En Vivo
La quinta pata del gato
AUDIO: Planes para todos y todas, menos para los de siempre
Adrián Simioni
Hace ya décadas que sabemos y es oficial que la coparticipación, los subsidios a los servicios públicos, el gasto público nacional y/o la presión impositiva benefician groseramente a las provincias del norte, a las patagónicas, a la Capital Federal y al Conurbano, mientras lo que acá llamamos Centralia -la franja central del país menos la Capital Federal y el Conurbano- son convidados de piedra.
Bueno, ahora, por primera vez, podemos confirmar que también pasa lo mismo en el reparto de los planes que supuestamente son para los desocupados. Para los piqueteros, para sintetizar.
Y es gracias a dos economistas de la Fundación Mediterránea. Laura Caullo y Azul Chincarini encontraron que, entre enero y agosto, el Gobierno nacional les pagó planes sociales laborales a 905 mil personas en todo el país. El más importante, lejos, es el plan Potenciar Trabajo, que manejan los piqueteros. En total, se repartieron entre sus aparatos piqueteros 180 mil millones de pesos.
Pero, claro, eso no se reparte en todo el país por igual y mucho menos en proporción a los desocupados que hay en cada provincia.
Lo muestran los números. Por ejemplo, en agosto, a la Ciudad de Buenos Aires se destinaron más de 13 mil pesos por cada persona que tiene dificultades laborales y vive allí. Jujuy, Río Negro, La Rioja, Chaco y la provincia de Buenos Aires (1) son las que le siguen en el ránking.
En cambio, San Luis, Corrientes, Santa Fe, Córdoba, Mendoza y La Pampa son las que están en el fondo de la tabla. A Córdoba llegaron poco más de 1.400 pesos por cada persona con dificultades laborales, mucho menos de la mitad que los 3.200 pesos que se volcaron en la provincia de Buenos Aires.
En el país de la discriminación regional, ni siquiera los desocupados de Centralia valen lo mismo que los del resto del país.
Como sucede con gran parte del gasto público nacional, cuando se muestran partidas destinadas a la provincia de Buenos Aires no se distingue entre el dinero que se vuelca en el Conurbano y el que va a parar al interior de la provincia de Buenos Aires. Pero es bastante obvio que el interior bonaerense recibe un tratamiento parecido al resto de la región pampeana, mientras el grueso de esos fondos se concentra en el conurbano, que termina con privilegios parecidos a los de la Capital. El resultado es que los subsidios per cápita terminan siendo en Olavarría, por ejemplo, parecidos a los de Río Cuarto, mientras los de La Matanza se acercan o superan los de Capital Federal. De esta manera, en este caso es altamente probable que el gasto en programas laborales de 3.200 pesos para el total de la Provincia de Buenos Aires termine siendo en el Conurbano más cercano a los 13.000 pesos de Capital Federal y, en el interior bonaerense, más cercano a los 1.400 pesos de Córdoba.
Te puede interesar
Legislativas 2021
El Presidente sostuvo que el Gobierno de Cambiemos eliminó las contraprestaciones. "Las obligaciones de trabajar y estudiar desaparecieron", señaló. Habló sobre su ausencia en el Día de la Industria.
Planes y desempleo
Gustavo Rossi, secretario general del gremio en el interior y presidente del Partido Laborista de Córdoba, habló con Cadena 3 sobre los planes sociales y la falta de trabajadores.
Legislativas 2021
Los prencandidatos del kirchnerismo local aseguraron que nunca un Gobierno invirtió tanto dinero en obras para la provincia. Además, dijeron que éstas son invisibilizadas por el gobernador.
Legislativas 2021
Se trata de imágenes que cuentan con la presencia de reconocidos argentinos como Diego Maradona, Lionel Messi, Charly García y el Indio Solari.
Lo último de Política y Economía
Controles de la AFIP
Se trata de una suba del piso de $20 mil. Los saldos finales mensuales y las transferencias bancarias o digitales deberán ser reportados a partir de $90 mil y $200 mil, respectivamente.
Impuesto nacional
Tras los cruces, está previsto que participen del acto Alberto Fernández, Martín Guzmán, Sergio Massa y Héctor Daer. Según trascendió, elevarían el mínimo no imponible desde junio y exceptuarían del pago a los aguinaldos.
Uso de aviones oficiales
La dispuso la Cámara Federal de Casación con los votos de Alejandro Slokar y Carlos Mahiques, que consideraron parcial la actuación del fallecido juez Claudio Bonadio. Guillermo Yacobucci se pronunció en disidencia.
Causa “Mafia del Oro”
Dejó sin efecto una sentencia de la Cámara Federal de Casación para los delitos cometidos por funcionarios públicos. De todos modos, no descartó la cuestión de fondo, sino que objetó la forma y pidió un nuevo pronunciamiento.
Comentarios
Lo más visto
Drama en Córdoba
La mujer declaró en una comisaría de barrio Patricios. El texto estababa dirigido al mayor, de 9 años.
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Sigue en estado crítico
"Lo besé y se le caían las lágrimas", dijo Vanesa, en una rueda de prensa que dio junto al papá y el representante del músico desde el Hospital El Cruce de Florencia Varela.
Presunto abuso sexual
"Están entre la espada y la pared entre lo que es ser empático con una víctima de abuso y el negocio monetario", sostuvo el abogado de la joven, haciendo referencia al club Boca Juniors.
Impuesto nacional
Ante el señalamiento de que el mecanismo de liquidación genera confusiones, el tributarista Sebastián Domínguez, de SAC Asesores Tributarios, elaboró 7 claves para comprender su tratamiento.
Ahora
Impuesto nacional
Tras los cruces, está previsto que participen del acto Alberto Fernández, Martín Guzmán, Sergio Massa y Héctor Daer. Según trascendió, elevarían el mínimo no imponible desde junio y exceptuarían del pago a los aguinaldos.
Copa Libertadores
El encuentro se disputa desde las 21 en "La Bombonera", con arbitraje del chileno Piero Maza. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y app.
Conflicto con Racing
Los simpatizantes del conjunto colombiano portaban armas blancas. El ministro de Justicia de la Ciudad dijo que "se evitó una tragedia".
Uso de aviones oficiales
La dispuso la Cámara Federal de Casación con los votos de Alejandro Slokar y Carlos Mahiques, que consideraron parcial la actuación del fallecido juez Claudio Bonadio. Guillermo Yacobucci se pronunció en disidencia.
Horror en Estados Unidos
Padres de los niños asesinados escucharon cuando se efectuan los disparos. El ataque en la escuela comenzó a las 11.30 y el joven ya había matado a tiros a su abuela.
Horror en Estados Unidos
El pequeño, de 8 años, contó a los medios locales el horror que vivió durante los 60 minutos que el asesino permaneció en la escuela primaria de ciudad de Uvalde. “La maestra nos dijo que rezáramos”, contó.
Horror en Estados Unidos
El gobernador Greg Abbot dio detalles del brutal suceso que conmociona a los Estados Unidos y que dejó 21 muertos, de los cuales 19 eran niños.
Cumbre de las Américas
El Presidente dijo que "la pandemia no terminó" en la III Reunión Regional de Ministras y Ministros de Educación de América Latina y el Caribe, y apuntó a una guerra que desató la suba de alimentos.
Causa “Mafia del Oro”
Dejó sin efecto una sentencia de la Cámara Federal de Casación para los delitos cometidos por funcionarios públicos. De todos modos, no descartó la cuestión de fondo, sino que objetó la forma y pidió un nuevo pronunciamiento.