El uso del celular al volante: un peligro que no podemos ignorar ni normalizar
11/03/2025 | 10:28Redacción Cadena 3
-
Audio. El uso del celular al volante: un peligro que no podemos ignorar ni normalizar
Siempre Juntos

Un chofer de colectivo del transporte urbano usaba el celular mientras manejaba, fue grabado por una pasajera y suspendido por la empresa Coniferal.
Esto pasó en Córdoba, donde una pasajera de la línea 62 filmó la situación y el video se viralizó. Tras conocerse las imágenes, la empresa decidió aplicarle 29 días de suspensión, quedando casi al borde del despido. Con 30 días, el despido es inminente.
Las imágenes son impactantes. Durante más de un minuto, el chofer maneja con una mano, mientras utiliza el celular con la otra. Su mirada está más atenta al celular que a lo que sucede en la calle. El chofer avanza y frena, suben y bajan pasajeros, pero sigue con el celular en la mano. Este accionar es muy peligroso para los pasajeros, peatones y otros automovilistas.
El uso de celulares al volante está prohibido por ley y es peligroso. La cantidad de accidentes causados por personas que utilizan el teléfono mientras conducen crece en todo el mundo. No solo ocurre en nuestra ciudad, es una problemática global. Además, estudios muestran que el uso del teléfono móvil multiplica por cuatro el riesgo de sufrir accidentes, comparable al de conducir bajo los efectos del alcohol.
/Inicio Código Embebido/
Tecnología. Usar el celular al volante equivale a haber tomado cuatro cervezas en una hora
Según explicó a Cadena 3 el CEO de la consultora BTR, Gabriel Zurdo, la distracción provocada puede ser comparable a conducir bajo los efectos del alcohol.
/Fin Código Embebido/
Hay una publicidad de "Luchemos por la vida" que genera conciencia sobre este grave problema. La publicidad dice que el celular al volante mata. Sin embargo, muchos creen que a ellos no les sucederá. Este hecho deja varias preguntas. Una de ellas es si la empresa no debería haber despedido al chofer directamente, dado lo grave de la situación.
La cuestión que quiero resaltar es sobre los límites al difundir un hecho tan grave. La idea es avisar que alguien conduce de manera peligrosa y evitar que eso resulte en un accidente. Pero, ¿cómo hacerlo? ¿Debería la pasajera haberle advertido al chofer? Muchos oyentes consideran que eso es imposible, ya que el chofer y otros pasajeros podrían enojarse.
¿Avisar a la empresa? Esa podría ser una alternativa. ¿O publicarlo en redes sociales como ocurrió? Parece que el fin justifica los medios. Para que ese chofer no use más el celular, se decide filmarlo y subirlo a las redes. Pero, ¿no sería mejor enviar el video a la empresa? Muchos vehículos tienen un cartel que invita a reportar la conducción. ¿Es ese el canal correcto para alertar a la empresa y que tome medidas?
¿O lo que buscamos es viralizarlo y escrachar al chofer? Esta situación plantea la pregunta sobre los límites a la hora de difundir algo que es claramente peligroso. Había otras formas de actuar, y eso es lo que me parece relevante en este caso.