Entrelíneas

A 85 años de su nacimiento

Revelan las cartas entre Pizarnik y Silvina Ocampo

"Nueva correspondencia Pizarnik" muestra facetas inusuales de la emblemática poeta con amigos, colegas y mentores a través de unas 200 cartas, en su mayoría inéditas.     

29/04/2022 | 07:23

Redacción Cadena 3

"Nueva correspondencia Pizarnik" muestra facetas inusuales de la emblemática poeta -lúdica con amigos, reflexiva con colegas y leal a quienes admiraba- a través de unas 200 cartas, en su mayoría inéditas, reunidas por la lingüista Ivonne Bordelois y la biógrafa Cristina Piña en una investigación que alcanzó a 40 corresponsales, entre ellos Manuel Mujica Láinez, Julio Cortázar, Silvina Ocampo y Arnaldo Calveyra.

El libro editado por Alfaguara, llega 16 años después de la primera compilación realizada por la propia Bordelois en torno a Alejandra Pizarnik, una de los voces fascinantes y genuinas del siglo XX, nacida en Avellaneda en 1936 y muerta en 1972 por una sobredosis de somní­feros.

Reactivar la búsqueda de correspondencia -la familia Pizarnik, Rita Geada, Tilo Wenner, Marcelo Pichón Riviere, Adolfo Bioy Casares, Ana María Berrenechea y Sylvia Molloy entre otros-, "fue en gran medida transformarse en Sherlock Holmes y el Dr. Watson", pues hubo que "sumar datos, indicios y nombres", dijo a Télam Piña, académica, crítica y traductora.

Una idea que reforzó Bordelois, responsable de la compilación publicada en 1998 por Seix Barral, cuyos ejemplares hoy son casi inhallables, al rememorar que "se sabía de la aparición de nuevas cartas por información que circulaba en congresos y bibliografí­as".

"Piña fue muy eficaz en rastrear a los destinatarios de las nuevas cartas y en hacer contacto con los archivos de la Universidad de Princeton -en Estados Unidos-, donde obtuvimos informaciones muy relevantes", recordó la lingüista de 80 años, amiga personal de Pizarnik.

A lo que Piña añadió: "contamos con nuestros Virgilios, Teddy Paz o Gotcha Gaios que nos pasaron teléfonos, cartas y conexiones que, sumadas a algo de suerte e intuición, nos sirvió para reconstruir mucho, y añaden 17 a los 23 corresponsales que Ivonne incluí­a en su primera edición".

Se trata de textos inéditos de figuras ya publicadas como Rubén Vela, Silvina Ocampo, Julio Cortázar, Antonio Fernández Molina, Esmeralda Almonacid y Antonio Beneyto, este último sólo había sido publicado en España, "por lo que las cartas inéditas duplican las misivas ya conocidas", asegura Piña.

Varias nuevas cartas sacudieron la mirada de Piña por "su encanto, desesperación, humor desopilante o la aparición del borde de la locura entre las palabras", entre las que destacó la dedicatoria a Martha Mosquera Eastman y la tristí­sima, dirigida pero nunca enviada, al gran crítico suizo Jean Starobinski.

Esas misivas también muestran, para Bordelois, "la conciencia de una suerte de encierro del cual Pizarnik querí­a liberarse trasladándose a otro escenario", en "su tentativa de asociarse a escritores españoles".

"Podrí­a sorprendernos cierto candor y patetismo de su parte en sus esfuerzos por hacer publicar, a través de sus contactos, menos viables de lo que ella presumí­a, la obra de amigos con los que buscaba congraciarse", remarcó la ensayista y también poeta.

Así como "su capacidad de empatí­a con autores muy diferentes a ella, como Mujica Láinez, con quien mantiene una relación tan lúdica como encantadora".

Mientras que "las cartas a Esmeralda Almonacid despliegan su notable ingenio plástico en pequeños dibujos y collages de humor irreverente y delicioso; y los mensajes escritos en tiempos cercanos a su muerte, son conmocionante por la intensidad de la angustia que transmiten".

El proceso de reconstrucción del corpus Pizarnik "es singularmente accidentado, pues cuando murió sólo sus amigos sabí­an que habí­a escrito crítica literaria y prosa", dijo Piña, si bien ya contaba con algunos artículos publicados.

Además de que algunos materiales, "particularmente fotos que desaparecieron tras su muerte y no podemos saber quiénes los detentan estos materiales", indicó por su parte Bordelois.

Década a década se fueron sumando inéditos y "en los 80 los 'Textos de sombra y últimos poemas' la revelaron como dramaturga, autora de escritos entre la poesí­a en prosa, el relato y la reflexión, y de textos obscenos, profundamente revulsivos y de un humor sin alegrí­a que eran como el revés de su poesí­a", repasó Piña.

En los 90 se volvió accesible su poesí­a, apareció la escritora de cartas en la 'Correspondencia' de Ivonne y con el nuevo milenio la autora de las mal llamadas 'Poesí­a completa' y 'Prosa completa', porque no lo son, y de la versión jibarizada de unos 'Diarios' que son menos de la mitad de lo que escribió, reveló que la lengua francesa era un campo de experimentación privilegiado con los poemas publicados por la Revue de Belles Lettres (Suiza).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La vigencia de esos textos va más allá de "un manejo deslumbrante del lenguaje, la lucha por la perfección, el trabajo obsesivo de las palabras", reflexionó Piña; se sostiene también en "los absolutos de la juventud" y en que "aborda de lleno las grandes fracturas metafísicas y psicológicas que a todos nos atraviesan".

"Alejandra escribía con los huesos, cuando uno lee a Vallejo, Kafka o Simone Weil siente que hay una verdad imperecedera insustituible en cada palabra y que cada renglón está avalado por la totalidad de su ser, de su cuerpo, de su experiencia. Lo mismo ocurre con ella", consideró Bordelois.

De su vasta obra queda por publicar "el acervo de la biblioteca de Princeton, donde están depositados sus papeles -poemas, relatos y otros textos indefinibles-, aunque no soy de la opinión de que todo lo que escribe un autor deba ser publicado" y, aún así, queda Alejandra para rato", remató Piña.

Te puede interesar

Biografías y memorias

Desde su muerte, muchos la escribieron, la analizaron y la leyeron dando lugar a ese mito del que hablan las biógrafas en "Alejandra Pizarnik. Biografía de un mito", de Cristina Piña. 

Desesperada búsqueda

La mujer dijo, además, que las misivas son seguidas de llamadas anónimas a su celular, cada una hora entre las 23 y las 3 AM. La menor está desaparecida desde junio de 2021.

Lo último de Sociedad

Audio

Reclamos

Es en zona sur, Boulevard Oroño al 3700. Comercios deben cerrar más temprano y otros tienen que funcionar con generador eléctrico.

En el predio de la Doma

El encuentro está destinado a compartir experiencias, casos, aprendizajes y desafíos claves para el desarrollo de las ciudades del presente y el futuro.

Audio

Escándalo en los medios

El abogado penalista Matías Vidal detalló en Cadena 3 qué es lo que dice la ley y qué puede pasar con la situación penal del primer ganador de Gran Hermano. Escuchá.

Audio

Violencia en Santa Fe

El presidente del bloque Evolución de la Unión Cívica Radical de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, habló en Cadena 3 tras las amenazas que recibió por grupos criminales.

Audio

Especial Turismo Religioso

Se trata del Cristo Verde Milagroso de Molinari, que está sobre la Ruta 38. Se encuentra en proceso de recuperación porque su refugio fue dañado por el fuego. 

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El Gobierno aumentó el precio de referencia de la garrafa de gas. Lo interesante es el galimatías que es el sistema de subsidios, según provincias, garrafa, empresas y consumidores.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Lo más visto

Audio

Como en "El robo del siglo"

Se constató que permitía ingresar a una oficina del edificio sin hacer sonar las alarmas. Trabajan el ETER y la Policía. 

Escándalo en los medios

El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo. 

Tragedia

El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.

La fuerza de la naturaleza

Según expertos sería a raíz del efecto Coriolis, un fenómeno que impide la formación y cruce de huracanes en el Ecuador. El tifón Vamei fue la única excepción en 2001.

Oportunidades

La feria online, que se lleva a cabo desde el 27 de marzo hasta el 2 de abril, presenta ofertas y financiación para viajar por el país y el exterior.

Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Te puede interesar

Oportunidades

El programa de beneficios será para viajar por el país y hacia el exterior. Cuándo comienza, qué productos y servicios ofrecerá y cómo se combinará con el PreViaje 4.

Llega el final de la serie

La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Elegir la maternidad

Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Acto en Palmira

El Presidente encabezó la cumbre en la provincia cuyana, donde se puso en marcha la locomotora que hace 30 años estaba sin uso. Estuvo acompañado de Massa y el gobernador, Rodolfo Suárez.

Mercado cambiario

La divisa norteamericana en el segmento informal se ofrece a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotiza a $395.

Audio

Elecciones 2023

La iniciativa fue impulsada por la concejala olguista Gabriela Pauli y busca que se impidan las dobles candidaturas municipales y provinciales.

Audio

Escasez de reservas

El ministro de Economía expuso ante los bancos, fondos de inversión y compañías de seguro.

Audio

2

Investigación en curso

Así lo ordenó la fiscalía a cargo de Enrique Gavier. Los implicados presuntamente vendían propiedades con escrituras apócrifas en el Valle de Punilla.

Tragedia

El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.

Noche emotiva

El famoso conductor y empresario invitó al astro futbolístico a su casa de Tigre. Compartieron una velada junto a sus familias.

Estreno de Netflix

La ficción de Netflix que imagina a una Argentina gobernada por un pastor evangélico interpretado por Diego Peretti llegó a su fin con seis episodios.