Opinión

Maravillas de este siglo

Fake news

Por María Rosa Beltramo.

03/01/2022 | 11:30

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

En los últimos días de 2021 la esposa del presidente francés Emmanuel Macron acudió a la justicia para pedir que obligue a la pública retractación de numerosos sitios webs que reprodujeron los resultados de una investigación según la cual ella es una mujer transgénero, nacida como Jean Michel Trogneux, que adoptó luego el nombre de Brigitte.

Cualquiera creería que una información de esas características no debería conseguir difusión por la absoluta falta de respaldo probatorio y, básicamente, porque de lejos se advierte su falsedad.Sin embargo, el recurso de agitar la transfobia para atacar a figuras del mundo de la política, se usa desde hace mucho. En distintos momentos fueron víctima de noticias parecidas Michelle Obama, la premier neozelandesa Jacinda Ardern o la actual vicepresidente norteamericana Kamala Harris.

Todavía hay decenas de estudiosos intentando descifrar la forma cómo actúan las fake news. Y en realidad, no está claro si convencen a ingenuos por el poder de viralización de las redes sociales o si las replican las personas que tienen un convencimiento previo. Vale decir, si por razones ideológicas están en contra de un determinado dirigente, se muestran dispuestos a utilizar cualquier recurso para lastimarlo, aunque en su fuero íntimo adviertan que se trata de una mentira.

Cuando no existía internet y todavía no se había acuñado el término “fake news”, el diario New York Sun, en enero de 1835 publicó que un astrónomo inglés había descubierto vida en la luna y lo había comprobado con un supertelescopio.Imaginativos, adornaron la noticia diciendo que habían detectado la presencia de unicornios y pájaros gigantes con apariencia humana. Hasta que se pudo establecer que se trataba de una burda mentira, muchos medios autopercibidos como los más serios de la época, se habían hecho eco de lo que calificaban como la noticia del siglo.

Sin necesidad de acudir tan lejos en tiempo y distancia, estos días y a raíz de la persistencia de un escándalo que es la comidilla del periodismo nacional, la mayoría de los portales ha reproducido los detalles de una fake news sobre la que se edificó la carrera de una de las personas más mediáticas del país.

Wanda Nara es la actual empresaria que se hizo conocida en 2006 luego que un programa de televisión la mostrara caminando al borde una pileta, vestida con un boxer que, según declaró poco después, pertenecía a Diego Armando Maradona con quien supuestamente había pasado la noche.

Conductores, productores y hasta el último de los asistentes de “Intrusos”, el espacio que presentó en sociedad a la joven promesa, se han cansado de relatar que todo fue una espectacular puesta en escena, de la que se habló por meses, sin que nada de lo que se informaba tuviera el menor asidero. Lo dicen en la actualidad para jactarse de lo rendidor que resultó el invento; hace 15 años, en cambio, fue tema de todo el país. Y era mentira.

No hay tribunales de ética con pronunciamientos sobre el tema. El hecho que se trate de una información del ámbito del espectáculo que involucraba a Maradon, habilitaba cualquier rumor. Hay, sin embargo, decenas de fake news que han tenido graves consecuencias en la política y que rindieron pingües ganancias.

Cinco años atrás, Martín Lanatta, condenado a perpetua por homicidio y José Luis Salerno, involucraron en la causa de la efedrina a Aníbal Fernández, el entonces jefe de Gabinete de Cristina Fernández y precandidato a gobernador.

Le adjudicaron nada menos que un triple crimen y dijeron por televisión, en horario central, que Aníbal Fernández, alias “La Morsa”, se había terminado quedando “junto a personal de inteligencia, con el negocio de la efedrina”.

Pasaron meses hasta que se desmontó el invento. Cuando al final el tema se aclaró, las elecciones ya habían pasado.

Te puede interesar

Lo último de Internacionales

Vaticano

Se trató de una operación que busca poner una red o malla de contención en el abdomen del pontífice para terminar de cerrar una herida provocada por una intervención en 2021.

Audio

Panorama crítico

El meteorólogo uruguayo, Mario Bidegain, habló con Cadena 3 sobre la crítica situación hídrica que enfrenta ese país. "El agua de la canilla tiene alta salinidad", advirtió.

Vaticano

Se encuentra en el Centro de Medicina del Envejecimiento (Cemi) del Policlínico Gemelli, donde ya estuvo dos veces, la última a fines de marzo.

Guerra en Europa

En las redes circulan imágenes de como el agua del río Dnipro avanza. Se han ordenado evacuaciones en decenas de pueblos.

Guerra en Europa

Autoridades ucranianas advirtieron que el ejército ruso es el responsable de la inundación y la destrucción de la estructura.

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Audio

Cambio de tiempo

Según indicó el pronosticador del Aeropuerto, Marcelo Madelón, a partir de hoy comenzarán a registrarse precipitaciones y nevadas en la zona andina de la Patagonia.

Audio

Madrugada trágica

Lo confirmó a Cadena 3 el subcomisario Víctor Pereyra. Un adolescente de 16 años sufrió quemaduras de primer grado y fue trasladado al Instituto del Quemado.

Supuesta extorsión

El cantante fue arrestado por privación ilegítima de la libertad y amenazas.

Elecciones 2023

Los partidos tienen tiempo hasta este miércoles a las 14 para presentar sus objeciones respecto a la confección de las boletas. La elección será el 25 de junio.

Baja inesperada

El defensor del Sevilla de España sufrió un desgarro y no estará en los amistosos frente a Australia e Indonesia. 

Te puede interesar

Novedades del streaming

Un título que llega desde Japón se posicionó entre lo más visto del ranking semanal. Mirá.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Industria automotriz

Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.  

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Tecnología asistiva

Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.

Ahora

Audio

Bomba en el fútbol

Así lo sostuvo el astro rosarino en una entrevista con Mundo Deportivo. "La Pulga", que descartó una multimillonaria oferta de Arabia Saudita, explicó por qué decidió no volver a Barcelona. 

Reunión sorpresiva

El encuentro se da poco después de que trece gobernadores peronistas reclamaran una lista de unidad con perfil federal en las elecciones de este año.

Bomba en el fútbol

El club español publicó en sus redes un escrito en el cual se pronunció sobre el fichaje del astro argentino por el Inter Miami.  

Interna en la oposición

La precandidata advirtió que una eventual ruptura de la coalición opositora "depende nada más" que lo que haga el jefe de Gobierno porteño.

Cobertura especial

Se vivió una intensa primera jornada de Agroactiva 2023 y Cadena 3 estuvo en Amstrong para mostrar el minuto a minuto de la muestra más representativa del campo argentino.    

Bomba en el fútbol

El astro argentino continuará su carrera en el equipo de la MLS. Con él, se especula que podrían llegar grandes figuras, algunas de las cuales fueron sus compañeros en la era de oro del Barcelona.

Liga Profesional

El conjunto de Alta Córdoba publicó en sus redes la llegada del ex director técnico de Huracán al club.

Homenaje a la diva

La diva no estaba conforme con cómo había quedado la obra de arte que hicieron para homenajearla en su ciudad natal.