En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Legislatura de Córdoba

Legislatura de Córdoba

La Legislatura de Córdoba representa a la sociedad cordobesa mediante 70 legisladores y legisladoras que, ya sean electos por Distrito Único o por Departamentos, sintetizan la expresión de las diferentes ideas políticas de la sociedad cordobesa. Es presidida por el vicegobernador Manuel Calvo y tiene como tarea fundamental dictar todas las leyes que sean necesarias para hacer efectivos los derechos, deberes y garantías consagrados por la Constitución Provincial, sin alterar su espíritu.

Exitosa edición de la Bienal de Música Córdoba

El evento reunió a músicos locales e internacionales para fomentar la colaboración y generar oportunidades de negocio en la música cordobesa. Destacadas presentaciones en vivo y la muestra Epojé, algunos de los puntos sobresalientes. 

21/07/2023 | 02:03Redacción Cadena 3

FOTO: Exitosa edición de la Bienal de Música Córdoba

En la Legislatura provincial, del 5 al 7 de julio, se llevó a cabo la Bienal de Música Córdoba. Organizada por el Sindicato de Músicos de Córdoba, la Agencia ProCórdoba y Córdoba Música, el evento se propuso promover la interacción entre músicos locales e internacionales, estimulando así el crecimiento y desarrollo de la escena musical en la provincia. La muestra Epojé, junto con emocionantes presentaciones en vivo, atrajo la atención de los asistentes.

Con el objetivo de fortalecer la colaboración y la creación de oportunidades comerciales, la Bienal se dirigió a managers, sellos discográficos, salas de conciertos, festivales, estudios de grabación, plataformas digitales, agencias de prensa e instituciones vinculadas a la música independiente con proyectos en la provincia de Córdoba. A lo largo de tres días, se organizaron rondas de negocios, mentorías, conferencias y espectáculos en vivo, enriqueciendo así la experiencia de todos los participantes.

La Bienal 2023 se destacó como un evento pionero en el país, basado en siete pilares fundamentales: productividad, educación, impacto social, internacionalización, equidad de género, tecnología y política.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

En este sentido, Nicolás Kuitca, director general del evento, expresó su entusiasmo por superar los límites tradicionales de la industria musical, fomentando la colaboración entre diversas disciplinas artísticas como la arquitectura, la antropología y el diseño.

Uno de los puntos destacados de la Bienal fue la muestra Epojé, una experiencia inmersiva presentada por No Me Grites Producciones y el Sindicato de Músicos de Córdoba. A través de instalaciones, performances y actuaciones en vivo, tanto de artistas nacionales como internacionales, los asistentes pudieron disfrutar de una experiencia musical única. Con la curaduría de Santiago Bartolomé, talentoso músico cordobés y director artístico de la Bienal, Epojé cautivó a los presentes con su enfoque innovador y su fusión de diferentes formas de expresión artística.

También se desarrollaron presentaciones que combinaban la música con experiencias inmersivas.

La internacionalización fue otro aspecto destacado de esta edición de la Bienal. Productores de Paraguay, Chile, Brasil, Reino Unido y España participaron en una misión inversa, brindando una perspectiva global y estableciendo conexiones para futuras colaboraciones y actuaciones de artistas cordobeses en el escenario internacional.

La profesionalización también ocupó un lugar importante en el evento, con la realización de mentorías y la creación de espacios de intercambio entre profesionales del sector.

Productores de Paraguay, Chile, Brasil, Reino Unido y España participaron en una misión inversa estableciendo conexiones, colaboraciones y actuaciones de artistas cordobeses.

Por su parte, Euge Muñoz, integrante de "Hermanager", una agencia de prensa y gestión de artistas, destacó la importancia de estas instancias para el crecimiento y el perfeccionamiento de los participantes, así como para el fortalecimiento del sector musical en general.

“Estas instancias aportan a la profesionalización de los agentes de música. Está bueno encontrarse con otros que te cuenten cómo hicieron su trabajo y cómo podrías mejorar eso que estás haciendo”, opinó Muñoz.

De esta forma, La Bienal de Música Córdoba 2023 busca promover la colaboración, generar oportunidades de negocio y fortalecer los lazos entre artistas locales e internacionales. Con un espíritu innovador y una visión de futuro, la Bienal sigue consolidándose como un referente en la escena musical y una plataforma para el desarrollo y la proyección de los talentos locales.

Lo más visto

Marcas y Productos

Hospital Privado

Hospital Privado. Donar sangre salva vidas

Cada 14 de junio, desde Hospital Privado Universitario de Córdoba1 conmemoran el Día del Donante de Sangre. Desde nuestro servicio de Hemoterapia y Criobiología2 recordamos a la comunidad la importancia que tiene esta acción que salva hasta 4 vidas.

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho