En vivo

La Argentina Posible

 

Argentina

En vivo

La Argentina Posible

 

Rosario

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Tragedia de Once, un caso de corrupción mortal

Cadena 3 recupera el documental emitido hace tres años, cuando se cumplió una década del siniestro registrado el 22 de febrero de 2012, que dejó un saldo de 52 personas muertas y 789 heridos.

22/02/2025 | 11:25Redacción Cadena 3

FOTO: A 10 años de la tragedia de Once.

FOTO: A 11 años de la tragedia de Once

  1. Audio. Tragedia de Once: un caso de corrupción mortal

    La Tragedia de Once

    Episodios

A 10 años de la tragedia de Once, Cadena 3 emitió un informe especial con testimonios de sobrevivientes y de familiares de las víctimas que repasan aquel espantoso siniestro que enlutó al país el 22 de febrero de 2012. En el 13° aniversario de la tragedia, retomamos esos duros relatos.

A las 8.32 de aquel día un tren chocó contra el muro de contención en la cabecera de la línea de ferrocarril Sarmiento, ubicada en el barrio porteño de Balvanera, en pleno centro de la ciudad de Buenos Aires.

Murieron 52 personas, una de ellas con un embarazo avanzado, y 789 resultaron heridas.

Mediante dos juicios, ocho años y siete meses después del siniestro, se demostró que la tragedia de Once fue consecuencia de un caso de corrupción seguida de muerte.

Esos procesos judiciales convirtieron al siniestro en un caso paradigmático, porque se logró comprobar cómo se desviaron los fondos de los subsidios ferroviarios y se fijaron condenas a funcionarios y empresarios.

La Justicia resolvió que fueron responsables de la tragedia el maquinista Marcos Córdoba (3 años y 3 meses), Sergio Cirigliano, directivo de la empresa TBA (7 años) y los ex secretarios de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi (5 años y 6 meses) y Ricardo Jaime (7 años).

El ex ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, también fue condenado por defraudación contra la administración pública (5 años y 8 meses).

Las penas se aplicaron por el delito de administración fraudulenta y estrago culposo. Se comprobó que los funcionarios no controlaron que los millonarios fondos aportados a la empresa TBA se aplicaran para mejorar las condiciones del funcionamiento del tren Sarmiento.

El motorman también fue condenado porque actuó con negligencia al momento del siniestro, aunque también quedó en claro que manejaba un tren obsoleto con fallas de funcionamiento como consecuencia de la corrupción que vinculaba a empresarios y funcionarios.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Un caso de corrupción mortal

Producción periodística y guión: Carlos Marcó

Locución: Fernando Zavala

Participación especial: Fernando Genesir

Edición de sonido y producción artística: Waldo Sandoval

Edición de video: Juan Blondont

Producción ejecutiva: Máximo Tell

Dirección general: Sergio Suppo

Lo más visto

Sociedad

Sociedad

Fútbol. Newell’s habilita parcialmente la nueva tribuna Lionel Messi

Luego de avanzar en las obras y tras la autorización de los organismos de control, el club podrá abrir parcialmente la tribuna popular en el Coloso, con capacidad limitada y nuevas disposiciones para el ingreso de los hinchas. Además, los nuevos palcos Oeste estarán disponibles para los socios que los adquirieron.

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho