En vivo

La Cadena del Gol

Atl. Madrid vs. Botafogo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

Colombia: sindicatos convocan huelga de 48 horas en respaldo a consulta popular del gobierno

Las centrales obreras de Colombia han convocado a una huelga nacional de 48 horas a partir del 28 de mayo, en respaldo a la consulta popular que el gobierno de Gustavo Petro intenta promover.

19/05/2025 | 20:34Redacción Cadena 3

FOTO: Colombia: centrales obreras anuncian huelga de 48 horas en apoyo a consulta popular del gobierno

BOGOTÁ (AP) — Las centrales obreras en Colombia anunciaron el lunes que llevarán a cabo una huelga nacional de 48 horas a iniciarse el próximo 28 de mayo. Esta acción se realiza en apoyo a la consulta popular que promueve el gobierno del presidente Gustavo Petro, la cual fue rechazada previamente por el Senado la semana pasada.

El gobierno planea presentar nuevamente una solicitud ante el Congreso para convocar esta consulta, un mecanismo que permite a los ciudadanos expresar su opinión en las urnas sobre posibles modificaciones al sistema laboral.

“Con este paro nacional, manifestaremos nuestra creciente inconformidad contra la oligarquía del Senado”, afirmó Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, durante una conferencia de prensa. Arias señaló que la huelga busca rechazar la decisión del Senado de desechar la primera iniciativa de la consulta popular, que tiene la intención de permitir a los ciudadanos votar sobre cruciales cambios laborales.

La centralización de la convocatoria se dio tras una reunión pública en una universidad en Bogotá, donde representantes de distintos sindicatos y movimientos sociales se dieron cita en lo que llamaron una “cumbre social, política y popular”. El propósito era definir un plan de acción tras el rechazo de la consulta en el Senado.

El presidente Petro instó a los movimientos sociales y a los sindicatos a unirse para responder a lo que él calificó como una votación fraudulenta, en la que varios votos en contra habrían sido arbitrariamente incorporados, lo que ha sido negado por los líderes del Senado.

La consulta popular tiene como objetivo sondear la opinión de los colombianos sobre cambios en la jornada laboral, estipulando el pago de un recargo del 100% en las festividades y los domingos, así como la concesión de permisos a los empleados para atender tratamientos médicos y permitir licencias por razones menstruales. Además, se contempla lograr un marco legal favorable para los trabajadores de plataformas de entrega y eliminar la intermediación laboral.

Por otro lado, el Congreso ha rechazado en dos ocasiones proyectos de reforma al sistema laboral, aunque una propuesta resurgió tras una apelación en el Senado. Esta modificación deberá ser revisada en un tercer debate y aprobada antes del 20 de junio para evitar su nuevo desecho.

[Fuente: AP]

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho