En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

Bajo presión israelí, Alí Jamenei se enfrenta a una decisión crítica en su liderazgo

El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, confronta un desafío sin precedentes ante ataques israelíes que amenazan su gobierno y el futuro del programa nuclear del país.

20/06/2025 | 15:29Redacción Cadena 3

FOTO: Bajo ataque de Israel, líder supremo de Irán enfrenta difícil disyuntiva

EL CAIRO (AP) — Alí Jamenei, el líder supremo de Irán, ha enfrentado numerosas amenazas internas a lo largo de más de tres décadas en el poder, pero ahora se encuentra ante su reto más grave hasta la fecha.

Israel, considerado su archienemigo, ha establecido una estrategia de ataques aéreos que no solo ha debilitado el liderazgo militar sino también el programa nuclear iraní. La situación se complica con declaraciones escalofriantes del ministro de Defensa israelí, Israel Katz, quien aseguró que Jamenei “no puede seguir existiendo”.

A sus 86 años, Jamenei se enfrenta a una difícil decisión: responder con represalias a los ataques de Israel, arriesgando mayores daños por los bombardeos, o buscar una solución diplomática que mantenga a Estados Unidos alejado del conflicto, lo que pondría en peligro su programa nuclear emblemático.

Durante un discurso en video, mostró su postura desafiante y afirmó que “la nación iraní no es una que se rinda”, reiterando que cualquier intervención de Estados Unidos provocaría “daños irreparables para ellos”.

Desde que asumió el cargo en 1989, Jamenei tuvo que legitimar su autoridad tras la muerte del ayatolá Ruhollah Jomeini, el líder de la Revolución islámica. A pesar de sus inicios como un clérigo de bajo rango sin el carisma de su predecesor, ha permanecido en el poder tres veces más que Jomeini y ha moldeado la República Islámica de Irán de maneras significativas.

Consolidó la estructura de gobierno de los “mulás”, asegurándose su posición como la máxima autoridad en el ámbito religioso y político. Bajo su liderazgo, la Guardia Revolucionaria se transformó en la fuerza dominante, tanto en el ejército como en la política interna. Este grupo elite no solo supervisa el programa de misiles, sino que también ha establecido una extensa red de aliados proiraníes, culminando en el “Eje de la Resistencia”, que se extiende desde Yemen hasta Líbano.

Jamenei ha enfrentado desafíos internos significativos, como el movimiento reformista que buscó mayor poder para líderes electos poco después de que él asumiera como líder supremo. A través de maniobras estratégicas, bloqueó las reformas deseadas y mantuvo la presión sobre cualquier intento de oposición, incluyendo la represión de protestas masivas que surgieron bajo acusaciones de fraude electoral y condiciones económicas críticas.

En los últimos años, las manifestaciones han revelado un creciente descontento hacia el gobierno clerical. A pesar de las represiones brutales, las autoridades han intentado calmar las tensiones sociales flexibilizando algunas regulaciones.

Desde su ascenso al poder, Irán, que alguna vez era un país devastado por la guerra, se ha transformado en una potencia regional. La ocupación de Irak por Estados Unidos en 2003 le dio a Irán oportunidades para expandir su influencia a través de un grupo de aliados que incluyeron a Siria, Hezbollah y grupos en Gaza y Yemen.

Recientemente, el ataque de Hamás a Israel en octubre de 2023 marcó un cambio drástico en la política israelí, llevando a una campaña intensificada contra grupos proiraníes. Esto ha dejado al Eje de Resistencia de Irán debilitado en su nivel más bajo en la historia, lo que coloca a Jamenei en una encrucijada sin precedentes.

[Fuente: AP]

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho