU sanciona a organizaciones benéficas palestinas acusadas de fraude y apoyo a Hamás

El gobierno de Estados Unidos implementó sanciones a diversas organizaciones benéficas palestinas, acusándolas de financiar el ala militar de Hamás. Las sanciones incluyen a entidades en Medio Oriente, África y Europa.

10/06/2025 | 13:21Redacción Cadena 3

FOTO: EEUU impone sanciones a supuestas organizaciones benéficas palestinas fraudulentas

WASHINGTON (AP) — El martes, Estados Unidos impuso sanciones a cinco individuos y cinco organizaciones en regiones como el Oriente Medio, África y Europa. La acusación recayó sobre estos actores por ser presuntos financiadores del ala militar de Hamás, supuestamente bajo la fachada de realizar actividades humanitarias en la Franja de Gaza y otros lugares del mundo.

Entre las entidades sancionadas se encuentra la Al Weam Charitable Society, localizada en Gaza, considerada por las autoridades como un organismo controlado por Hamás, así como su director ejecutivo, Muhammad Sami Muhammad Abu Marei.

Asimismo, fueron incluidos en la lista de sanciones a Filistin Vakfi, una organización benéfica con sede en Turquía, y su presidente Zeki Abdullah Ibrahim Ararawi. También se sancionaron otras organizaciones de carácter benéfico en Argelia, Países Bajos e Italia.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos amplió su enfoque hacia una organización benéfica adicional vinculada al Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), destacando el aumento de la detección de financiación del terrorismo por medio del crowdfunding en línea, disfrazado de solicitudes de donaciones benéficas que complican su identificación.

Un informe del Tesoro de 2024 señala que, gracias a la legitimidad general de la mayoría de las actividades de crowdfunding, resulta cada vez más difícil para las fuerzas del orden investigar posibles casos de financiación terrorista relacionados con este tipo de recaudaciones en línea. Las autoridades han manifestado su preocupación por las complejidades que esto genera en la detección y prevención del uso indebido de fondos en actividades terroristas.

Con estas sanciones, la administración busca cortar las vías de financiamiento que sostienen actividades ilícitas, al tiempo que pone de relieve la necesidad de largo plazo de vigilar de cerca los flujos de dinero que pueden estar destinados a organizaciones con lazos terroristas.

[Fuente: AP]

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho