La reversión de un clásico griego que fascina a adolescentes
Madeleine Miller fascinó a millennials y centennials con "La Canción de Aquiles", una reversión de "La Ilíada", el clásico adjudicado a Homero, con una mirada fresca y acorde a las nuevas épocas.
06/12/2021 | 07:30Redacción Cadena 3
Madeleine Miller fascinó a los millennials con una reversión de "La Ilíada", el clásico adjudicado a Homero, con una mirada fresca y acorde a las nuevas épocas.
Se trata de "La Canción de Aquiles", que aborda los últimos meses del asedio y derrota de Troya por parte de los griegos. y se centra en la ira de Aquiles, el hijo de un rey y una diosa.
Algo que llamó la atención de los nuevos lectores es que la historia está contada desde la mirada y vivencias de Patroclo, el compañero desde la infancia de Aquiles y asume la postura, planteada por varios estudiosos, de que, Aquiles y Patroclo eran pareja.
Se trata de un retelling, es decir, una novela que reinterpreta una historia clásica. La moda de retellings llegó para quedarse y está dispuesta a contentar a todos los lectores disponibles.
En este caso, el libro reversiona la guerra de Troya, desde el punto de vista de Patroclo, amigo de la infancia y posterior amante de Aquiles.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Si bien se toma algunas libertades creativas, extrapola el contenido de "La Ilíada", lo que termina dejando un producto ideal para quienes disfrutan de la historia, pero se pierden con tanto relato épico.
La obra tiene un estilo narrativo atrapante, capaz de interesar tanto a conocedores de la historia como a lectores inexpertos.
Qué es lo que atrae a los jóvenes a devorar esta saga
Aporta una mirada fresca, con un lenguaje actual y rico, sobre el clásico, a la vez que retrata un fascinante mundo de humanos, semidioses y dioses en lucha, con todo el espectro de pasiones -amor, envidias, rencores, orgullo, gratitud- típicos de los dramas griegos.
Sin embargo, el mayor logro de "La Canción de Aquiles" es darle toques de intimidad y sentimientos a una historia tan masculina, aportando con otros sentidos que enriquecen al clásico de Homero.
Un libro interesante, entretenido, estimulante, que mira y hace mirar con otros ojos y perspectivas no sólo "La Ilíada" sino el mundo de humanos, dioses y semidioses de la antigüedad griega, base de la cultura occidental.