EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música en Heat

Musical

Música en Heat

La Popu

Pato Bon

Cuartetomanía

Pato Bon

Cosquín Rock

Radio

Especiales temáticos

Radio

    Escuchá lo último

  1. 19:12 Triple choque terminó con una estación de servicio en riesgo en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  2. 18:22 Desde el gobierno de Santa Fe reclaman al gobierno nacional por las retenciones.

    Viva la Radio Rosario

  3. 18:18 Baile de los flamencos en Temaikén.

    Operativo Verano 2025

  4. 18:10 Un camión de residuos cayó en un socavón en barrio Santa Isabel

    Viva la Radio

  5. 17:43 Glamping en Miramar: un lugar especial para relajar con vistas a Mar Chiquita

    Operativo Verano 2025

  6. 17:13 La Campagnera: primer productor de prosecco en Córdoba con uvas chenin

    Operativo Verano 2025

  7. 17:12 El balneario más grande de San Luis: dónde queda y cuánto cuesta la entrada

    Operativo Verano 2025

  8. 16:16 Detuvieron a un delincuente con antecedentes en festival de Jesús María

    Viva la Radio

  9. 15:55 Temaikén: un bioparque que conecta a las familias con la naturaleza

    Operativo Verano 2025

  10. 15:46 Trump, un discurso coherente por donde se lo mire.

    Abrapalabra

  11. 14:46 Denuncian irregularidades en la licitación anticipada para Lotería de Córdoba

    Ahora país

  12. 14:15 Hamas liberó a las 3 primeras rehenes y entregó un listado de cautivos a liberar

    Ahora país

  13. 14:10 EPEC y su transformación: ¿un futuro como Sociedad Anónima en Córdoba?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  14. 14:08 El ministro de Comunicación de Córdoba, Daniel Pastore, explica la conversión de EPEC

    Ahora país

  15. 13:10 Los accesibles precios para comer en Los Reartes

    Operativo Verano 2025

  16. 12:48 Bomba mundial: un arquero multicampeón internacional podría llegar a Newell’s

    Siempre Juntos Rosario

  17. 12:37 Temaiken, una de las propuestas familiares para hacer este verano en Buenos Aires

    Operativo Verano 2025

  18. 12:25 Fuerte declaración de Brisa, la mamá de una bebé fallecida en el Neonatal

    Siempre Juntos

  19. 12:09 El alcalde de Punta del Este combina la política con su oficio de carnicero

    Operativo Verano 2025

  20. 11:48 Pabellón Tornú: la obra teatral inmersiva en Santa María de Punilla

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Siempre Juntos

Relato tuerto, pensamiento único

 

04/09/2023 | 11:23

Redacción Cadena 3

La quinta pata del gato

Relato tuerto, pensamiento único

Audio

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Los organismos de derechos humanos, algunos sindicatos y agrupaciones políticas que se autoperciben como progresistas han puesto en el grito en el cielo. ¿Por qué? Porque la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, convocó para hoy a un acto en homenaje a las víctimas del terrorismo en los años 70, que se hará en un salón de la Legislatura porteña.

El acto está organizado por el Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (Celtyv) que preside Villarruel. Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, Hijos, el gremio de metrodelegados y sindicatos estatales como ATE, CTA y Ademys ya saltaron a la yugular. Primero pidieron la Legislatura porteña prohibiera el evento. Y como no lo consiguieron convocaron a una marcha de repudio que se realizará a la misma hora del acto en la Legislatura.

Califican al acto como “negacionista” y como una reinvindicación de la Teoría de los dos Demonios (la opinión de quienes ponen en pie de igualdad los crímenes de Montoneros y el ERP con los de las juntas militares que hicieron que el propio Estado cometiera delitos por fuera de la ley, algo que muy poca gente sostiene).

La verdad, es que ninguna de esas cosas es cierta. El Celtyv de Villarruel ha venido considerando que muchos militares que están en la cárcel son presos políticos, ha pedido que puedan cumplir sus últimos años de condena en prisión domiciliaria ya que muchos de ellos son octogenarios y, sobre todo, recuerdan y reivindican a las víctimas de Montoneros y el ERP. Se puede estar de acuerdo con todo o con parte de esto, pero ninguna de esas cosas significa poner en pie de igualdad un crimen político cometido por el propio Estado y un crimen político cometido por políticos que en los 70 se autopercibían como revolucionarios.

Pero, aunque no sean iguales, eso no implica que los asesinatos, los secuestros y los atentados cometidos en plena democracia por Mario Firmenich, Roberto Santucho y otros criminales en los 70 no hayan sido eso: crímenes. Ni que no hayan tenido víctimas.

Por dar un ejemplo: este dos de septiembre se cumplieron 48 años de aquel día de 1975 (plena democracia) estalló una bomba que un comando terrorista puso en la peluquería adonde se atendía la entonces presidenta Estela Martínez Perón. Como consecuencia murieron carbonizadas Celia Palacios de Medina y su hija Gladys, de 13, que dormían en un departamento que estaba arriba del local.

¿Qué tiene que ver recordar a estas dos víctimas de la ambición política de terroristas de Montoneros o el ERP con reivindicar a Videla? Nada. Hay

La única razón es que, como los derechos humanos en Argentina han sido instrumentalizados por el kirchnerismo como un arma política extorsiva y como una herramienta de negocios para obtener fondos multimillonarios del Estado, sólo ellos se creen autorizados para reivindicar esa bandera. No quieren que nadie más hable del tema. No quieren que nadie diga que los terroristas fueron asesinos y no los jóvenes idealistas que ellos quieren obligarnos a romantizar.

Daniel Cattalano, un sindicalista de ATE, dijo que el acto era una “provocación”. ¿Provocación a quién? ¿A él? ¿Quiénes se cree que es este tipo para que nadie pueda ejercer la libertad de pensar y actuar de modo distinto al que él pretende imponer? ¿Quines se creen que son para impedir a nadie reivindicar a una víctima y proclamar la vigencia de los derechos humanos? ¿Quién se cree que es para intentar forzarnos a reivindicar como héroes a terroristas que fueron, ante todo, criminales, a organizaciones que en cualquier otro lugar del mundo (España, por ejemplo), son condenadas como resulta obvio que deben ser?

Para ellos es vital mantener el relato, un relato tuerto, diseñado para traficar impunidad, dinero y extorsión moral. Y el relato tuerto los lleva inevitablemente a tratar de imponer el pensamiento único, que al final es la única manera de imponer una historia distorsionada, sectaria, falsa. Y terminan tratando de impedir que los demás ejerzan su derecho a participar en la construcción de la historia. Y terminan así: siendo tan fachos como los dictadores que ordenaban quemar un libro, nombrar a un político o censurar una película.

Te puede interesar

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Elecciones 2023

El encuentro fue organizado por la candidata a vicepresidente de La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, y está previsto para este lunes a las 17 en la Legislatura porteña.

Lo último de Política y Economía

Justicia

Dieron discursos Sandra Arroyo Salgado, el titular de la entidad y Waldo Wolff, entre otros. 

Nuevo mandato

El jefe de Estado argentino elogió a su par estadounidense y agradeció haber sido invitado a su segunda asunción.  

Audio

Crisis económica

El ministro de Producción provincial habló con Cadena 3 Rosario en la previa del encuentro de gobernadores de la Región Centro, en volverán a enfatizar el reclamo ruralista al gobierno nacional.  

Crisis económica

Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos se reúnen este martes con Pullaro como anfitrión para abordar uno de los temas de la hora para el sector agropecuario, sumado a otras preocupaciones.  

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina economía

Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina economía

Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo más visto

Audio

Tragedia

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.

Rony en Vivo

El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.

Festival de Jesús María

La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.

Audio

Operativo Verano 2025

Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.

100 noches festivaleras

También se hicieron presentes El Loco Amato, Los Trajinantes y La Clave Trío.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).