En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Mundo

Problemas en la cima del poder

 

17/10/2022 | 09:41Redacción Cadena 3

FOTO: Joe Biden, presidente de los Estados Unidos.

Es probable que si Joe Biden trabajara de repositor de mercadería en un supermercado, ya le habrían pedido que se retire. En el empleo que desempeña en la actualidad, una solicitud de esa índole es de trámite bastante más complejo.

Por ese motivo cada vez que se equivoca, tropieza con alguna palabra o incurre en lo que a falta de una definición más exacta, la prensa califica de blooper, surge una sensación de ahogo que conmueve la columna vertebral del poder y que luego va cediendo, hasta que un nuevo episodio pone a penar al círculo rojo del hombre que habita la Casa Blanca.

No todos los episodios que protagoniza tienen el mismo impacto ni responden a idénticas causas. Una cosa es que se caiga de la bicicleta, que le cueste encontrar por qué lugar tiene que abandonar el escenario o que en un discurso lea tres veces la misma línea.

Eso le pasa a cualquiera, pero se comenta especialmente cuando le sucede a él porque, claro, hasta hace unos años a los que ejercían su cargo lo trataban automáticamente de líder del mundo libre.

Ya nadie se atreve a tanto, sobre todo a partir de cierto desbalanceo entre los distintos mundos, pero es nada menos y nada más que el presidente de los Estados Unidos. Y la tele amplifica hasta el error más pequeño.

Saltan todas las alarmas cuando se trata de una equivocación imposible. Es que Biden estaba hablando de su hijo Beau cuando apuntó, en un discurso, “digo esto como padre de un hombre que ganó la Estrella de Bronce, la medalla de servicio conspicuo y perdió la vida en Irak".

Todo el mundo sabe, y él antes que todos los demás, que Beau efectivamente participó del conflicto bélico, pero murió en Estados Unidos en 2015, de cáncer cerebral. Un error en esa línea de información es muy grave.

Lo es porque acá no se trata de lo que cierta prensa oficialista llama la “florida narrativa libre” del presidente que suele adornar las historias para darles más espectacularidad. “No perdimos la casa como tal, pero cayó un rayo y perdimos una gran parte” les contó a las víctimas del huracán Ian, a quienes en otra parte de la conversación les aseguró que “yo sé lo que es que se te queme la casa con tu mujer adentro”.

Cinco minutos demoraron los periodistas en concurrir en masa ante el jefe de bomberos de Delaware para pedirle que desempolvara los archivos y al final, no había caído un rayo y el problema en la casa de los Biden era una llama indecisa en la cocina, que apagaron en minutos.

Al fin ese tipo de relato es común al 95 por ciento de los políticos, pero no tiene sentido modificar las circunstancias de la muerte del hijo, sobre todo porque muchas veces trató el caso con los periodistas.

A principios de este año una encuesta celebrada en Estados Unidos reveló que el 64% de los votantes demócratas preferiría que Joe Biden, su actual presidente, no se presente en los comicios que se realizarán el 5 de noviembre de 2024, fecha en la que estará a 15 días de cumplir 82 años.

La edad es un dato importante pero menos concluyente que los desajustes que ha evidenciado el dirigente demócrata en los últimos tiempos. Aunque no tuvo la magnitud del error que cometió al hablar del hijo, idéntica sorpresa causó el mes pasado cuando preguntó en público si se encontraba en el recinto la congresista Jackie Walorski.

Todos sus allegados comenzaron a mirarse sorprendidos y angustiados porque Jackie había fallecido 20 días antes en un accidente de tránsito y Biden lo sabía muy bien ya que elaboró personalmente una nota sentida para despedirla y ofrecerle condolencias a sus seres queridos.

Son esos detalles y no las metidas de pata que lo hicieron famoso las que preocupan.

Que haya afirmado que entró al senado “hace 720 años” es una anécdota. Que haya olvidado que estaba el micrófono encendido cuando dijo “estúpido hijo de puta” refiriéndose al periodista Peter Doocy de Fox News, probablemente se trate de una picardía. Lo de Beau y Jackie es otra historia.

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho